En la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2024, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) presentó una serie de nuevos servicios, destinado esencialmente a privados y Mipymes, además de otros clientes.
Según medios oficialistas, ETECSA informó de servicios innovadores que mejoran la experiencia de sus clientes, incluyendo nuevos servicios de consultoría y videoconferencias.
Entre estos, destaca el Servicio de Consultoría en Gestión para la Transformación Digital, creado con el propósito de ayudar a las organizaciones a mejorar su estructura y eficiencia mediante asesorías personalizadas.
Este servicio se basa en un diseño metodológico detallado y buenas prácticas internacionales para ofrecer soluciones adaptadas y flexibles.
Arelys Rodríguez Ramos, directora de Consultoría de Etecsa, explicó a Cubadebate que este servicio abarca cinco líneas fundamentales: ciberseguridad, comportamiento organizacional, telecomunicaciones y TICs, transformación digital y gestión de riesgos y continuidad del negocio.
Por ejemplo, la consultoría en telecomunicaciones ayuda a optimizar redes y reducir latencias, mientras que la de comportamiento organizacional promueve la objetividad y la equidad en aspectos internos como la asignación de salarios.
ETECSA presenta nuevos servicios
Entre los principales clientes de este servicio se encuentran empresas estatales, ministerios y mipymes, con las que se han logrado resultados positivos en la transformación digital.
Además, Etecsa presentó su servicio de videoconferencias, para apoyar la eficiencia y productividad empresarial.
Francisco Moreno Cordero, jefe de Servicios Especializados de Videoconferencias de Etecsa, subrayó que la plataforma soporta hasta 1,700 usuarios por servidor y ofrece herramientas de colaboración con alta disponibilidad, lo que la hace ideal para eventos y reuniones de alto nivel.
Según este reporte, con una infraestructura de centros de datos distribuidos, Etecsa aseguraría “una conectividad estable y de calidad para sus usuarios”.
Aunque la conexión a Internet para los clientes que pagan su servicio, suele ser de muy mala calidad, en esta Feria Internacional la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba asegura que para privados, mipymes y otras empresas, será de «calidad» y con estabilidad.
si todo lo que les de a ellos dólares imperialistas es lo que ellos van a garantizar lo demás que se joda , así funciona este miserable país , todo es así para el sector no estatal los que pagamos por el internet más caro del mundo seguimos teniendo la conexión pésima
lo único que hacen es robarle al pueblo
Es increible q Etecsa se halla dado cuenta q las empresas comerciales extranjeras, mepyme y empresas eztatales necesiten tener comunicacion en un evento de Feria internacional.
En la Feria fihav 2023 del año pasado las comunicaciones en Expocuba eran imposibles.
Q bueno a paser de tarde y crear una opinion muy desfaborable a las comunicaciones en feria imternacional ahora tengan q levantar para mejorar esa mala opinion.
cito ….»destinado esencialmente a privados y Mipymes, además de otros clientes», acaso pudieran aclarar a qué otros clientes se refieren?
Que sigan mejorando la conexión a internet
mentías y más mentiras. aquí en Cuba ETECSA no tiene ningún tipo de autonomía como empresa. el gobierno le quita todo el dinero. una empresa de telecomunicaciones tiene que invertir en su infraestructura que aquí es un asco. eso es la muela de la feria desde se acabó esa película jajajaja ?
muchas publicaciones de ofertas de etecsa ,sin embargo muy mal trabajo y muy mal servicio para los teléfonos fijos, hace 3 días después de 2 años sin servicio del teléfono fijo porque según etecsa no había par, mi vecina está en la misma situación 2 años igual sin servicio y cuando vivieron arreglar el mio venían con la orden de ella y los llamaron y tuvieron q marcharse, dijeron dentro de una hora estamos aquí todavía los estamos esperando ,es una falta de respeto y cuando llamamos al 118 las operadoras dicen q no tienen nada q ver con eso.
Entonces pregunto a quien le reclamamos o a donde tenemos q recurrir porque ya hemos ido a etecsa un sin fin de veces y por gusto.Total mal trabajo de etecsa
Yo pienso que el usuario privado ,tiene el mismo derecho que el estatal
la peste el último, digo el pueblo
porque garantizar un servicio de calidad a mipimes y empresas cuando la población no puede cconectarse en sus casas por datos pagando igualmente ese servicio.yo por ejemplo tengo q subir un pomo con el móvil para el techo y la familia anclarse porque d otra manera es imposible.espero se dignen a responder
no creo q eso sirva y funcione para los clientes privados, la conexión es caótica desde hace un tiempo.
Y el pueblo como queda o no pertenecemos a etecsa?
Mejor dicho, lo usuarios que son personas naturales sin negocios tienen que seguir pagando un servicio caro y pésimo con tremenda latencia, con caidas de conexion muy frecuentes, sin estabilidad, entonces de que estamos hablando, porqué no llevan esa estabilidad y buen servicio que predican a todos los usuarios de la única empresa telefónica en cuba, en vez de estar priorizando nada mas a los que tienen dinero
q descarados son y como lo dicen así parece q etecsa esta manteniendo el país…cuba el país con la conexión más lenta del mundo q no pasa d 1.7mbp un asco un asco pena debería dar hojala q surguiera otra empresa d telecomunicaciones en cuba paq ustedes se hundan x el mal y pésimo servicio q le dan a sus clientes y ahora salen con q a las mypimes le van a dar conexión d calidad xd sinvergüenza q son
Este último comentario no se entiende, cuando Etecsa dice y cito: «Aunque la conexión a Internet para los clientes que pagan su servicio, suele ser de muy mala calidad, en esta Feria Internacional la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba asegura que para privados, mipymes y otras empresas, será de «calidad» y con estabilidad.»…..los que pagan datos móviles o nauta hogar llevan buena calidad como todos los usuarios….pagan von su dinero el servicio ..
Qué bueno !!! q van ofrecer un mejor servicio, pq lo q respecta a la conexión de internet, siempre está muy mala y las personas pagan este servicio, para q le sea ofrecido con calidad. Saludos
no entendiste bien, la calidad es para los Mypime. no para el pueblo ???
En Cuba cada dia hay menos vergüenzas por parte de los dirigentes.
otra mentira más
Pienso que se debe implementar a todos los usuarios de etecsa. Y además poner a trabajar el buzón de voz. Que era como contestadora automática. Lo que también quedo inconcluso como todo lo que realiza etecsa. Que no termina
que clase descarados son, acaso los que pagamos por el mal servicio de ETECSA somos unos sin casa, parece q si