ETECSA: entrarán más teléfonos de minutos (TFA). ¿Quiénes se benefician?

La Telefonía Fija Alternativa (TFA) o «teléfonos de minutos», como se les conoce en Cuba, sigue siendo un salvavidas para muchas familias en la isla. ETECSA acaba de anunciar buenas noticias, entrarán más de estos codiciados equipos.

LEA TAMBIÉN:
Mulas cubanas: cómo aprovechan los vuelos directos a Panamá para traer estas mercancías

Un reporte publicado en la web oficial de ETECSA, indica, primero que todo, las llamadas nuevas «bondades» para los usuarios del servicio de Telefonía Fija Alternativa (TFA) en Cuba, algo que ya hemos debatido e informado aquí en Directorio Cubano.

Según ellos, ahora los clientes de TFA disfrutan de mayores beneficios, gracias a nuevas facilidades implementadas para el sector residencial y los agentes de telecomunicaciones que gestionan este servicio. Una de las principales novedades es la posibilidad de realizar llamadas internacionales.

Lexis González, especialista de Comunicación del Grupo de Marketing de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Sancti Spíritus, señaló que «la prestación ha sido modernizada con mejoras en su soporte tecnológico, permitiendo a los clientes aprovechar más las ventajas de esta modalidad de teléfono fijo sobre la red de telefonía celular».

Estas mejoras incluyen la opción de recargar los conocidos «teléfonos de minutos» en cualquier momento, incluso si el saldo básico de la cuota mensual no ha sido utilizado.

ETECSA y sus teléfonos de TFA, entrarán más 

La recarga puede realizarse directamente comprando una tarjeta de recarga móvil de cualquier denominación en las unidades comerciales de Etecsa o a través de los agentes de telecomunicaciones.

LEA TAMBIÉN:
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Una vez realizada la recarga, si el saldo de la cuota mensual no ha sido agotado, los minutos de la cuota se consumirán primero antes de utilizar el saldo adicional.

Etecsa detalla que para consultar el saldo, los usuarios deben marcar *118# y deslizar la pantalla para ver toda la información.

Otras nuevas características del servicio de TFA, de los teléfonos de ETECSA, incluyen la posibilidad de realizar llamadas con cobro revertido a teléfonos móviles, el acceso a servicios suplementarios de Etecsa, y el envío y recepción de mensajes de texto (SMS) nacionales e internacionales, siempre que el dispositivo lo permita. Para utilizar estas funciones, es necesario realizar una recarga previa.

Pero la mejor noticia, la dio Eliecer Castro Hernández, jefe del Centro de Telecomunicaciones en el municipio espirituano de Cabaiguán: «Este año, tendremos otros resultados con la entrada de equipamiento al país».

Sin especificar quiénes serán los primeros beneficiados, se supone que quienes necesitan reposiciones y comercializarán el resto.

29 comentarios en «ETECSA: entrarán más teléfonos de minutos (TFA). ¿Quiénes se benefician?»

  1. Sería muy buena oferta tener un móvil más avanzado ya que no hay arreglo para esto que ya están bastantes tiempo

  2. creo que es una muy buena idea pero primero tienen que plantearse cambiar los viejos que ya hay porque muchos están muy deteriorados
    por ejemplo el mío no se le ve la pantalla y el cero no marca

  3. Dios les Bendiga, pienso que primero se tiene que hacer cambios a todos estos TFA modelos antiguos,que tienen problemas del teclado muy malo, pues son muy viejos ellos y después se venderán a otras personas.

  4. Me parece muy buena todas las herramientas que ofrece los teléfonos de minutos como así los llamamos,espero que se tenga en cuenta los consejos populares de algunos municipios como Banes provincia de Holguin donde no tenemos acceso a la telefonía fija,muy buen trabajo.

  5. Muy buena noticia pero a los dirigentes de base de los CDR por ejemplo a mi que llevo más de 20 años en el frente de vigilancia nunca me an dado la posibilidad de un telf fijo ni de minutos qué antes el de vigilancia tenia una gran responsabilidad al frente de su zona y CDR vamos a ver cuando empiezen a repartir qué no se olviden de dar los dirigentes de base qué faltan

  6. Que bueno, Espero no olviden las Sona de silencio que hay casi en la misma ciudad de Santiago de Cuba , Santiago ,En el alto del 30 de noviembre ,Finca Dulce Nombre,Donde somos abandonados por todo ,en este mandato no tenemos ni delegación del gobierno a nivel de zona, Gracias

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil