Actualidad
Empresa brasileña entra al mercado cubano con venta de alimentos y otros productos

La brasileña, Bioamazonas Alimentos S.A fundó en el mercado cubano una nueva empresa mixta que comercializará alimentos y otros productos no alimenticios en Cuba. Esta semana quedó oficialmente constituida la empresa mixta Bioamazonas Alimentos y Otros Bienes de Consumo S.A, una alianza entre la sociedad mercantil cubana MERCALHABANA y la empresa brasileña Bioamazonas Indústria e Comércio de Medicamentos Fitoterápicos.
Según un reporte de las redes del MINCIN, la nueva entidad estará enfocada en la comercialización mayorista y minorista de productos alimenticios, productos no alimenticios, materias primas, y en la prestación de servicios logísticos de transportación de mercancías, tanto para el mercado nacional cubano como con fines de exportación.
La firma del acuerdo se realizó en presencia de Betsy Díaz Velázquez, ministra del Comercio Interior de Cuba; el embajador de Brasil, Christian Vargas; y altos funcionarios del MINCIN. El documento legal fue rubricado por Víctor Marino Sánchez López, presidente de Mercalhabana, y Luiz Amadeu Teixeira, representante de la parte brasileña.
Empresa brasileña y más alimentos para el mercado cubano: ¿en USD?
Con esta iniciativa, se prevé dinamizar la oferta de bienes de consumo en el país y potenciar la cooperación económica entre Brasil y Cuba, señalaron desde el oficialismo.
«Los cubanos nunca se enteran de eso, las MIPYME sí», «¿Y la tienda rusa que iban a abrir en a Habana Vieja?, y ¿el mercado que se iba a inaugurar en el verano en lo que era la tienda Siboney, para cuando es la inauguración?» o «Ya me imagino cuan módicos y asequibles seran esos precios… seguro en USD.…. todo para beneficio del pueblo», fueron algunos de los comentarios a esta información del MINCIN.
No es la primera vez que esta empresa brasileña pacta una entidad mixta para los alimentos en Cuba, pues en 2024, se asoció con la empresa estatal cubana Ganadería S.A. para crear la empresa mixta Bioamazonas Piensos S.A..
El objetivo principal de esta asociación era producir alimento balanceado para animales, especialmente para la masa porcina y avícola en Cuba, abordando así una de las principales dificultades del sector agropecuario cubano: la escasez de piensos y materias primas para la alimentación animal.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Magaly
13/07/2025 - 6:46 am en 6:46am
Bueno si es como està todo en USD y o Los precios en moneda nacional 5 veces el costò seguimos igual , unos pueden mucho y otros nada, mientràs en este paìs no exista producciòn , todo existe no se sostenerà en el tiempo para exista cierto desarrollo debe existir una base economica, èxitos en nuevo proyecto ojala sea para Los cubamos de apie
Anónimo
09/07/2025 - 12:04 pm en 12:04pm
Aplaudo la iniciativa pero en Cuba los salarios no son para comprar dólares y menos un jubilado así seguiremos en la misma situación de siempre y después decimos no hay diferencias y los ancianos muriendo de hambre y los niños desnutridos
Addiel
08/07/2025 - 7:55 pm en 7:55pm
hase falta que esos productos los distribuya en las tiendas del pueblo que no no pongan por divisas
Sesuam
08/07/2025 - 5:42 am en 5:42am
Esta nueva Asociación será mas de lo mismo. Comprarán aquellos que tengan dolares y los de la moneda oficial, el peso cubano, seguiremos pasandole la lengua al piso y pasando hambre y necesidad todos los jubilados que por años dimos nuestras vidas en el trabajo para este Gobierno que ahora nos abandono a nuestra suerte.
Sigfre
07/07/2025 - 10:15 pm en 10:15pm
Ninguno de esos acuerdos y alianzas se ve reflejado en una mejoría para el pueblo. Nunca vemos las supuestas ventajas de esos convenios, al menos los cubanos de a pie.
Anónimo
07/07/2025 - 10:15 pm en 10:15pm
No creo que esta asociación de empresas Brasilero-cubana beneficie al pueblo asalariado. Si es para vender en USD da igual, seguiremos pasando hambre
Anónimo
12/07/2025 - 10:11 am en 10:11am
es más de lo mismo, para tenernos en el puño….