La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió un contundente informe sobre la dolarización en Cuba, señalando una realidad incómoda. Según un post en la red social Facebook, de la sede diplomática en La Habana, el gobierno cubano que durante años atacó ferozmente al dólar, hoy lo adopta por imperiosa necesidad económica. Incapaz de mantener la estabilidad de su moneda nacional, el gobierno cubano ha claudicado al sistema monetario que tanto denigró.
«Pasó años criticando duramente el dólar, solo para adoptarlo por necesidad económica. Incapaces de gestionar su propia moneda, ahora dependen del mismo sistema que intentaron prohibir. ¿El resultado? Una admisión pública de una política económica fallida y mayor desigualdad para los cubanos», precisaron.
Este giro dramático representa una admisión pública de una política económica fallida y evidencia un aumento sostenido de la desigualdad social entre los cubanos, aseguraron desde la sede que ya está entre «ceja y ceja» por parte de la dirigencia del país.
Opiniones sobre dolarización en Cuba en post de la Embajada de Estados Unidos
Alain Saavedra Peña comentó sin medias tintas que «ahí tienen la cruda realidad que tanto quieren ocultar. El régimen que pregonaba la independencia económica y el odio al ‘imperialismo’ terminó suplicando al dólar… No es solo una derrota, es la confesión de un fracaso total. Mientras tanto, el pueblo cubano paga el precio con más pobreza, desigualdad y represión. Que les duela, porque es la verdad que nunca podrán cambiar ni con discursos vacíos.”
Olivia Mora añadió con el mismo tono crítico: “Cuba ni siquiera es capaz de vivir de su moneda. Sino también usa la de EEUU. En todo depende de EEUU ese gran País, que ha recibido a miles de cubanos que mantienen a sus familias en Cuba. Y por otro lado ha infiltrado a miles para corroer desde adentro el mismo país que lo sostiene… Gracias a EEUU tienen esa cantidad de millones, robados al pueblo. Porque debería servir como inversión para mejorar su vida: tener telefonía de mejor calidad y precio, corriente eléctrica, agua potable, salud, medicinas, pan, alimentos… Todo está monopolizado por el Estado. Debería usar su propia moneda, ya que el Estado paga un mísero salario y pensiones en CUP, para luego venderles en dólares. Descarados.”
Según elTOQUE, las tasas informales actuales del mercado de divisas son las siguientes (10 de agosto de 2025):
- 1 EUR = 445 CUP
- 1 USD = 398 CUP
- 1 MLC = 210 CUP
- 1 CAD = 277 CUP
- 1 MXN = 21.50 CUP
- 1 Zelle = 398 CUP
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Todos los que hablan de las carencias de Cuba que en la mayoría es por el bloqueo si están aquí en Cuba viven bien y si están fuera se guían por los chismes.Lo que tienen que hacer es trabajar y no perder tanto tiempo escribiendo mentiras en las redes.
No entiendo una cosa, quisiera que alguien me explique.
Cuando se crearon las cuentas en MLC con que tipo de moneda fue.
Porqué no se acepta el MLC en las nuevas tiendas?
Acaso no es moneda convertible?
Estoy alarmado …no acabo de entender porque no puedo disfrutar mi cuenta fondo fijo dollar US…desde el ordenamiento bloqueada…ni siquiera la opcion de pasarlo a tarjeta Dollar US para comprar en las nuevas tiendas…tengo 76 años..sin familia en el pais…portador de enfermedades q exigen una nutricion fortalecida…no puedo utilizar mi dinero…me estoy quejando hasta la presidencia y nada de respuesta…
PORFA PRIMER MINISTRO MARRERO HAGA CUMPLIR LAS LEYES….HASTA CUANDO ESPERAR….
DR.CARLOS JUSTO RODRIGUEZ LEMUS…
NO IDENT: 49092600687
que malo es no dar su brazo a torcer,porque no mencionan el bloqueo que nos tienen impuesto,porque no lo quitan para ver di de verdad cuba puedes o no salir de esta agonía que ellos mismos han causado durante más de 60 años,atrévase en hacerlos y veremos que pasa.
Cada día más pobres y necesitados
Todo es verdad, una verdad provocada por lo que no mencionan. ¡Y el BLOQUEO CRIMINAL!! Por qué no hacen alusión al daño que este probó a. En Cuba para los desmemoriaos, al triunfar la Revolución solo habían 6mil médicos, hoy nadie los puede contar, éramos un pueblo analfabeto, nuestro nivel de escolarizacion es superior a la. Secundaria básica, hay muchos hospitales y clínicas en todos los municipio, todo eso por ser derecho del pueblo.
Lo que nos falta es por causa de esa política yanky de no dehranos vivir.
Si fuera honestos los que escriben artículos como este, reconocería qué en Cuba, no hay represión y menos somos terroristas.
Que mal hacen su periodismo y que poco respetan su digna profesión.
Pichón (a) de comunista y justificando lo mal echo, por eso los cubanos estamos como estamos, nos aplastamos entre nosotros mismos, es cierto que la recrudes del bloqueo económico y financieros a Cuba a causado mucho daños, porque no hablan de esas cantidad de vipimer que tiene de fachada el sector privado, no son más que dicha fachada del gobierno, para explotar al pueblo y exprimir lo al máximo y sacarles el poco dinero remesa que le mandan del pueblo que tanto la dirección del país se queja y acusa, vivimos en un país donde se biolan todos los derechos de un ciudadanos, ej de pensar, ablar libremente, aquí hay que pensar como los dirigentes del país, porque el pueblo tiene miedo de un alzamiento porque las represalia con cuerpos de anti motines y los llamados equipo de repuestas rápida y la manipulación de informaciones y el estado desinformarivos, el pueblo lo que nesecita es un líder, a quien pueda segur, que sus bosesv sean escuchadas y asta aria falta un alzamiento en armas si fuese preciso, aser lo mismo que a echo por 66 año este gobierno. La idea es atacar sus puntos estratégicos como mismo lo isieron ellos, instituciones del estados y todos esos almasen es repletos de víveres y alimentos y en sumos de primeras nesecidades que sólo están destinado a la alta dirección del país, pruebas de lo que digo hay suficiente, ej, construcciones de andes hoteles y todavía hay personas que viven en albergues con cadencia de igienes y condisiones de vida infrahumanas, personas que perdieron su viviendas por un echo climatología, pero solo miramos la paja del ojo ajeno, y te fría una lista de ej,