El Instituto de Migración de Guatemala informó este 29 de mayo, que en horas de la tarde de ese día, interceptó en un transporte a 41 migrantes extranjeros, dentro de los cuales había 11 nacionales de Cuba. La entidad migratoria de ese país centroamericano precisó en Twitter, que todos habían sido expulsados del país porque “transitaban de manera irregular por Guatemala”.
Según una ampliación, desde el Instituto brindaron “atención psicosocial, médica y humanitaria” a todos esos extranjeros (16 venezolanos, 3 colombianos, 11 cubanos 1 ecuatoriano, 5 hindúes y 5 personas provenientes de Nepal). Todos fueron localizados por la Policía Nacional y se les trasladó a un centro de migrantes para ser procesados.
La entidad precisó que todos estaban “de manera irregular en territorio guatemalteco, sin cumplir los requisitos establecidos en la legislación vigente” y además dentro del grupo había nueve menores de edad, que viajaban acompañados por menores de edad. Desde Migraciones de Guatemala agradecieron a la Policía Nacional por su trabajo.
MIGRANTES CUBANOS RUMBO A EE.UU
En varias ocasiones, el gobierno de Estados Unidos ha precisado que su frontera sur no está abierta y quienes no se acojan a las vías legales para arribar a territorio norteño, como está el caso del “parole humanitario” desde enero de este año, no solo serán devueltos a su país de origen, sino que se quedarán sin la opción, por cinco años, de acogerse al mencionado parole.
A pesar de la política del parole, que ha beneficiado a miles de cubanos, con la posibilidad de llegar de manera legal a EE.UU, existen varios cubanos que intentan arribar a la frontera sur de ese país, desde una trayectoria desde Nicaragua, que no le pide visados a los cubanos. Una vía que el gobierno norteamericano ha pedido que no tomen y que traerá consecuencias legales, llegando incluso a negarle la entrada a ese país en unos cuantos años.
Además Guatemala, junto a Colombia, será próximamente sede de los centros migratorios que EE.UU abrirá en América Latina, para procesar casos de asilo de migrantes. Estos podrán ser enviados, de aprobarse su caso, a EE.UU, Canadá o España.
Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes Precio del dólar alcanza un nuevo récord sobre los 400 pesos. Aumento generalizado hoy en las tasas de cambio Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba