ETECSA implementa nuevas medidas desde hoy: recargas en USD y nuevos precios

La única empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA implementó nuevas medidas comerciales desde hoy 30 de mayo de 2025: recargas en USD, pesos cubanos, cambios y nuevos límites de saldo, entre otras.

Como fue anunciado por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en diciembre, ETECSA comenzó a implementar un conjunto de nuevas medidas comerciales que entrarán en vigor este 30 de mayo de 2025.

LEA TAMBIÉN:
Bancarización en Cuba se estanca: denuncian recargos y limitaciones en pagos QR

Estas acciones, según la nota oficial en la web de ETECSA, están diseñadas para «fortalecer y sostener la red de servicios de telecomunicaciones en Cuba, y beneficiar a los usuarios del servicio móvil prepago».

A partir de esta fecha, los clientes de ETECSA podrán realizar recargas nacionales a su saldo principal hasta alcanzar un total de 360 CUP en un período de 30 días.

El saldo acumulado se mantiene disponible para la compra de planes móviles sin límite de adquisición y para realizar múltiples transferencias de saldo.

También como parte de esta actualización, se presentan nuevos planes de datos móviles que brindan más datos por menos precio, con un límite de hasta 360 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos en tránsito: Panamá confirma que seguirá exigiendo visa especial

Estos estarán disponibles marcando el código USSD *133#, y seguirán incluyendo 300 MB para navegación nacional.

Etecsa, nuevas medias y recargas en USD

Una de las novedades más esperadas, según ETECSA, es que los planes de datos ahora podrán utilizarse indistintamente en redes 2G, 3G y 4G, facilitando el uso eficiente del servicio, especialmente para los usuarios que poseían datos destinados exclusivamente a la red 4G.

Además, se podrán adquirir planes con datos extra en moneda nacional a través de Transfermóvil, Servicios en Línea y la red comercial, así como en USD, utilizando Monedero MiTransfer o tarjetas internacionales válidas en oficinas comerciales de ETECSA, como la Tarjeta Clásica, entre otras.

Igualmente, los planes de voz, SMS y el Plan toDus (Bolsa de Mensajería) conservarán sus precios actuales y están disponibles por los mismos canales digitales y presenciales. Para más detalles, pinche aquí. 

59 comentarios en «ETECSA implementa nuevas medidas desde hoy: recargas en USD y nuevos precios»

  1. Ya está todo dicho, estamos retrocediendo en el tiempo no solo por la falta de electricidad, salud, educación y agua sino también porque estamos volviendo a ser ese país en donde el acceso a internet se veía como un futuro nulo o vacío. Desean realizar modificaciones a la infraestructura de la Empresa de Telecomunicaciones a costa del pueblo cuyo salario mínimo oscila entre 2300 y 2500 cup y el valor real del USD es de 370 cup y la mayoría de las personas no tienen para comer, muchas no cuentan con acceso a un celular y menos con un familiar en el extranjero que pueda recargarle el teléfono ahora con una tarifa mayor. Han sido capaces de retirarnos no solo la información, sino la fuentes de investigación, de trabajo, aprendizaje y por demás de una muy pequeña parte de la economía que yace en la gestión y promoción a través del internet. Sin contar la comunicación y la única fuente accesible de recreación. Si tanto desean reformar la Empresa de Telecomunicaciones, sean capaces de tomar medidas gubernamentales coherentes que mejoren la economía, que no consistan solo en el uso de palabras extravagantes en un papel y eleven la producción no solo del marabú en nuestros campos. Además compañeros de ETECSA no puede existir un desarrollo cuando la oferta de calidad precio es decadente. Por favor que esta haciendo su inversionista con su presupuesto. Gracias por continuar fomentando la delincuencia y el analfabetismo

  2. Pretextos, escusas…ellos los que andan buscando como sacarle los dolares a los familiares en el exterior, es mas que lógico que ni un profesional con su salario, ni un cuenta propista con sus salario pueden mantener ese servicio en dolares, por un internet sin ninguna calidad. Si al gobierno no le interesa q el pueblo no tenga comida y medicamentos, que le va a importar si tienen internet, a ellos solos les interesa aumentar sus cuentas en el extranjero y seguir paseando por el mundo.

  3. Muy en desacuerdo con la ley,pues muy alta la tarifa para el mal servicio que ofertan,pues las conexiones están muy malas, además la moneda del pueblo cubano siempre ha Sido la moneda nacional,cuando se ha visto que le exijan al pueblo pagar un servicio con una moneda que no se le proporciona al pueblo,perdón pero eso es una forma de explotación

  4. Espero que con el cambio también mejoren las señales,pues las conexiones están pésimas para los precios que exigen,creo que a mayor precio mejor servicio,sería lo más justo para el pueblo

  5. Hay un refrán que dice: «En el póker, siempre gana el banco.» Es una forma de recordar que la ventaja siempre está del lado de quien organiza el juego, en este caso como en todo en Cuba, el ganador es el gobierno y no el pueblo.

Los comentarios están cerrados.