Actualidad
ETECSA justifica el límite de 360 pesos para las recargas nacionales

Autoridades del monopolio de las comunicaciones en Cuba, la estatal, Etecsa justificaron en el espacio de TV, la Mesa Redonda, el límite de 360 pesos cubanos para la compra de recargas nacionales e incluso hablaron de los «beneficios» de la medida para la telefonía móvil.
Desde ayer, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) implementó un tope de 360 pesos cubanos para las recargas nacionales realizadas mediante aplicaciones locales, una decisión que ha generado mucha polémica entre los clientes de la única entidad de este tipo en la isla.
La vicepresidenta Comercial de la entidad, Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, explicó, según un resumen de Cubadebate, que esta medida responde a estrategias de financiamiento para continuar el desarrollo del sistema de telecomunicaciones en el país.
Según Hidalgo, el monto fue determinado tras un análisis técnico de los patrones de consumo de millones de usuarios.
“Los datos muestran que más del 50% de la población consume aproximadamente esa cantidad, lo que se alinea con las nuevas ofertas que estamos implementando”, declaró.
La ejecutiva subrayó que esta restricción no afecta a las recargas internacionales ni otras alternativas disponibles.
El objetivo principal es optimizar el uso de la red y garantizar una distribución más equitativa de los servicios de datos móviles.
Uno de los factores clave detrás de esta decisión es el desarrollo del acceso a tecnologías LTE (4G).
“La migración a LTE representa una mejora real en la calidad del servicio. Sin embargo, muchas personas aún no pueden utilizar plenamente sus paquetes de datos debido a limitaciones técnicas de sus dispositivos móviles”, afirmó Hidalgo.
Recomendaciones de ETECSA tras el tope de recargas nacionales a 360 pesos
Además, dijeron que con estas medidas se busca beneficiar a quienes tienen teléfonos compatibles con las bandas más comunes en la región, permitiéndoles aprovechar mejor los datos móviles.
También destacaron desde ETECSA que el saldo acumulado a precios previos permite adquirir más datos con menos dinero.
Respecto a las preocupaciones sobre las limitaciones en la comunicación, la funcionaria aclaró que con el límite de 6G por 360 pesos cubanos en recargas nacionales, plataformas como WhatsApp o Telegram permiten un uso eficiente de los datos: con solo 1 GB se pueden enviar hasta un millón de mensajes de texto, manteniendo así una comunicación activa.
Etecsa también garantizó servicios como voz y SMS sin límite de compra, con precios asequibles.
En cuanto a necesidades educativas y laborales, dijeron que se incluyen 300 MB de navegación nacional, acceso gratuito a plataformas como ToDUS, el correo Nauta con 50 MB por buzón y otras herramientas educativas que no consumen datos, como justificación.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
María Elena Valdes
01/06/2025 - 7:59 am en 7:59am
Será necesario para ETECSA estas medidas pero este no era el momento para su implementación y eso debían haberlo analizado bien antes de su implementación no arbitrariamente lo que perjudica a los cubanos
Anónimo
31/05/2025 - 9:55 am en 9:55am
con quien contaron para eso, en el contrato dice bien claro que cualquier cambio a efectuarse se debe de comunicar con 30 días de antelación, además 3GB es el salario integro de cualquier trabajador, entonces eso es lo que vale un mes de trabajo 3GB de datos, como se puede hacer una ley sin contar primero con el afectado, eso hay que revisarlo
Anónimo
31/05/2025 - 9:47 am en 9:47am
mentiras, mentiras y mentiras, justificaciones, patrañas, cosa que no es cierto, quieren limitar el acceso a internet, porque hay mucha inforcion de la verdad sobre este sistema… es el cuarto poder, » la información»…
Orlando
31/05/2025 - 9:40 am en 9:40am
¿Que ha pasado con los famosos cables submarinos de fibra óptica? El de Venezuela y el de Martinica. La Internet está peor cada día. Quieren digitalizar cada día más ¿cuantos usuarios de limitados recursos no podrán soportar los nuevos precios?.
Anónimo
31/05/2025 - 8:50 am en 8:50am
Es una porquería,
Anónimo
31/05/2025 - 9:48 am en 9:48am
claro que es una porquería!!!…
Ilsa Beaton
31/05/2025 - 8:41 am en 8:41am
Eso es un abuso son unos incapaces quieren recaudar dinero de un pueblo que lo tienen muerto de hambre y ahora para colmo ni hablar por teléfono se puede eso se llama abuso de poder