La crisis de combustible en Cuba, agudizada en los últimos meses, también afecta directamente al esparcimiento de los cubanos, en este caso en una de las actividades preferidas por los visitantes al Zoológico Nacional en La Habana.
La semana pasada las autoridades de esta entidad anunciaron la suspensión de “uno de nuestros atractivos principales”, el “safari por la pradera africana”, debido a problemas con el suministro de petróleo. En un principio señalaron que las afectaciones serían hasta el 6 de octubre, pero a día de hoy, su canal en Facebook, no anuncia que se retomaron estas actividades.
“Lamentablemente, nos vemos en la necesidad de suspender el safari (…) Esto se debe a problemas con el suministro de petróleo que afectan directamente a nuestros vehículos para realizarlo (…) todo dependerá del suministro de petróleo”, alertaron en un mensaje.
Suspensión del safari en el Zoológico Nacional por falta de combustible
Según este reporte en redes, ellos trabajan “arduamente para resolver esta situación y poder ofrecerles nuevamente esta emocionante experiencia en esos días. Les pedimos que estén atentos a nuestras redes sociales para obtener información actualizada sobre la disponibilidad del safari”. Pero hasta el momento no han anunciado nada.
“Lamentamos profundamente las molestias ocasionadas por esta situación y esperamos su comprensión. Nuestro principal objetivo es garantizar su seguridad y satisfacción durante su visita al parque Zoológico. Agradecemos su paciencia y les aseguramos que estamos haciendo todo lo posible para solucionar este problema lo antes posible”, concluyen.
No es la primera vez que en medio de esta crisis social y económica, el Zoológico Nacional, en la capital cubana, se ve limitado en sus actividades por falta de combustible o electricidad. Una situación crítica provocada por la escasez de gasolina obligó al zoológico a suspender sus actividades a finales de marzo.
El parque informó entonces que no podía garantizar su funcionamiento normal y que permanecería cerrado hasta que se resolviera el problema. Esta medida afectó a muchas familias que tenían previsto visitar el zoológico durante el receso escolar, una de las épocas de mayor afluencia de público.
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal
El euro sigue cayendo y baja otros 10 pesos en el mercado informal cubano. Tasas de cambio de El Toque hoy
Información importante del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
Tras días de caída, el dólar se estabiliza en el mercado informal cubano
Alerta Rubiera: habrá que sacar los abrigos en Cuba y Florida
¿Cómo amanecen las divisas en Cuba?: tasas de cambio del mercado informal y oficial

Aquí Lo Único que Falta es Vergüenza.
Cualquier Persona, en Su Sano Juicio en La Capital, que Se Ponga a Observar La Cantidad de Vehículos que Utilizan Diésel,En Cualquier Vía de La Habana.
¿Hay Escasez de Diésel?
Será Mejor Dar Otra Explicación al Público, Porque Es Nuestro Único Zoológico Nacional.
¿No Tienen Alguna Persona que Haga Ésa Gestión, en Vehículos que Utilicen Gasolina o Algún Vehículo, o,Moto Eléctrica?
Por Favor ?.
Mejor ?? Dar Otra Excusa Para Cerrar Momentánea Ése Zoológico.