Conéctese con nosotros

Actualidad

Ferry entre La Habana y Miami: reiteran interés por abrir la ruta

Publicado

el

ferry habana miami

En septiembre del año pasado, el presidente de la naviera española Balearia, Adolfo Utor, aseguró que lleva años «cocinando» el viejo anhelo de unir en ruta marítima, vía ferry a Miami con La Habana. ¿Cuánto se ha avanzado desde entonces?

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Utor, presidente de la naviera valenciana, confirmó entonces que su compañía estaba trabajando arduamente para establecer un servicio de ferry entre La Habana, Cuba, y Miami, Florida, en los Estados Unidos. Este proyecto, largamente anhelado por este empresario español, llevaba ocho años sobre el tapete, pero no habría mucho interés de parte del gobierno cubano.

La ruta marítima entre La Habana y Miami no es un concepto nuevo para Balearia. De hecho, la compañía ha estado explorando esta posibilidad durante varios años, visualizando el enorme potencial que representa conectar estas dos ciudades con un servicio de ferry. Pero no ha contado con todo el apoyo y año tras año, presenta el proyecto y este vuelve a estancarse.

La concreción de este proyecto no solo significaría un importante hito para Balearia, sino que también representaría un paso fundamental para el movimiento de personas, entre ambas ciudades, siendo Miami, el sitio donde más cubanos radican fueran de la isla.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
¿Avanza o no el proyecto de la ruta en ferry entre Miami y La Habana?

El empresario español sigue insistiendo en su firme compromiso con la expansión de Balearia Caribbean en el Caribe. En declaraciones recientes, Utor reiteró su interés en dos rutas de ferry de gran importancia: unir Puerto Rico y República Dominicana y Miami con La Habana.

Unir estas dos ciudades por ferry es un viejo sueño de Balearia y Utor ha insistido en la viabilidad de este proyecto, pero según el último reporte al respecto, «el Gobierno cubano no mostró especial interés».

Todo ello a pesar de que Balearia invertiría unos 35 millones de euros en la construcción de una terminal en el puerto de La Habana para la llegada de los ferrys entre Miami y la capital cubana.

Casi nueve años después de la primera propuesta de esta ruta en el estrecho de Florida, Utor vuelve a manifestar su interés en abrir la misma, pero al parecer volverá a quedarse estancado este anhelo. No hay avances hasta este minuto.

 

Video thumbnail
28 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    02/07/2024 - 11:35 am en 11:35am

    Con ese objetivo se creó la Marina Gaviota en Varadero para lo cual se hizo una gran inversión. De esto hace ya unos cuantos años y no se logró nada. Esperemos que ahora se logre. sería un gran avance.

  2. Anónimo

    01/07/2024 - 6:12 pm en 6:12pm

    Analicemos si se recrudecen las acciones contra Cuba, se pone freno a la visita de cubanos y al envío de remesas, no se deja entrar cruceros y se sanciona al que lo haga aún cuando no toque puertos norteamericanos, se impide la visita de norteamericanos, se nos sigue tildando de terroristas para dar apoyo legal al recrudecimiento del bloqueo, si ambos candidatos están comprometidos con la mafia cubano americana y cada uno se expresa en tonos más amenazadores contra nuestro país , quien garantiza que pueda crearse un acuerdo o compromiso para el proyecto para que se concrete y lo más importante, se mantenga. Cómo están las cosas pensar en ello es fantasear, a no ser que Trump con sus millones vea una vía de invertir e incrementar sus ganancias, pero conociendo sus excentricidades y su megalomanía de dueño del mundo resulta poco probable. Para Cuba sería favorable siempre , suficiente para que se bloqueé el proyecto. Nada que sea bueno para el pueblo cubano, no el gobierno, nunca a ojos vista se apoyará por el gobierno N.Americano, es la lógica de apretar el nudo para que el pueblo acabe con más de 60 Años de resistencia y antiimperialismo. Si no hay compromiso formal quien duda que de una hipotetica aprobación del proyecto, volverían las acciones para minarlo de la mafia cubano americana y reverdecerian los capítulos de los ataques terroristas a los ferrys las amenazas a los pasajeros y todo lo que fuese necesario para entorpecer y hacer el proyecto no viable. Por favor usemos la materia gris y revisemos la historia.. Está ahí.

  3. ant

    01/07/2024 - 2:49 am en 2:49am

    El bloqueo es interno, en este país está entrando de todo de los Estados Unidos, solo que el pueblo no recibe nada. Referente al proyecto nunca va a ser posible. La mafia millonaria existe de ambas partes.

  4. Isro

    30/06/2024 - 4:22 pm en 4:22pm

    Pipo, no vez q te están manipulando, si lo que está reprobado el gov de estados unidos, y sus aliados gusanos no lo permiten, para q gastar un segundo en pesar que va a ver una ruta de ferri entre los dos países, pregúntate qué pasó con los cruceros, con los vuelos a todas las provincias, con la embajada y etc, etc. Pipe….

  5. EVELIO TROITINO

    30/06/2024 - 8:00 am en 8:00am

    El pueblo cubano está doblemente bloqueado por los ineptos gobernantes de la isla y por el piquetes de los mafiosos de senadores y gobernante de miami que no les combienen a ninguno de los bandos que se termina la injusticia con los cubanos..Prueba de esto esta con el alcalde Estevan Bobo tratando de bloquear a las empresas de envíos a Cuba todo esto para ahogar mas a nuestros familias de la isla.la mafia de miami y los mafiosos del gobierno cubano si desaparece el embargo se las acaba el chollo…

  6. El pollo

    29/06/2024 - 2:45 pm en 2:45pm

    Este fue el país que nos tocó… de madre el futuro de 11millones de cubanos dependa de unos cuantos dirigentes y gobernantes cubanos que son incapaz de que este país avance y no dejan que otros lo hagan siempre pensando en miniaturas de poquito en poquito para el pueblo pero para ellos y su familia si piensan en grande toda la juventud cubana está huyendo de Cuba porque nadie cree en ellos, ustedes los que están leyendo este comentario creen que así vamos a avanzar poniendo límites y cerrándole el paso a emprendedores que quieren invertir en Cuba haci crean empleos y más opciones para Cuba ,por ejemplo para hacer cualquier mínimo proyecto aquí es un dolor de cabeza y un burocratismo para al final te digan que no se puede hacer, pero lis familiares de ellos si pueden hacer mipymes millonarias aquí y quién los controlan a ellos??. La situación cada día es más crítica en Cuba desde hace muchos años coño y hasta el sol está peor y pone freno a esto Ping….

  7. Carlos

    29/06/2024 - 2:06 pm en 2:06pm

    Me avisan por favor para hacer un viaje de ida sin regreso para MIAMI, así que por favor me interesa la idea de que se siga insistiendo en esos viajes creo que vale la pena Saludos

  8. Un Cubano

    29/06/2024 - 11:53 am en 11:53am

    la eliminación del bloqueo es la única vía posible para establecer cualquier tipo de comunicación entre ambos países, aérea, marítima,etc. sin ese paso nada será posible, sería una aberración en la lógica humana. Ojalá sea. La ambición desenfrenada de muchos adinerados tienen así a los seres humanos de a pie……
    y desgraciadamente el dinero es quien mueve las políticas en ese tipo de élite. por ahora, sería bueno que no dejemos de existir como especie por una casi eventual 3ra guerra mundial. no demoren en ser felices y amarse con sinceridad….

    • Rey

      29/06/2024 - 6:55 pm en 6:55pm

      Entonces o no leíste bien o quieres aparentar que el bloqueo es el culpable, a no ser que te refieras al bloqueo que se auto impone el gobierno cubano, porque se lee Clarito Clarito, que son las autoridades cubanas las nunca le dan el visto bueno al proyecto y no hay que tener dos dedos de frente para darse cuenta del porque a ellos no les conviene ese negocio.

  9. [email protected]

    29/06/2024 - 7:53 am en 7:53am

    Todo un sueño….Cuánto hace,que estámos en ésto?..
    Dios Mío,que se acábe de dar ….. AMÉN!!

  10. Alfredo

    28/06/2024 - 10:49 pm en 10:49pm

    sería un paso estupendo, solo que hay que llevar los controles en los puertos, y un gran beneficio para las dos ciudades

  11. Ntcf

    28/06/2024 - 10:31 pm en 10:31pm

    que dicen los americanos al respecto?..

    • Leonel Castillo

      29/06/2024 - 11:16 pm en 11:16pm

      No estoy de acuerdo, tienen
      Que cambiar ese Régimen
      y que el pueblo pueda elegir
      a sus gobernantes , pluripartidismo y la constitución del 1940
      Derechos humanos
      No más Patria o muerte
      Libertad para el pueblo Cubano. Patria y Vida

  12. Magalys

    28/06/2024 - 8:23 pm en 8:23pm

    sería ideal para como nosotros ciudadanos españoles pudiéramos ir a ver s nuestros familiares a Miami cuanta alegría seis para todas esas personas que lo están anhelando diariamente ojalá dios no lo permitiera

  13. Ramón

    28/06/2024 - 8:13 pm en 8:13pm

    Sería muy bueno y conciliador entre las familias, pero esto tiene muchos escollos. Quien le saca esta carta del bolsillo a los que lucran con el dolor del Cubano, solo la voluntad política de un presidente lo puede lograr y ese está atado de pie y mano, sino ya lo hubiera hecho , uno solo lo hizo y los avances se vieron.

  14. Lez

    28/06/2024 - 7:00 pm en 7:00pm

    EEUU no autoriza que cruceros atraquen en cuba, está claro que no van a dar licencia a una naviera española.
    un poco iluso el señor Utor.

  15. Alejo

    28/06/2024 - 6:58 pm en 6:58pm

    Desde la época de Obama el expresidente aprobó una medida para permitir el uso de ferry entre ambos países, pero no se pq razón desde este lado no se entusiasmaron en lo absoluto,algún día lo aprobarán y entonces nos preguntaremos ¿Y pq no lo hicieron antes? Pero no tendremos respuesta

  16. leonor Rodriguez

    28/06/2024 - 6:01 pm en 6:01pm

    existe un detalle, q quizás sea idea mía. cuando uno afloja y nos dan una ventaja en una solución maravillosa para mejorar, viene el bando contrario y lo complica, sea de un lado o de otro

  17. Anónimo

    28/06/2024 - 4:58 pm en 4:58pm

    pienso que sería una forma más económica y viable para muchos,pero también que deciden pocos y es ahí donde se ven frustrados los esfuerzos.

  18. Anónimo

    28/06/2024 - 12:55 pm en 12:55pm

    sería como en los viejos tiempos,antes del 59 y sería miy productivo tanto para cuba como para miami,pero siguen poniendo traba porque no hay un político importante que le importe ese proyecto y siempre con la idea de joder a los cubanos

  19. Loquito

    28/06/2024 - 11:32 am en 11:32am

    Eso no va a sucedet jamas olvidarloes lo mejot

  20. Loquito

    28/06/2024 - 11:30 am en 11:30am

    Olviden eso
    Eso jamas va a pasar

  21. Adry

    28/06/2024 - 10:19 am en 10:19am

    OJALA SE HAGA. SERIA GENIAL..!!!

  22. Berta Luisa Camacho Jiménez

    28/06/2024 - 10:02 am en 10:02am

    Cuánto ganaría el país además de pensar que se elimina el bloqueo sobre el tema. Pero ni rabiando se deja de negar progreso y lo que aporta a la entrada de turistas con un medio rápido de más contenido y atractivo.
    Lo que da riesgos lleva control de ellos pero el que no se arriesga no gana.

    • Anónimo

      28/06/2024 - 8:38 pm en 8:38pm

      Dios permita y se le abra las entendederas al gobierno cubano, ningún cubano tendría que emigrar,antes era así y nadie se quedaba fuera de esta isla tan hermosa donde nacimos, todos tenemos derecho a vivir como personas y conocer lo bello de aquí y de cualquier lugar del mundo???

  23. Anónimo

    28/06/2024 - 9:14 am en 9:14am

    ese paso sería muy bello poder unir por mar esos países además que con la llegada del Ferry mejoraría grandemente la economía pues se abriría el comercio entre cuba y EEUU ojalá que Dios nos lo conseda

  24. Luis Alberto Perez Peres

    28/06/2024 - 8:18 am en 8:18am

    sería muy favorable para la población de ambas ciudades.

  25. Anónimo

    27/06/2024 - 6:39 pm en 6:39pm

    sería buenísimo y más bello pasear por los mares

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias