Euro imparable en Cuba: el mercado informal lo dispara hasta casi 470 CUP

El precio de las divisas en Cuba vuelve a ser noticia este 10 de septiembre de 2025, con un mercado informal que no deja de tensar la economía doméstica y el euro imparable en la isla hoy. Según la referencia publicada por El Toque en tiempo real, el euro se disparó hasta los 469 pesos cubanos (CUP), un récord que refleja la presión creciente sobre la moneda nacional.

LEA TAMBIÉN:
Informan novedad para viajeros desde Miami en este aeropuerto cubano

Junto al euro, otras monedas también muestran alzas considerables. El dólar estadounidense se cotiza en 415 CUP, el dólar canadiense en 280 CUP, mientras que el franco suizo supera los 417 CUP. Incluso métodos de pago electrónicos como Zelle alcanzan valores de más de 412 CUP, lo que evidencia la diversificación del mercado paralelo.

La brecha con la tasa oficial del Banco Central de Cuba resulta cada vez más amplia. De acuerdo con la cotización oficial vigente, el euro se mantiene en apenas 140 CUP y el dólar en 120 CUP.

Esta diferencia triplica el valor real de intercambio en la calle, un indicador de la desconfianza en la moneda nacional y de la incapacidad del mercado oficial para abastecer la demanda.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta el dólar en la calle? Estas son las divisas más caras en Cuba hoy

El impacto de este fenómeno en la vida cotidiana es directo. El encarecimiento del euro y del dólar se traduce en precios más altos de alimentos, medicinas y bienes importados, que dependen del acceso a divisas para su comercialización.

Para muchas familias, el envío de remesas es la única fuente estable de acceso a monedas fuertes, pero con estas cotizaciones el poder adquisitivo se reduce considerablemente.

El euro en Cuba: la moneda que mejor se paga en el mercado informal

Expertos advierten que mientras el Banco Central de Cuba mantenga una tasa oficial rígida y alejada de la realidad del mercado, el peso cubano continuará perdiendo valor.

La dolarización de facto de la economía y la disparidad entre el mercado formal e informal refuerzan la crisis de confianza que atraviesa la isla.

Hoy, con el euro rozando los 470 CUP, se confirma que el mercado informal de divisas en Cuba es el verdadero termómetro de la economía, marcando una ruta que condiciona tanto los precios internos como la vida diaria de los ciudadanos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.