Actualidad
Estados Unidos prohíbe la entrada a Díaz-Canel, sus familiares y otros altos funcionarios cubanos (+ listado)

El secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio y la Embajada de Estados Unidos en La Habana, confirmaron la prohibición de entrada a ese país del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel y sus familiares directos, además de otros altos funcionarios del gobierno de la isla. Coincidiendo con la fecha del 11 de julio en Cuba, el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra el presidente cubano Miguel Díaz-Canel por su participación, según ellos, en “graves violaciones de los derechos humanos”.
La medida implica la prohibición de entrada a EE.UU. tanto para Díaz-Canel como para sus familiares directos, marcando un precedente sin antecedentes en su contra.
Según informó el Departamento de Estado y se hicieron eco numerosos medios internacionales, también han sido sancionados el ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y el ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas.
Los tres altos funcionarios cubanos han sido señalados por su implicación directa en la represión de manifestantes durante las protestas del 11-J.
Las restricciones se implementan bajo la Ley de Asignaciones Presupuestarias del Departamento de Estado para el año fiscal 2025, que prohíbe el ingreso a EE.UU. de funcionarios extranjeros implicados en corrupción significativa o abusos a los derechos humanos.
Además, el Departamento de Estado anunció la imposición de nuevas restricciones de visa a jueces y personal penitenciario cubano que habrían participado en la detención y tortura de manifestantes. Por motivos legales, los nombres de estos funcionarios no fueron revelados.
Más sanciones de Estados Unidos a Cuba hoy
En paralelo, EE.UU. amplió la lista de propiedades restringidas en Cuba, incluyendo 11 hoteles vinculados al conglomerado militar GAESA, como el lujoso “Torre K” en La Habana.
Las sanciones podrían impedir que Díaz-Canel asista a eventos internacionales como la Asamblea General de la ONU, a la que había asistido anteriormente en 2018 y 2023. El actual mandato del mandatario cubano se extiende hasta 2028.
Estas medidas se suman a acciones previas contra figuras del régimen cubano, como las sanciones impuestas a Raúl Castro en 2019 y la inclusión de López Miera y Álvarez Casas en la lista negra SDN por parte de Trump y Biden, respectivamente.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Bismarck
21/07/2025 - 1:30 pm en 1:30pm
En cuba no se tortura a nadie, se sancionan a los que violan las leyes, en realidad en Cuba si hay
tortura, en el territorio guantanamero dónde está la cárcel norteamericana
En Cuba no se violan los derechos humanos, es el gobierno de Donal Trump dónde se separan a los niños de sus padres, se envían a emigrantes a campos de concentración en el Salvador y una lista
Interminables.
Cuba no bloquea a Estados Unidos, Posada Carriles, Orlado Bosch y muchos mas son terroristas y vivieron y murieron en ese país, el gobierno norteamericano apolla el genocidio en Palestina es el gobierno del de Estadios Unido quien debería estar en una lista de país terrorista nunca Cuba.
Espero que publiquen este comentario que como se aprecia lo escribió un ciudadano cumun de Cuba.