Actualidad

ETECSA oferta estos celulares y a estos precios en septiembre

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) lanzó esta oferta de celulares y a estos precios en el actual mes de septiembre. ¿Dónde adquirirlos en divisas?

Algunos de estos móviles pueden pagarse dentro de la isla en Moneda Libremente Convertible (MLC) o en divisa desde una compra desde el extranjero, según detallan en la web oficial de ETECSA. Los precios de los mismos van desde los 177 dólares hasta poco más de 500.

Como hemos precisado en otras ocasiones, las opciones de venta de estos móviles son escasas y para el bolsillo del cubano de “a pie”, nada baratas. De hecho, muchos consideran que es preferible comprar los celulares en el mercado negro, porque es más económico y los móviles tienen mejores condiciones que los que oferta la empresa.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal
Precios de los celulares de ETECSA en septiembre

Según su sitio web oficial, la única empresa de telecomunicaciones de la isla ofrece solo 10 modelos de teléfonos móviles a la venta, cuya disponibilidad varía según la provincia. Los cubanos no solo critican los precios elevados y el hecho de que la compra solo pueda realizarse en USD o MLC.

Además, existe controversia porque muchos de los teléfonos que ETECSA comercializa en divisas están desfasados, mientras que en el mercado «negro» se pueden adquirir modelos de mejores marcas y a precios más accesibles. La empresa, sin embargo, defiende que sus dispositivos son «oficiales» y cuentan con garantía en caso de fallos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

El celular más económico en venta en las oficinas de ETECSA, cuesta 177. 47 MLC, y es un LG K41S, con estas características: Sistema Operativo: Android 9. Procesador: 8 núcleos 1.5 GHz. Pantalla: LCD IPS, 6.55 pulgadas. Almacenamiento: ROM: 32 GB y RAM: 3 GB. Con una sola SIM, Nano SIM (4FF) + porta micro SD. El más costoso pasa de los 500 MLC.

¿Vender en pesos cubanos en ETECSA? Parece poco probable que esté en sus planes a futuro.

Recientemente, la entidad destacó la necesidad urgente de obtener divisas frescas, argumentando que no cuentan con los recursos para invertir en mejoras. Además, tampoco disponen de equipos como módems o teléfonos fijos para reemplazos en caso de averías.

 

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Yusep Castillo

    12/09/2024 - 1:11 am en 1:11am

    Si el cubano no cobra en mlc. Por que razón venden en esa moneda?. Además son precios exorbitantes para el que vive aquí en la isla.

  2. Reynaldo Ramírez Perea

    11/09/2024 - 1:28 am en 1:28am

    Los equipos que vende ETECSA se rompen al siguiente día de perder la garantía. Manzanillo no tiene taller y Bayamón no tiene repuesto.Es abusivo

  3. Maria Elena

    09/09/2024 - 5:43 pm en 5:43pm

    escelente la noticia de etecza la venta de celulares me encanta la obcion❤❤❤❤❤❤❤asi tengo esperanzas de optener uno❤❤❤??????

  4. eusebio

    09/09/2024 - 11:46 am en 11:46am

    le compré hace años a mi hija por sus 15 años de vida un teléfono en esta compañía,la marca era ALCATEL, les cuentos que tuve que llevarlo 3 ocaciones al taller por sus defectos técnicos, al final de todo esto es que me sentí estafado ya que había un cementerio de esta marca en el taller, la pregunta que me hago es la siguiente, come es posible que esta compañía sabiendo que este modelo y marca de celular no era nada bueno técnicamente y lo seguían vendiendo en sus tiendas???
    Solo tiene un nombre este hecho a mi persona y a los cubanos, ESTAFA!!!!

  5. Anónimo

    08/09/2024 - 12:25 pm en 12:25pm

    Un precio especulativo y abusivo para un cubano de a pie

  6. Daniela

    08/09/2024 - 12:15 am en 12:15am

    Buenas noches como podemos comprar esos teléfono el que no puede pagarlo en mlc

  7. Anónimo

    08/09/2024 - 12:14 am en 12:14am

    Buenas noches como podemos comprar esos teléfono el que no puede pagarlo en mlc

  8. Yadir

    07/09/2024 - 11:29 pm en 11:29pm

    A los cubanos no le pagan en MLC

  9. Heydis rosales

    07/09/2024 - 8:37 pm en 8:37pm

    Todo el que necesite un móvil ,no tiene esa cantidad de dinero para pagarlo,a cómo está el MLC y el USD en la calle ,si antes el ETECSA los vendía en Chavito y cada chavito costaba 25$.

  10. Basilio

    07/09/2024 - 7:23 pm en 7:23pm

    Tengo un Alcatel y con poco tiempo de uso se averió la batería y ETECSA no cuenta con ellas en venta ,sería bueno que si compran equipos también vendan sus piezas.gracias .

  11. Maikel

    07/09/2024 - 1:50 pm en 1:50pm

    Vergüenza es lo que no tienen.

  12. Nomar Bajuelo

    07/09/2024 - 1:50 pm en 1:50pm

    creo qué es una política de precio que es un fracaso, son antiguos y demasiado caro, debieran tenerlos más baratos que los de la calle para obligarlos a bajar precios.Si el tema es para venderlo a las empresas ( los famosos petroleros) también es un abuso ya que si se lo venden más baratos pueden utilizar ese dinero en otra cosas ,además de lo que se gasta el estado en mantener su uso.

  13. El Contacto

    07/09/2024 - 11:35 am en 11:35am

    ¿Qué cubano, con salario estatal, puede adquirir esos artículos?
    ¿Es esa, la Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, que prometieron?
    ¡Canceroso comunismo!

  14. Rey

    07/09/2024 - 2:16 am en 2:16am

    ETECSA ES UN MUSEO MUY CARO, PERO MUSEO AL FIN, COBRA POR SUS «VALIOSAS» ANTIGÜEDADES…

  15. Cesar

    06/09/2024 - 10:35 pm en 10:35pm

    no tienen recursos y aseguran garantía pss me huele a abuso con esos precios para tener más dinero para si mismo

  16. Zenia Cardenas Castellanos

    06/09/2024 - 7:47 pm en 7:47pm

    no creo que estás ventas de moviles tenga buena aceptación por el pueblo trabajador ….ya nadie en este país piensa en ese cubano de a pie ,que los salarios no resuelven una semana de de sus necesidades….

  17. Carlos Milian Marin

    06/09/2024 - 4:18 pm en 4:18pm

    Creo que sí el interés es recaudar divisas es poco inteligente ofertarlo con precios tan elevados siendo modelos atrasados y teniendo una competencia tan fuerte en el mercado interno pues no sé porque le dicen negro si es parte del juego y los inteligentes de ETECSA deben valorar todo ,el mercado cubano es competitivo .

  18. Vla

    06/09/2024 - 4:08 pm en 4:08pm

    Es inaudito, por no decir ridículo, lo que Etecsa hace en sus ventas de celulares, poniendo precios de teléfonos super elevados, teléfonos ya de varios años de salir al mercado…

  19. Juan

    06/09/2024 - 2:35 pm en 2:35pm

    si somos amigos de los chinos y se quiere informatizar la sociedad cubana,porquè no traen celulares de teclas de bajas prestaciones para niños y viejitos?,los ví en internet en veintipico de dólares y son países desarrollados,piensen un poco en los pobres.

  20. Joe

    06/09/2024 - 1:54 pm en 1:54pm

    chatarra carisima para un salario medio de 20 dólares al mes

  21. L@fer

    06/09/2024 - 1:49 pm en 1:49pm

    Debería darles vergüenza esos precios. En la calle los hay mucho mejores y a mejor precio.
    Un detalle. LG ya no vende móviles, no pudo con la competencia y Android 15 es ya una realidad. Cualquier móvil que se respete no debe bajar de 4-6 GB de RAM. Los monstruos tienen 12-16 ¿De qué basura estamos hablando?

  22. Jorge Profeta

    06/09/2024 - 12:10 pm en 12:10pm

    Es penoso ver que el unico pais del mundo en el que los trabajadores no pueden co su salario comprar un telefono por varato que alos proveedores la paresca , que en la mayoria de los casos es asta para emplearlo en funciones oficiales de su trabajo , que los Decisores piensen en eso Reflexiones en funcion de mejoral.
    Gracias.

  23. Pablo Vargas

    06/09/2024 - 9:58 am en 9:58am

    Estamos ya en Androide
    14 y casi al subir el Androide 15. Esos modelos están todos desfasados. Tienen muy poco Ram y baja capacidad de carga. En ningún lugar del mundo los modelos de Telfs de años pasados sin tan caros. Incluso LG ya no fábrica móviles.
    Los TCL igual desfasados y los Samsung ni se diga.
    Es triste pero cualquier particular tiene mejores y más actualizados modelos. Deben vender también en Cup, darle a las personas esa opción.

  24. Fernando Fernández

    06/09/2024 - 7:41 am en 7:41am

    cuando a mí me paguen en dólares me compraré uno, yo soy un trabajador estatal , porque no me venden uno y después me lo descuentan, a crédito ?, eso se llama desigualdad, que Fidel por esa y otras causas luchó contra el gobierno de aquel entonces, eso se llama desigualdad, desigualdad , no tiene otro nombre , porque unos que no trabajan pueden y otros que trabajan no pueden, o es que eso de los celulares de 117 y 500 dólares es un negocio particular, que le den a los trabajadores ESTATALES un teléfono ? y luego se le DESCUENTEN. es mi opinión . Gracias.

    • Anónimo

      07/09/2024 - 11:38 am en 11:38am

      Fidel Castro fue un FARSANTE que lucró con sus discursos, aprovechándose de la ignorancia de muchos cubanos, para vivir BIEN él y, dejar una familia «enriquecida».

  25. Anónimo

    05/09/2024 - 2:11 pm en 2:11pm

    y el que trabaja

    • Anónimo

      07/09/2024 - 11:38 am en 11:38am

      Que se JODA

  26. Aracelis

    05/09/2024 - 1:19 pm en 1:19pm

    El mejor método para recaudar divisas frescas como quiere ETECSA es ,bajar esos precios de los celulares, o piensa que es la única que vende esos equipos en el mundo,hay que comenzar a mejorar la gestión de ventas y la mentalidad del comercio.

  27. Aracelis

    05/09/2024 - 1:19 pm en 1:19pm

    El mejor método para recaudar divisas frescas como quiere ETECSA es ,bajar esos precios de los celulares, o piensa que es la única que vende esos equipos en el mundo,hay que comenzar a mejorar la gestión de ventas y la mentalidad del comercio.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil