Estas son las aplicaciones móviles que más usan los cubanos
Conéctese con nosotros

Actualidad

Estas son las aplicaciones móviles que más usan los cubanos

Publicado

el

El uso de la tecnología, el Internet y las aplicaciones móviles está muy extendida en la isla. De allí que medios estatales investiguen cuáles son estas Apps, que más consumen en el día a día los jóvenes cubanos, que son los que más tiempo pasan conectados a la red de redes. ¿Alguna sorpresa?

Según un reporte de la web estatal Cubadebate, en una encuesta de entidades oficiales, donde participaron más de mil cubanos, las aplicaciones más consumidas y utilizadas son: WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook, Youtube y Twitter. Ese es el top 5 de muchos.

¿Está de acuerdo o es de los que usa más Facebook que el resto? La verdad que la aplicación de Meta, se ha convertido en un espacio más propicio para los mayores de 30 años, ya los jóvenes buscan más Instagram para compartir fotos y videos, aunque sigan usando Facebook para intimar con amigos o familiares de mayor edad.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

En este estudio se reveló que aunque TikTok está bloqueada en la isla, algunos jóvenes lo usan con VPN. ¿En qué usan estas apss favoritas? Los cubanos tienen a WhatsApp como la favorita para enviar mensajes, aunque muchos lo hacen también por Telegram. En esta última muchos profesores comparten contenidos de clases y los estudiantes lo tienen en cuenta. Instagram consume mucho, pero es esencial para el “postureo”.

“Me entretengo mucho y casi no salgo de ella. Hay mucha información variada, de los artistas y figuras públicas. Además, los reels son muy interesantes porque lo mismo te ponen un post gracioso que un tema importante que las personas necesitan ver”, dijo una cubana sobre Instagram.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

APLICACIONES MÓVILES MÁS USADAS EN CUBA 2023

Más allá de estas Apps mundialmente conocidas, según Cubadebate, los cubanos también consumen toDus, la aplicación de mensajería cubana, Duolingo, para aprender idiomas, Transfermóvil y Apklis.

“He hablado con determinadas personas y me dicen que Telegram es una app para ver grupos de venta. No saben lo que se están perdiendo”, señaló otro cubano.

Cuba dio el salto a la red de redes de manera menos limitada, o sea Internet por datos móviles, apenas en el 2018. Un año después puso al servicio de los clientes la red 4G y de ahí no ha podido avanzar mucho.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil