ETECSA implementa nuevas medidas desde hoy: recargas en USD y nuevos precios

La única empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA implementó nuevas medidas comerciales desde hoy 30 de mayo de 2025: recargas en USD, pesos cubanos, cambios y nuevos límites de saldo, entre otras.

LEA TAMBIÉN:
Ventiladores recargables y estaciones de energía que puedes llevar a Cuba en 2025: guía oficial de la Aduana

Como fue anunciado por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en diciembre, ETECSA comenzó a implementar un conjunto de nuevas medidas comerciales que entrarán en vigor este 30 de mayo de 2025.

Estas acciones, según la nota oficial en la web de ETECSA, están diseñadas para «fortalecer y sostener la red de servicios de telecomunicaciones en Cuba, y beneficiar a los usuarios del servicio móvil prepago».

A partir de esta fecha, los clientes de ETECSA podrán realizar recargas nacionales a su saldo principal hasta alcanzar un total de 360 CUP en un período de 30 días.

El saldo acumulado se mantiene disponible para la compra de planes móviles sin límite de adquisición y para realizar múltiples transferencias de saldo.

También como parte de esta actualización, se presentan nuevos planes de datos móviles que brindan más datos por menos precio, con un límite de hasta 360 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Etecsa detalla los pasos para activar un nuevo plan de datos de internet

Estos estarán disponibles marcando el código USSD *133#, y seguirán incluyendo 300 MB para navegación nacional.

Etecsa, nuevas medias y recargas en USD

Una de las novedades más esperadas, según ETECSA, es que los planes de datos ahora podrán utilizarse indistintamente en redes 2G, 3G y 4G, facilitando el uso eficiente del servicio, especialmente para los usuarios que poseían datos destinados exclusivamente a la red 4G.

Además, se podrán adquirir planes con datos extra en moneda nacional a través de Transfermóvil, Servicios en Línea y la red comercial, así como en USD, utilizando Monedero MiTransfer o tarjetas internacionales válidas en oficinas comerciales de ETECSA, como la Tarjeta Clásica, entre otras.

Igualmente, los planes de voz, SMS y el Plan toDus (Bolsa de Mensajería) conservarán sus precios actuales y están disponibles por los mismos canales digitales y presenciales. Para más detalles, pinche aquí. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

59 comentarios
Video thumbnail

59 comentarios en «ETECSA implementa nuevas medidas desde hoy: recargas en USD y nuevos precios»

  1. Ya está todo dicho, estamos retrocediendo en el tiempo no solo por la falta de electricidad, salud, educación y agua sino también porque estamos volviendo a ser ese país en donde el acceso a internet se veía como un futuro nulo o vacío. Desean realizar modificaciones a la infraestructura de la Empresa de Telecomunicaciones a costa del pueblo cuyo salario mínimo oscila entre 2300 y 2500 cup y el valor real del USD es de 370 cup y la mayoría de las personas no tienen para comer, muchas no cuentan con acceso a un celular y menos con un familiar en el extranjero que pueda recargarle el teléfono ahora con una tarifa mayor. Han sido capaces de retirarnos no solo la información, sino la fuentes de investigación, de trabajo, aprendizaje y por demás de una muy pequeña parte de la economía que yace en la gestión y promoción a través del internet. Sin contar la comunicación y la única fuente accesible de recreación. Si tanto desean reformar la Empresa de Telecomunicaciones, sean capaces de tomar medidas gubernamentales coherentes que mejoren la economía, que no consistan solo en el uso de palabras extravagantes en un papel y eleven la producción no solo del marabú en nuestros campos. Además compañeros de ETECSA no puede existir un desarrollo cuando la oferta de calidad precio es decadente. Por favor que esta haciendo su inversionista con su presupuesto. Gracias por continuar fomentando la delincuencia y el analfabetismo

    Responder
  2. Pretextos, escusas…ellos los que andan buscando como sacarle los dolares a los familiares en el exterior, es mas que lógico que ni un profesional con su salario, ni un cuenta propista con sus salario pueden mantener ese servicio en dolares, por un internet sin ninguna calidad. Si al gobierno no le interesa q el pueblo no tenga comida y medicamentos, que le va a importar si tienen internet, a ellos solos les interesa aumentar sus cuentas en el extranjero y seguir paseando por el mundo.

    Responder
  3. Muy en desacuerdo con la ley,pues muy alta la tarifa para el mal servicio que ofertan,pues las conexiones están muy malas, además la moneda del pueblo cubano siempre ha Sido la moneda nacional,cuando se ha visto que le exijan al pueblo pagar un servicio con una moneda que no se le proporciona al pueblo,perdón pero eso es una forma de explotación

    Responder
  4. Espero que con el cambio también mejoren las señales,pues las conexiones están pésimas para los precios que exigen,creo que a mayor precio mejor servicio,sería lo más justo para el pueblo

    Responder
  5. Hay un refrán que dice: «En el póker, siempre gana el banco.» Es una forma de recordar que la ventaja siempre está del lado de quien organiza el juego, en este caso como en todo en Cuba, el ganador es el gobierno y no el pueblo.

    Responder
  6. Todo lo que se haga por el bien de la economía bien. pero sí se me acaba el plan o paquete como un trabajador asalariado pagá lo demás, no se bajó que concepto se hizo pero no es constructivo lo veo como destruir la oportunidad de comunicarme con amigos y familiares no creo que ésto fue pensando en la población la cual merece una mejor explicación antes de hacerlo todo a Pepe disculpen es mí opinión particular gracias por atenderme si logran leerlo.

    Responder
  7. Ésto es mentira!
    Porque va en contra de los conceptos de revolución. Y de más el gobierno no puede implantar leyes sin antes llevar a plantear al pueblo..!
    Ésto es falso..!

    Responder
  8. y luego quieren que la gente no arme nada pero es que solo dan motivos jamas y nunca han hecho algo nada para el pueblo,todo es para más explotación solo falta que nos pongan el internet por la libreta y nos confisquen los teléfonos,capaz sea obligado usar los telefonos raros esos que hicieron hace rato en fin corea del norte

    Responder
  9. todo lo que han comentado ya ellos lo sabían de antemano,pero lo hicieron para tenernos mas controlados,sin internet y seguir sacandonos el inexistente dinero que tenemos

    Responder
  10. De verdad que descaro , como las opciones van a pasar el doble del salario mínimo de un cubano, aparte que ni comida hay ,y bien alto que está el precio , también nos van a limitar el internet, no se cómo todavía se asobran cuando el pueblo se tira para la calle

    Responder
  11. SOY PANAMEÑO Y LA VERDAD CON TODO SUS RESPETOS EN PANAMA EXISTE LA 5G LA DAT ES GRARIS PARA LOS PANAMEÑOS ,TE PUEDES CONECTAR GRATIS DONDE SALGAS EN UN MALL O CENTRO COMERCIAL ES GRATUITO .COMO ME GUSTATIA QUE ESTADOSS UNIDOS INVADIERA CUBA Y LOS CONVIRTIERA EN CUCARACHAS A ESOS PAYAS8S QUE HABLAN DE ReVOLUCION EMPESANDO CON EL VIEJO ESE RAUL CASTRO QEMALO VIVO ,maldito

    Responder
  12. Estamos divididos en dos grupo, los de usd y los de cup, yo soy los de cup, el mismo gobierno nos marca como ganado. Si tu no pagas usd, porque imponer semejante situación. No somos nada.

    Responder
  13. Lo primero que quiero saber es, Cuáles son las causa de dichas medidas, de quién es esa semejante idea, porque lo primero que deben pensar es como vamos a trabajar los que dependemos de Internet para trabajar, sin pensar en todo lo demás, hasta cuando seguirán los déficit para el pueblo, ésto significa aislamiento total, significa retroceso y además lo considero una estafa, pónganse a pensar y reflexiones hasta cuando, gobierno porqué permites ésto.

    Responder
  14. Muy en contra de las nuevas medidas.en nada beneficia al pueblo al contrario lo hundes más en la miseria que ya vivimos,sin corriente,sin agua sin alimentos ,sin economía,sin entretenimiento ni Tv,ni radio,y ahora sin usar el internet como uno quiera ..en que ayuda,en que beneficia y a.quien,,,a los sesudos que inventan cada día más nuevas formas de Joder al pueblo.

    Responder
  15. Que más no van a quitar ?sabes la economía está abajo ,familias que se ven obligadas a estar por videollamada trabajando horas largas de trabajo para poder cumplir con sus servicios extras,es una masacre y un vergüenza este nuevo plan ,creo que sus mejoras no convienen nada al pueblo sino a ustedes mismo ,los apagones todo el medio de distracción para mí que soy una adolecentes y necesito conexión para parte de mis estudios y que nos limiten ,

    Responder
  16. No he leído un solo comentario positivo al respecto. Las críticas del pueblo hablan por sí solas, pero una vez más serán ignoradas y Cuba sumida en la miseria como se ha vuelto costumbre

    Responder
  17. Hola, yo no soy cubano pero vengo muchas veces a Cuba y sufro con ustedes, electricidad cuando le da las ganas, agua si todo funciona, gas en balas lo busco desde el año pasado, ahora Etecsa en dolares, y cuando van a cobrar por el oxígeno que respiramos?

    Responder
  18. Ahora a disfrutar de que estos impresentables te digan cuanto puedes comprar de datos móviles en 1 mes, vamos que llegaron los datos por la libreta aquí todo te lo racionan.
    Ya no sé que otra estupidez se les puede ocurrir para seguirmos hundiendo en la miseria y la frustración.
    Que lo único que piensan es en control control y mas control.

    Responder
  19. ésto es el colmo ya no existe revolución para los pobres, el rico cada vez más rico dónde está el concepto de Revolución desapareció, está revolución es para los humildes, no estoy de acuerdo con las nuevas medidas nunca beneficia al pueblo

    Responder
    • Ellos, los barrigones, los sin cuello, son los dueños del país… «Revolución»???… de que tú hablas??? tu estás mal!!!… los guías de esta revolución, son los padrinos, los intocables!!!… meten la pata, la población sufre, y no se les puede decir nada…

      Responder
  20. Para mi las nuevas medidas vuelven una vez más a beneficiar al exterior y no a los cubanos trabajadores humildes que viven de un salario, nos vuelven a obligar a depender del que recibe recarga del exterior, el que no, que se joda, el salario de la tarjeta es para comer y no alcanza, es triste la forma en la que destruyen al pueblo cubano poco a poco, APAGONES desesperantes y la única distracción internet, ahora a hundirse un poco más, realmente no veo la luz al final del túnel, sin palabras

    Responder
  21. esto es triste esos precios van en contra de los trabajadores como todo lo demás,no tenemos radio,no tv y ahora tampoco internet pq a ese precio pocos podrán comprar,por lo tanto estoy en contra

    Responder
  22. Hola si es para beneficio como dice ay que se puede us are los planes de dato e 2G 3G y 4G tambien se puede usar el monedero menos planes y mas datos. bueno si es Asi lo bien

    Responder
  23. Jjjjjaaa.Con esta idea estúpida y arbitraria no estoy de acuerdo , ni hoy , ni mañana ni nuca. NO ME PAGAN CON DOLLARES y no voy a dejar q me exploten por lo q voy a cancelar mi línea y decirle adiós a mis contactos.

    Responder
    • si todos hicieramos lo mismo (o la gran mayoria) te aseguro que en menos de 3 meses dan mano atras pero el cubano es un acomodado quiere que le arreglen todo sin sacrificarse, x lo que el que tiene mony mony va a pagar las millonadas (que es lo que quiere etecsa) y los pobres que se jodan (al final son los que menos beneficios le reportan a E$TAFA)

      Responder
    • a todos los que publican aqui vayan a cubadebate a publicar, y haganlo claramente pues estan tratando (la dictadura) de hacerlo pasar por «dudas» y no por lo que son, «DENUNCIAS y DESACUERDO/OPOSICION TOTAL» a tan destructiva medida monopolica. Que diga E$TAFA donde metio los miles de millones «de DOLARES» que hacia cada año desde los 2000 donde todo servicio celular o internet era en USD. MILES DE MILLONES cada AÑO, donde estan.

      Responder
  24. yo como ciudadano cubano que soy no estoy de acuerdo con esos nuevos paquetes de ETECSA ya que va encontra del bolsillo del cubano nosotros no ganamos dolares además yo trabajo con mi teléfono ya que soy médico y soy asesor del PAMI y si es así no podré trabajar con mi wuassaphat y con nada de internet porque a mí no me pagan con dolares no estoy de acuerdo gracias.

    Responder
    • el peso cubano no sirve, nuestra economía tampoco, los que vivimos aquí, nuestro esfuerzo va en vano; por qué??? fácil, nuestros directivos no sirven; han destruido nuestra economía hace más de 60 años…

      Responder
    • Qué tristeza tan grande ver cómo todo lo que construimos a pulmón durante tantos años lo están destruyendo tan fácilmente. Por suerte para ellos el Comandante no está para poner orden y velar por el pueblo.

      Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.