Autoridades de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en su X de «servicios» aseguraron que con 25 pesos cubanos se puede obtener Internet en Cuba «todo un día». El comentario acumuló decenas de comentarios de usuarios enfadados en redes.
ETECSA aseguró que con solo 25 pesos cubanos (CUP) los usuarios podían activar un “Plan diario de datos” que permite navegar en cualquier red móvil en Cuba durante todo un día, proporcionando 200 MB para uso por ese monto.
Esta promoción generó de inmediato una intensa reacción en redes sociales y numerosos comentarios de usuarios, quienes debatieron tanto sus ventajas como limitaciones.
Oferta del plan diario ETECSA
La empresa estatal de telecomunicaciones de Cuba presentó un plan diario de datos que puede activarse únicamente marcando *133#, brindando 200 MB por solo 25 CUP.
La publicidad busca atraer a quienes necesitan conectividad asequible durante todo el día y resalta la utilidad para diferentes redes (2G, 3G y 4G), argumentando que con 25 CUP es posible mantenerse en línea y acceder a los servicios básicos de internet sin necesidad de adquirir grandes paquetes. Pero con la mala conexión en Cuba, incluso aunque te pongan recargas del exterior, la gente se insultó en X.
A pesar de que algunos usuarios reconocen la aparente asequibilidad del plan —por ejemplo, 200 MB diarios sumarían 6 GB mensuales por 750 CUP— la mayoría de los comentarios expresan descontento y escepticismo.
En X (Twitter) y Facebook abundan críticas sobre la poca claridad del funcionamiento y la poca utilidad real de solo 200 MB, ya que la navegación moderna consume rápidamente ese volumen de datos.
Muchos señalan que para las tareas habituales (redes sociales, mensajería, búsqueda de productos en sitios como Revolico), los megas se agotan en minutos, y que la velocidad y calidad de la red son insuficientes para aprovechar los datos ofrecidos.
Otro punto de crítica recurrente es la imposibilidad de recargar suficiente saldo por los límites impuestos por ETECSA (máximo 360 CUP al mes para recargas nacionales).
Esto dificulta que los usuarios puedan comprar el plan todos los días o combinarlo con otras ofertas, a pesar de que, teóricamente, 6 GB al mes por 750 CUP sería una alternativa interesante.
Además, algunos usuarios denuncian que la compra diaria complica el acceso y afecta la experiencia del cliente, lo que reduce la percepción de valor del plan.
En los comentarios destacados, abundan los reclamos sobre la “publicidad engañosa” y la desconexión de la empresa respecto a la realidad económica del pueblo cubano.
Varios opinaron que los planes deben ser más flexibles y transparentes, permitir recargas sin restricciones y aumentar la cantidad de datos incluidos, pues el acceso a internet sigue siendo considerado un lujo para muchos.
esto está mal cómo así 6Gg 750 esto está mal.pues cuanto cobra un trabajador al mes,i si esta persona trabajadora tiene niños o personas enfermas en casa cómo da de comer ,vestir i calzar a su hijo,creo estoy debe de llevarse a un auto análisis
Hola
para mi criterio deberían por lo menos hacer planes para WhatsApp que hoy todo la informaciones es por WhatsApp tanto de trabajo como formaciones de forma general
mira no me salen la sangre .y ponerlo a los barrigas gordas.que eso es lo que tienen que hacer .el pueblo está bastante obstinado ya y ustedes siguen echando tierra en los ojos
lo que tienen que hacer es garantizar la conexión solo buscan dinero no importa si uno puede conectarse o no