La jefa de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció cambios en ICE y endurece medidas que acelerarán las deportaciones desde el país vecino.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció este domingo nuevos nombramientos en la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y reafirmó su compromiso de aumentar las pruebas de polígrafo a empleados para detectar filtraciones sobre operativos migratorios.
En una entrevista con Face the Nation de CBS, Noem destacó que utilizará todas las herramientas a su disposición para hacer cumplir la ley y garantizar la seguridad nacional.
El anuncio incluyó la designación de Todd Lyons como director interino de ICE y Madison Sheahan como directora adjunta.
Estos cambios llegan menos de dos meses después del inicio de la administración Trump, reflejando la prioridad del gobierno en acelerar las deportaciones desde Estados Unidos a países latinoamericanos en su mayoría.
Medidas contra filtraciones de ICE en operativos migratorios
La administración de Trump también expresó frustración por las filtraciones de información sobre redadas en diversas ciudades de Estados Unidos.
En este contexto, Noem confirmó la identificación y procesamiento de dos empleados acusados de divulgar detalles operativos, quienes podrían enfrentar hasta 10 años de prisión federal.
Mientras que las pruebas de polígrafo no son admisibles en tribunales, son comúnmente utilizadas por agencias de seguridad nacional. Con estas nuevas medidas, la administración busca reforzar el control migratorio y evitar la divulgación de información estratégica.
Donald Trump implementa una serie de medidas que endurecen significativamente la política migratoria de Estados Unidos, afectando a millones de personas en busca de mejores oportunidades y seguridad. Su enfoque, basado en restricciones drásticas y retórica nacionalista, deja una marca indeleble en el sistema migratorio estadounidense.
La política migratoria de Trump no solo endurece los procesos de entrada y permanencia en Estados Unidos, sino que también aviva un discurso de xenofobia y división social, según expertos.
Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Se acaba el pan de la bodega por falta de harina y ofertan galletas a 850 pesos Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Precio del dólar alcanza un nuevo récord sobre los 400 pesos. Aumento generalizado hoy en las tasas de cambio