Estados Unidos da ultimátum a cubanos que lleguen con parole humanitario

El gobierno de Estados Unidos dio un ultimátum a los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que están entrando al país o ya lo hicieron mediante la política migratoria del parole humanitario. ¿En qué consiste la nueva actitud y cómo afecta a los cubanos?

LEA TAMBIÉN:
Gana un millón de dólares con un raspadito de $5 en la Lotería de la Florida

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que los migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que ingresaron al país bajo el programa de parole humanitario, tendrán un plazo de dos años para regularizar su situación migratoria o serán deportados.

La declaración fue hecha por un portavoz del DHS al canal miamense de Univision Noticias, según ampliaron varios medios alternativos que tratan el tema Cuba.

El periodista Jorge Cancino, de dicho canal, detalló que el DHS estableció que la concesión de este parole es temporal, por un período máximo de dos años.

Aquellos migrantes que no consigan asilo u otro beneficio migratorio deberán abandonar el país al finalizar este plazo o, en su defecto, enfrentar procedimientos de deportación.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos con parole revocado o quienes entraron con visa a Estados Unidos deben actuar de esta manera para legalizar su estatus cuanto antes
Cubanos con parole a Estados Unidos: la opción de la Ley de Ajuste

Durante estos dos años, los migrantes deberán acogerse a otros programas legales disponibles si desean permanecer en Estados Unidos. De lo contrario, tras la expiración del permiso de libertad condicional, se iniciarán los trámites para su deportación, en línea con las regulaciones establecidas por el DHS.

Para poder acceder al parole humanitario, los migrantes de esos países deben tener un patrocinador financiero en Estados Unidos que cumpla con ciertos criterios establecidos. Adicionalmente, los patrocinadores deben someterse a verificaciones biométricas y biográficas para confirmar su identidad y antecedentes.

Cabe destacar que este permiso no confiere residencia permanente ni proporciona un camino directo hacia la ciudadanía estadounidense. Para los cubanos que entren con parole humanitario a Estados Unidos, existe la opción de acogerse a la residencia permanente al año y un día, mediante la Ley de Ajuste Cubano y así evitar la deportación.

Video thumbnail

1 comentario en «Estados Unidos da ultimátum a cubanos que lleguen con parole humanitario»

Deja un comentario