Con el plazo de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) acercándose a su fin el próximo 22 de octubre, los consulados de España en América Latina trabajan intensamente para agilizar los procesos de solicitud de nacionalidad. Esta normativa, aprobada en 2022 y conocida popularmente como Ley de Nietos, otorga la posibilidad de obtener la nacionalidad española a hijos y nietos de quienes debieron exiliarse por razones políticas, ideológicas o económicas durante la Guerra Civil y el franquismo.
Ante la alta demanda de solicitudes en países de América Latina, como Argentina, Venezuela y Cuba, el Gobierno español ha desplegado medidas extraordinarias para acelerar los trámites consulares.
En el caso cubano, una de las principales estrategias, según un reporte de prensa, fue la instalación de oficinas móviles que permitieran acercar los servicios consulares a las provincias y facilitar la atención a los solicitantes que viven lejos de La Habana.
Estas oficinas hubieran ofrecido asistencia para la entrega de documentos, la verificación de expedientes y la programación de entrevistas, pasos esenciales para la obtención de la nacionalidad española. Pero no fue así.
Sin embargo, las condiciones logísticas en Cuba representaron un desafío importante. La movilidad limitada y la necesidad de equipamiento especializado dificultaron el funcionamiento constante de estas oficinas y de que más interesados en estos trámites accedieran desde su lugar de residencia.
Aun así, el Ministerio de Asuntos Exteriores español dijo que mantiene su compromiso de reforzar el personal y mejorar la infraestructura consular para garantizar que los ciudadanos cubanos con derecho a la nacionalidad puedan completar sus trámites antes de la fecha límite.
El impacto de la Ley de Memoria Democrática ha sido notable en toda América Latina, donde millones de descendientes de españoles ven en esta normativa una oportunidad histórica para recuperar la nacionalidad de sus antepasados.
En Cuba, las oficinas móviles pudieron significar una alternativa práctica y necesaria para acercar la administración española a los ciudadanos y asegurar que nadie quedara fuera por motivos de distancia o falta de acceso a los consulados, pero la realidad fue otra para los cubanos.

Hola yo quiero saber cómo hacer mis papeles yo soy nieta de un Español a donde tengo que ir soy de Pinar del río pero estoy en la Habana
Pido de favor a los altos cargos consulares y gobierno español que teniendo en cuenta la situación de Cuba en lo particular, si se pudiese alargar unos meses más o un Año para dar paso a dicha resolución consular debido a la familia que encarecidamente en Cuba necesita de la nacionalidad española para palear un poco la situación actual que se encuentra el pueblo Cubano y poder venir a España a trabajar y lograr ésa libertad tan deseada. GRACIAS.