A pesar de la actual crisis alimentaria, Cuba lanzó para septiembre próximo el Festival Internacional de comida de lujo, «Varadero Gourmet». Un evento que reúne cada año no solo a chefs reconocidos en el mundo, sino a varios funcionarios y dirigentes de la isla.
Este evento de culinaria y bebida de primer nivel, en los hoteles del principal balneario cubano, está organizado por la Empresa Extrahotelera Palmares, el Grupo Cubasol y el Ministerio de Turismo de Cuba. Todo ello en medio de la crisis alimentaria que atraviesa la población cubana, como cada año, vuelven a lanzar el Varadero Gourmet.
Según prensa turística cercana a Cuba, el próximo 11 de septiembre dará inicio el 14º Festival Internacional Varadero Gourmet, que contará con la participación de representantes de una decena de países, incluyendo España, Chile, Canadá, Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil, China y Cuba.
Además, asistirán los principales proveedores de alimentos e insumos para la industria turística cubana.
El evento, que se llevará a cabo en su sede habitual del Centro de Convenciones Plaza América, girará en torno al tema «La evolución de la gastronomía cubana«. Durante tres días, los participantes asistirán a conferencias, competencias culinarias, de coctelería y exposiciones.
Crisis alimentaria en Cuba y se lanza el Varadero Gourmet para septiembre
Ariadna Viñas, directora comercial de la Empresa Extrahotelera Palmares, explicó en una conferencia de prensa que el festival abordará la transformación de la cocina cubana, incluyendo temas como la alta cocina, la cocina artística, la tradición renovada y la enseñanza de la gastronomía en el contexto educativo y cultural. ¿Qué les parece?
Por su parte, Lázaro Casabella, director adjunto de Palmares, destacó que, en medio del complejo escenario socioeconómico cubano, este evento busca demostrar cómo la gastronomía se ha adaptado para ser más sostenible.
El festival también contará con un certamen competitivo en seis categorías: mejor chef (plato entrante), mejor chef (plato principal), mejor chef (postre), mejor sommelier (maridaje), mejor dependiente y mejor equipo gastronómico. En la competencia de coctelería, los participantes podrán competir en dos estilos: clásico (caja negra y speed round) y flair (libre).
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
MINCIN sobre canasta básica: Distribuyen arroz, azúcar y pollo en varias provincias de Cuba
El dólar vuelve a subir en Cuba: estas son las nuevas tasas del día
Última Hora: Banco Central afirma que ya están creadas las condiciones para la nueva política cambiaria con una tasa flotante
Cierra el juicio por espionaje de exministro cubano Alejandro Gil en absoluto secretismo
Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída

Es una vergüenza q este desgobierno ,electo a dedo por el menor de los Castro y heredero del desastre económico , generado x el hermano mayor,durante una dictadura de casi 50:años,llena de desatinos económicos garrafales q arrastraron a todo un país, a la crónica pobreza y escazes,q ha rebotado mucho peor en esta última decada q convirtió este país una meca de inmigrantes(antes de 1959)a un desespero d emigracion,actualmente…un desgobierno q ya, ni puede mantener las tres malitas cositas mensuales ,para comer,q te dan una vez al mes…q ironía q te hagan esos concursos de alta cocina…q descaro!!!!!
los pobres dirigentes tienen que despejar sus mentes y hacer crecer sus barrigas.