Miles de usuarios de Facebook en Estados Unidos ya están recibiendo pagos como parte de la millonaria demanda colectiva contra la red social. El acuerdo, que alcanzó los 725 millones de dólares, se resolvió tras años de litigios relacionados con el manejo indebido de datos personales por parte de la compañía, hoy conocida como Meta Platforms Inc.
El caso surgió después de que se revelara que Facebook compartió información de sus usuarios con terceros sin el consentimiento adecuado, y que no aplicó controles suficientes para proteger los datos.
Como resultado, millones de personas que tuvieron cuentas activas entre mayo de 2007 y diciembre de 2022 resultaron elegibles para recibir compensación económica.
El monto que recibirán los reclamantes depende del tiempo que mantuvieron activa su cuenta durante el periodo señalado y de la cantidad de solicitudes válidas que se presentaron.
En promedio, cada usuario recibirá alrededor de 29.43 dólares, con un pago máximo estimado en 38.36 dólares para quienes tuvieron su perfil activo durante los 188 meses cubiertos por la demanda.
La distribución de los pagos se realiza en función de un sistema de puntos: cada mes con una cuenta activa equivale a un punto. El monto final de cada persona se calcula multiplicando sus puntos acumulados por el valor definido en relación con el fondo total y el número de reclamantes.
Los pagos comenzaron en agosto de 2025 y continuarán durante al menos diez semanas. Dependiendo de la opción elegida al llenar la reclamación, el dinero se enviará vía PayPal, Venmo, Zelle, tarjeta Mastercard prepagada, depósito directo o cheque impreso.
Los beneficiarios recibirán un aviso por correo electrónico unos días antes de que el pago sea procesado.
Este acuerdo marca el cierre de un largo proceso legal iniciado tras el escándalo de Cambridge Analytica, que puso bajo la lupa las prácticas de privacidad de Facebook.
Aunque los montos individuales no son altos, la demanda colectiva representa una de las compensaciones más grandes por violaciones a la privacidad de datos en redes sociales.
Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas La termoeléctrica Guiteras se apagará seis meses a fin de año para un mantenimiento capital Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba