¿Cómo comprar un teléfono celular y a qué precio en la isla? Los clientes de Cuba que quieran adquirir celulares, un teléfono fijo o algún accesorio tecnológico tienen la opción estatal de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), el único proveedor en el país.
La entidad promociona en sus redes y página web, una variedad de productos, de diferentes gamas. Sin embargo, esta oferta tiene algunas restricciones para los cubanos “de a pie”, pues su venta es en Moneda Libremente Convertible (MLC), algo que encarece su alcance. También existe una disponibilidad limitada en algunas zonas.
A pesar de ello, algunos clientes nacionales pueden encontrar dispositivos o accesorios que se adapten a sus necesidades. Para saber más sobre estos productos y su disponibilidad, siempre recomendamos desde Directorio consultar en la tienda de Cubacel más cercana en cada provincia o municipio del país.
Precios de celulares en ETECSA, Cuba
Algunos teléfonos celulares que vende ETECSA en este mes de diciembre, de 2023, en Cuba son los siguientes y a este precio:
-Samsung A226BR/DSN, a 388 MLC.
-TCL T799B, a 550 MLC
-TCL, T770B, a 315 MLC
-TCL, T766A, a 245 MLC
-TCL, T766J, a 310 MLC
-Alcatel, 5029E, a 200 MLC.
-Samsung, SM-A515F, a 420 MLC.
-Samsung, SM-A315G, a 375 MLC.
-LG, K71, a 510 MLC
-LG, K41S, a 231 MLC.
Una crítica que se hace a estas propuestas de ETECSA es el alto costo de los dispositivos, que no se corresponde con sus capacidades limitadas. Además, el tipo de cambio del MLC en el mercado negro de divisas es muy desfavorable para los clientes.
Por ejemplo, según la tasa del Toque hoy, 1 MLC equivale a 245 pesos cubanos. Por lo que el teléfono celular más barato de ETECSA, el Alcatel de 200 MLC equivaldría a 49 mil pesos cubanos de un tirón, un precio impagable para los nacionales que viven de su salario en la isla.
Dicen que al ser humano lo trajo una cigüeña, te juro que si cojo ese pajarraco me lo como con pluma por haberme traído al lugar equivocado.
Todos los días de mi vida pienso en qué vino hacer mi bisabuelo de España a Cuba. Era una persona acomodada,no tenía que venir a poner un comercio,ni a trabajar de bodeguero, vino a conocer a la familia que había venido antes. Para qué vino?
Lo peor, por qué se enamoró y se quedó?
Yo nací aquí.Este es el peor momento que estamos viviendo los cubanos. No hay café,ya ni la liga con chícharos que venía los días primeros. Venden el arroz Indio que es lo peor. Lo dan cuando aparece. Por dónde quiera que mires y te vienes todo lo malo nos toca. Siguen de Festivales en Festivales. Dando viajes de amistad,para consolidar lazos. Lo que vemos cerca don nudos, nudos bien enredados. Fuertemente atando al pueblo .
Q le puedo decir si los encargado d bajar los precios y supuestamente pensar en el pueblo están así q dios nos ayude q lo q viene para nosotros es miseria
Verdaderamente es una sirverguensura la única empresa del país d telecomunicaciones y vendan teléfonos q están total mente ambiguos y a precios d teléfonos actualizados. por eso no se resuelven los problemas del cubano del pies descalso
tengo un TCL 30plus como el que vende ETECSA,solo m costo 180 usd, la empresa multiplica x 2,5 o x 3 los precios de estos productos que mayormente son traidos de México
sin palabras esos teléfonos no valen eso xq el abuso?
Es una falta de respeto lo de este país ni yo k trabajo en una mipime puedo pork el salario k me dan no me alcanza pa eso pork tengo k asegurar la comida k es más importante en estos momentos a parte pa eso se necesita un plazo pork todo de un golpe no se puede por eso es mejor ir al particular k te da más opción comprarle si aki no juega la lista con el billete ese es el problema k estamos es acostumbrados a k el gobierno supla todo nuestros problemas y la necesidad k tiene el pueblo el gobierno no la suple .
Todos esos teléfonos que se ofertan son Androide 9 o 10 y vamos por Androide 14 o sea que están desactualizados y con precios que no tienen una buena relación calidad precio.
Deben revisar eso es absurdo que los telfs no tengan las prestaciones actualizadas además de que son modelos con varios años de haber sido presentados y se vendan como de última generación.
Lo mas interesante es que ahora casi todo hay q pagarlo por platformas digitales y no todos tenemos acceso a telefonos de ese tipo.un ejemplo yo soy educadora y mi salario no m da para comprarme uno
Pero estos precios no son para el cubano q trabaja x un salario de 4000 pesos. Hasta donde y hasta cuándo? Hay q respetarse un poquito más ETECSA.
Eso es una falta de respeto a la población, Quién en este país puede comprar un teléfono con el sudor de su frente si los salarios que se pagan hoy no alcanzan para comer.
¿ Quiénes podrán comprar un teléfono en Cuba?
Q opciones tenemos con etecsa una conexcion malísima telefonos en venta carisimos y nada para mejorar al pueblo q trabaja dia a dia sacrificando su vida con ninguna mejora este fin d año sera negro para muchos cubanos.
Eso es un robo autorizado, una extorsión, la ley del embudo, la parte fina para uno y la gruesa para ellos.¡Qué triste lugar para vivir se ha vuelto este país!
el cubano q trabaja por el estado nunca podrá comprar un teléfono
q tristeza. no
Ese es el objetivo meterse la divisa y después vaciarte la tarjeta magnética en un suspiro . Se te va la vida con la tarjeta y no resuelves nada.
Ni un médico se lo puede comprar jaja que gracioso está
ETECSA como siempre sin pensar en el cubano de a pie, la misma ?, no hacen nada que nos favorezcan, no es fácil esto por Dios, hasta cuándo tenemos que vivir así.Que Dios nos coja confesados
Como siempre el dolar desde el exterior a 24 y el teléfono en MLC que inteligentes por eso somos continuidad descarados
ETECSA como de costumbre, vendiendo tecnología antigua a precios del futuro. Aunque esa es la realidad en todas las esferas en Cuba.
A mi me mató la novatada porque fui rápido a ver la noticia pensando en precios asequibles como sería lo lógico y quedé perpleja
Continuidad con ingenuidad,. ése es el nuevo lema señoras y señores,pongas los pies en la tierra.
tienes toda la razón
Como siempre. No hay una buena noticia para nosotros los clientes. En mejor comprar un teléfono en el mercado negro. Y de hecho gracias ese mercado muchos tenemos teléfonos. Xq mira esta misma bomba nueva que tira ETECSA; y de donde vamos a sacar tanto dinero?
ETECSA tiene que parar!
como todo en este país precios que no se corresponden con el salario hasta cuando aguantaremos
hasta cuando bamos a aguantar las estafas de etecsa con el pueblo cubano.es la compañía telefónica que más caro oferta sus productos y servicios con relación al salario promedio de un ciudadano normal en el mundo.
Estos son teléfonos exclusivamente para lo q sé hizo está supuesta revolución para los humildes y x los humildes, ya sé perdió hasta la vergüenza de los culpables de q en Cuba estén pasando estas cosas .
Hay que tener muy poca vergüenza para vender un teléfono con esos precios y en una moneda la cual el trabajador Cubano no se le paga con ella .hasta cuando vamos a vivir de parásitos de familiares que están en el extranjero.el que lo tiene .y el que no lo tiene ya tu sabe.al igual que las recarga.todas esas causa son las que ha motivado la emigración masiva
Aquí siempre se crítico antes del Triunfo de la Revolución al pulpo telefónico que se comía por una pata al pueblo con la subida de precios ETECSA está parecida ni que las conexiones estuvieran tan buenas