ETECSA informa de problemas de conexión y ofrece esta «alternativa»

Problemas de conexión en ETECSA. Cómo mantener la comunicación y usar Transfermóvil, según el oficialismo ante la situación actual y los extensos apagones.

Debido a la actual situación energética en Cuba, muchas de las Radio Bases de ETECSA no cuentan con respaldo eléctrico, informaron fuentes del oficialismo en la red social Facebook. 

LEA TAMBIÉN:
CUPET: informan sobre disponibilidad de combustible para un mes

Como resultado, se apagan y las pocas que permanecen operativas se saturan por la alta demanda. Esto afecta las comunicaciones móviles, incluyendo llamadas, SMS e internet. Asimismo, el uso de Transfermóvil también se ve comprometido, mostrando errores como «Error de conexión o MMI Incorrecto».

Según la oficialidad, para mejorar la estabilidad de la red y garantizar el uso de Transfermóvil, se recomienda cambiar la configuración del dispositivo a SOLO 2G. Esto permitirá recibir llamadas y SMS, además de utilizar Transfermóvil sin interrupciones.

Pasos para Configurar Solo 2G en tu Dispositivo

  1. Ir a Ajustes
  2. Seleccionar Conexiones
  3. Ingresar a Ajustes de Redes
  4. Buscar Tipo de Red Preferida
  5. Seleccionar Solo 2G
LEA TAMBIÉN:
El cuento de nunca acabar: la "Guiteras" se desconecta y se conecta al SEN

Nota Importante: La ubicación exacta de esta configuración puede variar según el modelo de teléfono.

Problemas de Conexión de ETECSA: ¿soluciones?

Desde ETECSA apuntan que «la red 2G no es para el uso de internet. Transfermóvil no necesita internet ni paquete de datos para operar. Puede regresar a la configuración anterior en cualquier momento seleccionando «Automática».

«Ante la crisis energética y los problemas de conectividad en Cuba, la mejor opción para garantizar la comunicación y el uso de Transfermóvil es configurar la red en Solo 2G. Siguiendo estos pasos, los usuarios podrán mitigar las dificultades en las telecomunicaciones hasta que la situación mejore», precisan.

A diario, millones de cubanos están afectados con apagones de casi 20 horas o incluso de más de 24 horas. Según ETECSA, sus equipos también sufren la falta de energía eléctrica y, por tanto, la Internet y otros servicios de la entidad quedan afectados.

69 comentarios en «ETECSA informa de problemas de conexión y ofrece esta «alternativa»»

  1. No se le puede pedir al pueblo q comprenda y q coopere si nadie se pone nuestros zapatos.Si la situación ya se a tornado precaria pues simplemente alargue la duración de los paquetes y punto.Así evita q tantos cubanos q usan ese medio pierdan su $
    x gusto.

  2. muy buena solución cuando el mundo entero se mueve con 5g y nosotros cada día más para atrás en todo. No ponen que sirva o de verdad beneficie al pueblo.

  3. comunicación si tiene la empresa la culpa por qué no corren los gasto de hora de mega que se gastan por culpa de ello eso se llama robo este es el único país que no puede demandar una empresa por un cobro del servicio súper caro y mal servicio te roban los mega pues conectaron su servicio con su sal y su pimienta a la corriente pública para que solo para mantener como que ahí conecion marcando 3G. o4G. y la marca y nunca funciona la red pero te roban lo mega igual si saben que están robándole al pueblo por conectarse a la. corriente pública por qué no retribuyen los gasto que le roban el pueblo lo único que están buscando es quitarle poco a poco el internet del pueblo y es un error muy grande el que van a cometer cuando lo hagan busquen solución demuestren que la empresa no es culpable del mal servicio pero retribullanle al pueblo todo lo mega que están siendo robado por conectarse a la corriente pública usted e sabían que Edo IVA a pasar ,y aún así lo isieron..

  4. La conexión no es suficiente,la culpa no es del cliente,pero los datos tienen una duración en días y si la conectividad es mala y demorada,los días pasan y vencen los datos sin un aprovechamiento,acaso van a alargar el tiempo de utilización de un paquete o en su defecto debieran bajar el precio,se comenta sobre problemas ,pero no se da una verdadera solución,y luego se dice que el cliente siempre tiene la razón,creo que aquí no es así.

  5. y con el nauta hogar que acción van a tomar?, las horas perdidas en el mes x no haber electricidad, obligado el pago mensual para no perder el contrato y las horas no se acumulan de un mes para otro, «PONTE Y PIENSA»

  6. podemos entender los problemas energeticos ok pero quien entiende los problemas economicos personales de cada cliente de etecsa el cual compra sus paquetes y casi no los usa y se vencen casi completos

  7. El problema es que los paquetes son por periodos de 30 dias y el tiempo no se detiene y los datos pueden ir perdiéndose, sin disfrutarse por parte del cliente. Esto conllevaria a una inversión perdida. ¿Cómo quedariamos en ese caso?

  8. yo estoy dé acuerdo con el uso de la 2G porque para usar el tranfermovil no tenemos que usar internet yo estoy de acuerdo con ETECSA gracias por informarme

  9. horita va a ser mejor ,ni andar con celular,siempre dan apagados,no tenemos datos casi nunca y carisimos los paquetes q se van en menos de una semana,un país q apostó por las transferencias digitales y siempre.hay problemas ,final con etecsa

  10. COMO QUEDAMOS LOS QUE RECIBIMOS UNA RECARGA EL 24/2/25, QUE BRINDA INTERNET ILIMITADO DURANTE 30 DÍAS DE 12 AM A 7 AM. SE GARANTIZA O VAN A DEVOLVER EL DINERO?

  11. Buenas noches
    Ante esta situación sin fin, otra opción sería bajar los costes de los servicios, no es posible brindar un servicio sin la calidad requerida y que le cobren a uno altas tarifas.

    • No van a dejar de recaudar por tu bientencionado comentario, ni mucho menos por el monto que obtienen de las recargas internacionales las cuales promocionan con bombo y platillo.??

      Les tienen hipnotizados y hasta que no pierdan el miedo y se hagan conscientes de su poder que reside en el pueblo,les van a seguir abusando!

  12. Yo lo que estoy en desacuerdo el hecho que el.paquete de datos se vence y lo tumban. Déjenlo más tiempo pues es $ que uno gasta. Y lo encuentro como una falta de respeto .. Aquí van a ver apagones no se hasta cuando . Que considere quien tenga que hacerlo . Bastante tenemos con los apagones , las pésimas conexiones y etc etc.

  13. Estamos retrocediendo así que la solución es involucionar en el desarrollo avanzamos para atrás cada vez más rápido en cualquier momento nos piden comunicarnos con señales de humo.
    Sin palabras ?

    • 2G Prioriza la cobertura y la confiabilidad sobre la velocidad o la capacidad de datos.

      1. Tecnología sencilla: 2G, basada en estándares como GSM, utiliza modulación digital básica (como GMSK) y está diseñada principalmente para voz y SMS. Esto reduce la complejidad técnica en comparación con redes modernas como 4G o 5G, que manejan grandes volúmenes de datos y requieren más infraestructura sofisticada.
      2. Mayor cobertura: Las frecuencias utilizadas por 2G (como 900 MHz o 1800 MHz) tienen un alcance más amplio y mejor penetración en edificios o áreas rurales que las frecuencias más altas de 4G o 5G (como 2.5 GHz o bandas milimétricas). Esto hace que la señal sea más resistente a obstáculos físicos.
      3. Menor sensibilidad a la interferencia: Al no depender de transmisiones de datos de alta velocidad, 2G es menos propensa a interrupciones por congestión de red o condiciones ambientales adversas. Su diseño tolera mejor las fluctuaciones en la calidad de la señal.
      4. Baja demanda de recursos: Las redes 2G consumen menos energía y ancho de banda, lo que las hace más fáciles de mantener en funcionamiento incluso en condiciones de infraestructura limitada o en áreas remotas.

      Sin embargo, esta “estabilidad” tiene un costo: 2G es extremadamente lenta para datos (máximo teórico de 384 kbps con EDGE) y no soporta aplicaciones modernas. Por eso, aunque sigue siendo útil en algunos países o para dispositivos básicos (como teléfonos antiguos o IoT(Internet de las Cosas)), ha sido reemplazada en gran medida por tecnologías más avanzadas. Su estabilidad es más una cuestión de diseño robusto para un propósito limitado

  14. apresar de las afectación a los usuarios,ETECSA no baja los precios,sigue cobrando hasta el más mínimo segundo como si estuviera dando un servicio d primera. Es entendible q la entidad no tenga la culpa de lo q sucede en el país con la energía eléctrica…pero tampoco los millones d usuarios q se nos va la vida,intentando comunicar por cualquiera d los servicios d la telefonía celular. Necesitamos respeto en la política de pagos y cobros de ETECSA

    • Si hubiera otra compañía al menos, que compitiera con ETECSA dejarían de abusar del MONOPOLIO comunista a base de oprimir al pueblo. El pueblo tiene un poder que desconoce, hasta que no sean CONSCIENTES DE ELLO… pues “Aquel que no conoce la libertad no siente su pérdida” no van a conseguir más que refugio en la queja, la cual no sirve de nada si no es con ACCIÓN A LA EXIGENCIA DE LA LIBERTAD !!!

    • Si hubiera otra compañía al menos, que compitiera con ETECSA dejarían de abusar del MONOPOLIO comunista a base de oprimir al pueblo. El pueblo tiene un poder que desconoce, hasta que no sean CONSCIENTES DE ELLO… pues “Aquel que no conoce la libertad no siente su pérdida” no van a conseguir más que refugio en la queja, la cual no sirve de nada si no es con ACCIÓN A LA EXIGENCIA DE LA LIBERTAD !!!

Los comentarios están cerrados.