Según autoridades de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) persistirán las afectaciones en la telefonía fija en esta provincia de Cuba (y en otras partes del país) debido a tecnología obsoleta, de hace más de 20 años. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó este viernes, en horas de la tarde, que persistían las afectaciones en el servicio de telefonía fija en la provincia más occidental de Cuba, Pinar del Río, a causa de fallos en la central telefónica que data del año 2000 y presenta un alto nivel de obsolescencia tecnológica.
De acuerdo con la nota oficial, las fallas en las tarjetas de control continúan siendo el origen del problema, y hasta ayer cerca de 60 mil servicios fueron afectados.
Los especialistas de ETECSA estuvieron trabajando directamente en el sitio para intentar restablecer la conexión en el menor tiempo posible, pero hasta este amanecer no habían actualizado la situación en su canal oficial de Telegram.
Persistirán los problemas con la telefonía fija en Cuba según ETECSA
La situación genera un amplio malestar entre los usuarios, que deben enfrentar, además, un panorama de creciente encarecimiento de los servicios de telecomunicaciones en la isla.
Este nuevo fallo se suma al contexto de tensión que vive el país por las recientes decisiones de ETECSA, como el incremento de tarifas y la limitada disponibilidad de recargas oficiales.
Como consecuencia, ha comenzado a consolidarse un mercado paralelo de saldo móvil en Cuba, donde el crédito telefónico se revende a precios más altos, impulsado por la creciente demanda y la escasez de opciones oficiales.
En plataformas de compraventa como Revolico, ya se observan casos donde se oferta saldo de 360 CUP por 720 CUP en efectivo o 3 MLC por transferencia, según se detectó en provincias como Ciego de Ávila.
La obsolescencia tecnológica de las infraestructuras, sumada a las recientes políticas de ETECSA, refuerza la percepción de que el sistema de telecomunicaciones cubano atraviesa una crisis estructural que afecta directamente la calidad de vida de los cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba
Déjanos saber tu opinión:
6 comentarios
Por gusto toda la divisa que entra a ETESA por concepto de recargas… dónde va a parar ese dinero..🤔🤔🤔🤔..si reconocen que hay obsolecencia es porque llevan más de 10 años sin modernizar, precisamente los años que las promociones de recarga más grande y sistemática fueron, ahora ya no reponen el Tepe link del nauta hogar…..pero rapidito te dan la dirección de una MipyMe que los vende🤔🤔🤔🤔🤔….ah y te sugieren que para no perderlo lo sigas pagando….🤔🤔🤔🤔
Cuando el río suena es porque piedras traen. Ya etecsa esta tirando pulls para cobrar la telefonía fija en dólares porque esta colapsando por su tecnología obsoleta
Lo que hay es una clase de corrupción que está al estallar porque cada vez quieren más Y más y la población está desangrada.
Caballerooo AFLOGEN !!!
No incito a la FEU, para que proteste pero si creo que alguien tiene que defender a este pueblo que está sumido a la miseria, y en mi opinión si se busca el ingreso de dólares, no deberían subir los costos en CU P y mucho menos restringir la compra de paquetes de datos
Llevo casi seis meses sin teléfono fijo por problemas en el par telefónico, y un vecino de la misma cuadra lleva más de un año. Ni siquiera nos comunican una disculpa por lo prolongado del tiempo transcurrido sin solución a nuestra problema.
estará obsoleta, o es una táctica para ir a morir a comunicarnos obligadamente por los celulares con los precios impuestos, y la telefonia fija anterior, cuanto duró en este país desde que se empezó a usar?, parece que hay algunos que el dinero que tienen no es suficiente para si estatus de vida