Actualidad
Empresa Eléctrica se abre a las inversiones: 750 dólares y descuentos de kilowatts por 20 años

La Empresa Eléctrica de Cuba se abre a las inversiones de ciudadanos cubanos y según explicaron en sus redes sociales ya crearon una cuenta en el Banco Financiero Internacional (BFI) de dicha entidad en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Según la empresa, la cuenta bancaria será para el uso exclusivo del desarrollo en el país de la energía fotovoltaica. Explican que “cómo persona natural o jurídica usted podrá convertirse en inversor de la empresa eléctrica y recibir beneficios mensuales por un período de 20 años”.
“Si usted no tiene área disponible para instalar un sistema fotovoltaico o no tiene la posibilidad de importarlos también puede recibir los beneficios de la energía fotovoltaica como si la tuviera instalada en casa”, agregan desde sus cuentas oficiales.
¿Cómo funciona? Según esta explicación deberá realizar una transferencia en MLC a la cuenta de la unión eléctrica y así contratará una cantidad mínima que se ha fijado de 500 W por un valor de 750 dólares (o MLC). De inmediato la entidad eléctrica le descontaría mensualmente de forma automática de su facturación un total de 63 kW.
“Estos 500 kW es el mínimo pero el cliente podrá contratar la potencia que acorde a la disponibilidad de financiamiento que tenga el consumidor. Para que se entienda un ejemplo práctico: Una persona que contrate 1 Kilowatts fotovoltaico se le descontará de su facturación mensual un total de 125 kW/h mensual”, explican más adelante.
“Si usted es un consumidor que consume aproximadamente 300 kW mensuales le traerá un beneficio de 309 CUP al mes y al año 3705 CUP por 20 años. Una persona que su consumo mensual oscile en los 700 kW mensuales tendrá un descuento mensual de 1175 CUP y al año de 14100 CUP por 20 años. Vale recalcar que ambos ejemplos son para clientes que hayan contratado 1 kW fotovoltaico pero que en un caso consume 300 y en el otro 700 kW aproximadamente mensualmente”, añaden.
En los casos de que el consumo de electricidad de la vivienda sea inferior a la generación de la potencia contratada se le pagará a ese consumidor la energía excedente a un precio que se informará en otras informaciones de la empresa. Los funcionarios de esta entidad señalan que la unión eléctrica utilizará este financiamiento obtenido para el desarrollo de la energía fotovoltaica en Cuba.
Precisan que “usted se convertirá en inversor de la empresa eléctrica participando en el financiamiento de una importante forma de generación para el futuro y en pago recibirá un beneficio a corto o mediano plazo”.
“Sabemos que es mucha información y difícil de entender de acuerdo a lo novedoso del asunto pero en futuras informaciones se esclarecerán las dudas de los clientes, no obstante usted podrá dirigirse a las sucursales de la empresa eléctrica donde se contratará este servicio y allí se le explicará también a fondo como funciona”, concluyeron.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba