Actualidad
Envían médicos a Bahamas, mientras escasea el personal en hospitales cubanos

En medio de la escasez de personal sanitario, en los hospitales de toda Cuba, el gobierno enviará médicos, enfermeras y técnicos a Bahamas, para cubrir la falta de especialistas en el sector de salud en esa nación caribeña.
Bahamas recibirá la próxima semana a más de 50 profesionales de la salud de Cuba y Ghana, según anunció el Ministro de Salud de ese país, Michael Darville. El objetivo es resolver la falta de enfermeras y otros problemas crónicos en los hospitales y clínicas de estas islas que viven del Turismo, especialmente el norteamericano.
Según un reporte del diario Tribune 242, entre los profesionales que irán a Bahamas, hay 37 cubanos que se desempeñarán como técnicos de laboratorio, técnicos de rayos X, fisioterapeutas, enfermeras e ingenieros biomédicos, en centros como el Hospital Princess Margaret y el Hospital Rand Memorial.
«Esto es muy importante porque algunas de nuestras enfermeras trabajan horas extras y no queremos agotamiento», explicó Darville. «Por eso, también hemos estado reclutando en Filipinas y también reclutaremos algunas enfermeras de Cuba nuevamente», añadió.
Cuba sigue exportando servicios médicos, su principal entrada de divisas
El ministro bahamés también informó que se está capacitando a 37 enfermeras en el Programa de Enfermería Clínica Capacitada, recientemente lanzado en la Academia de la Autoridad de Hospitales Públicos.
«A principios del próximo año, incorporaremos 50 más, todo en un intento de capacitar a entre 300 y 350 enfermeras en el país durante los próximos años», precisó.
Asimismo, dijo que se reforzará la seguridad en los centros de salud, luego de algunos incidentes violentos registrados recientemente. “El ministerio está ahora en un plan para incorporar seguridad adicional, junto con medidas de seguridad privada, y esto se está haciendo mientras hablamos”, aseguró.
Más allá del Turismo, el gobierno cubano sigue asegurando la entrada de divisas a la isla, con la exportación de servicios médicos a diferentes naciones, como es el caso ahora de Bahamas.
El personal médico cubano trabaja en difíciles condiciones en el extranjero, incluso con riesgo de secuestros, como ya ha sucedido. Mientras tanto, dentro de la isla, la escasez de insumos, y personal sanitario golpea el sector de Salud Pública.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba