Autoridades sanitarias confirman que una intoxicación exógena por medicamento no certificado provocó la muerte de un menor en Santiago de Cuba esta semana. La comunidad de La Maya, en Santiago de Cuba, está consternada tras un trágico episodio de intoxicación exógena que afectó a dos menores, ocasionando la muerte de uno de ellos.
El lamentable hecho tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, cuando un niño de 5 años ingresó al policlínico Carlos Juan Finlay, del municipio Songo-La Maya, presentando convulsiones luego de la administración en el hogar de Paracetamol de 500 mg de producción extranjera, cuya fecha de caducidad había vencido en 2020.
El menor fue asistido de inmediato por el personal sanitario, sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció en la institución.
Durante la entrevista a los familiares, se conoció que otro niño de la vivienda, de 11 años de edad, también presentó síntomas similares, lo que llevó a su rápido traslado a la misma unidad de salud.
Debido al deterioro de su estado clínico y tras confirmarse la ingesta del mismo medicamento no certificado, los especialistas aplicaron los protocolos diagnóstico-terapéuticos correspondientes.
Posteriormente, el paciente fue trasladado al Hospital Infantil Juan de la Cruz Martínez Maceira, en Santiago de Cuba, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, estable, recuperado y bajo estricta observación médica.
Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho y reforzar las medidas de prevención en el uso de fármacos en el hogar.
Este suceso genera un importante llamado de atención sobre la necesidad de educación sanitaria en las comunidades, así como de garantizar el acceso a medicamentos seguros y en condiciones adecuadas.
La tragedia enluta a una familia y alerta a la población sobre los riesgos de utilizar medicamentos caducados o sin certificación. Desde estas líneas, enviamos nuestras condolencias a los familiares y allegados por la irreparable pérdida.
MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias Departamento del Tesoro informa sobre cheques en septiembre Gaceta Oficial: Decreto-Ley de Aduana de Cuba para importaciones de carácter no comercial Última Hora: Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre complejo panorama energético Información de ETECSA: 20 gigas con 165 minutos y 160 sms en la próxima recarga Transfermóvil detalla «el truco» para hacer pagos y transferencias más rápidas
Eso pasa porque no hay medicamentos en las farmacias, esa es la consecuencia. No hay preocupación de los que deben suministrarlos a las entidades de salud. Estamos desamparados.