Autoridades de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunciaron mejoras en esta provincia cubana con la ampliación de la red con 15 nuevas radiobases para reducir congestión móvil en esta región. ¿Bastará?
Según autoridades de la provincia de Matanzas se avanza en la modernización de su infraestructura de telecomunicaciones con la instalación de 15 nuevas radiobases, 11 de las cuales ya están operativas, mientras que las cuatro restantes se encuentran en proceso de implementación.
Esta expansión forma parte del esfuerzo de ETECSA por fortalecer la red y mejorar la calidad del servicio de telefonía móvil en zonas de alta demanda, dijeron desde la oficialidad.
Gustavo Montesino Reyes, director de la División Territorial de ETECSA en Matanzas, indicó que la nueva tecnología instalada es “más robusta y con mayores prestaciones”, y su ubicación responde a la necesidad de reducir la congestión en la red móvil, optimizando la experiencia del usuario.
Con estas incorporaciones, el número total de radiobases funcionales en la provincia asciende a 141.
Montesino Reyes destacó también el avance en respaldo energético: el 49 % de las radiobases cuenta con soporte alternativo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), mientras que se trabaja en la conexión de grupos electrógenos adicionales para mejorar la resiliencia del servicio ante interrupciones eléctricas.
ETECSA asegura más mejoras en la red móvil tras entrada de divisas por recargas internacionales
Además, se sustituyeron 37 bancos de baterías en diversos municipios, asegurando una autonomía de entre dos y ocho horas según la carga y el tráfico de la red.
En cuanto al acceso a internet, se instalaron 23 tarjetas de Nauta Hogar, lo que permite 1 104 nuevos servicios y beneficia a ocho municipios: Matanzas, Unión de Reyes, Cárdenas, Jovellanos, Pedro Betancourt, Jagüey Grande, Colón y Calimete.
También se incorporaron cuatro sitios wifi mediante reordenamiento de infraestructura, extendiendo la conectividad pública en la provincia.
A pesar de los avances, ETECSA reconoce desafíos pendientes, como la reposición de grupos electrógenos dañados, que afecta la continuidad del servicio en ciertas áreas.
Las proyecciones para lo que resta del año incluyen la renovación tecnológica de gabinetes de la red y la expansión de Nauta Hogar, con el objetivo de fortalecer aún más la infraestructura y aumentar la cobertura móvil y de internet en esta provincia cubana.