ETECSA aclara sobre información de nuevas tarifas de Internet en Cuba que circula en redes

La única Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) aclaró en sus redes sociales sobre información falsa que circula en redes, sobre el monto de las nuevas tarifas de Internet en Cuba en 2025. Más detalles de inmediato.

Etecsa llamó la atención sobre la detección de información falsa sobre supuestas nuevas tarifas de navegación en internet por datos móviles.

Dijeron que es importante aclarar que estas tarifas corresponden a ofertas realizadas en el año 2021 y que han sido modificadas en los años posteriores, sustituidas por nuevos planes y paquetes.

LEA TAMBIÉN:
Depósitos a plazo fijo en Cuba: intereses, plazos y cómo abrirlos en Transfermóvil

«Para verificar las ofertas vigentes, recomendamos a todos los usuarios consultar únicamente los canales oficiales de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA). Puede acceder directamente a la información actualizada en el siguiente enlace:  http://etecsa.cu/es/paquetes-bolsas.», apuntaron en la red social X.

Añadieron que tal como se informó previamente, ETECSA trabaja en la implementación de nuevas acciones comerciales (o sea nuevos precios de la Internet en Cuba) que serán aplicadas en el año 2025.

Estas acciones están siendo diseñadas para garantizar los precios actuales hasta un cierto nivel de consumo, en beneficio de nuestros clientes, aseguraron.

Más detalles sobre nuevas tarifas de Internet de ETECSA 

Los detalles sobre estas nuevas acciones serán comunicados oportunamente a través de sus canales oficiales, una vez que se hayan creado las condiciones necesarias para su implementación. Algo que ocurrirá en los primeros meses del 2025, según esta información.

LEA TAMBIÉN:
Más apagones en Cuba: sale la Felton por avería y el déficit roza los 2000 MW

«Tal y como fue informado, se preparan nuevas acciones comerciales que se aplicarán durante el 2025. Las mismas se diseñan para mantener los precios actuales hasta un nivel de consumo», precisaron. 

«Los detalles  podrán ser informados cuando estén creadas las condiciones para la aplicación de estas acciones siempre por nuestros canales oficiales», concluyeron en su mensaje desmintiendo las nuevas tarifas de Internet que ahora están circulando en redes sociales. 

Recientemente, se anunció que el gobierno cubano había aprobado un conjunto de acciones dirigidas a recuperar ingresos exportables de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

 

74 comentarios en «ETECSA aclara sobre información de nuevas tarifas de Internet en Cuba que circula en redes»

  1. Cuando triunfo la revolución entre las medidas en beneficio del pueblo fue q la compañía telefónica y la compañía de electricidad les bajaron todos los precios ahora todo vuelve a ser exactamente como antes del 59 las compañías mas ricas de cuba vuelven a serlo esto si es tremendo desarrollo revolucionario y no pidas mas porque lo único q falta es q empiecen a cobrar la basura hay si rompemos el bloqueo.

  2. Esta país lleva varios años en un retroceso sin límites, cada mes se implementan nuevas leyes y medidas que al pueblo trabajador, al que está más jodido es al que afectan. Dentro de unos 5 años estaremos viviendo como los aborígenes. Y lo mejor es que en cada declaración del gobierno sólo se pide resistencia, es bueno resistir cuando no te falta absolutamente nada. Creo que todos debemos recordar que el presidente dijo en una ocasión que la contingencia la íbamos a superar y que éste año que pasó íbamos a estar mejor inclusive que antes de la covid. ¡MUY CIERTAS PALABRAS! ???

  3. considero, que las medidas son acordes a nuestras posibilidades, ya que Etecsa ya no dispone de los recursos necesarios en estos momentos. ** Soy Oficial del Minint, en Bomberos, solicite el traslado de mi telefono telefono fijo. con necesida urgente priorizar este Servicio por la actividad que se realiza y una pronta localización. y aun no me han dado Respuesta, ni solucion

  4. pero si habrá cambios y no precisamente para beneficio del pueblo , tal vez sus tarifas no sean esas pero puede que sean más elevadas y dólares que el cubano no cobra x su trabajo pensión ni asistencia social

  5. los planes q que quieren implementar son una estafa muchos como yo no tienen una persona q les mande y se desconectan de lo q estan pasando en esta isla con la internet q su velocidad no alcansa ni 2 mbt cuando la minima es de 30 mbten otros paises y la maxima de 100 mbt

  6. eso es cuento el gobierno está limitando los datos para que no publiquen todo lo que pasa en este pais o no se acuerdan que aquí nunca han querido que halla Internet

  7. Primero deberían prestar un servicio ciento por ciento bueno y después analizar o cambiar precios. El servicio de Internet es pésimo, malísimo. Únicamente de madrugada es que puede uno medio que comunicarse

  8. hablan de un cierto nivel de consumo… jajaja luego de ese cierto nivel habrá q pagar precios mayores ?. no será el listado falso q anda rodando x las redes, pero al caso es el mismo perro pero con diferente collar. habrá q esperar cuál será el límite si 1GB o 2GB q eso será una burla. ninguna medida desesperada q toman favorece al pueblo

  9. yo particularmente , no espero nada bueno , en nada de lo que hagan , ya estoy curado , y todo se resuelve con el bloqueo y la resistencia ante este , pero en este barco donde todos navegamos unos duermen en camarotes con aire acondicionado y otros en la cubierta , sabemos que es así, aunque el bloqueo debería ser para todos.

  10. donde está el beneficio al pueblo del que tanto hablan, los únicos que se benefician del sacrificio de nosotros los del pueblo de Cuba son ustedes, es un monopolio a los ojos de todo el mundo

  11. Sólo espero que ETECSA se llene de vergüenza y mejore la conexión, que ahora es pésima. Peligran si los vecinos imponen internet gratis.

    • mientras existan los apagones y las antenas no tengan las baterías en perfecto estado, olvídese broo. no espere mejor calidad ?. ETECSA la empresa más recaudadora de divisas del país, recauda, recauda y no invierte nada. esa es la cruda realidad. todo el dinero recaudado en las páginas q ofrecen para hacerlas desde el exterior…. van a sus cuentas personales en otros países. o acaso no se da cuenta, q desde q implementaron la conexión a internet vía móvil nunca han puesto baterías nuevas x eso es q cuando se afecta el fluido eléctrico no hay internet.

  12. Sólo espero que ETECSA se llene de vergüenza y mejore la conexión, que ahora es pésima. Peligran si los vecinos imponen internet gratis.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil