Ministro de Energía promete mejorar la situación eléctrica en octubre. “Habrá un alivio”: la nueva promesa del oficialismo a los cubanos de a pie. La crisis energética en Cuba continúa afectando a millones de personas, con apagones prolongados y un Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en condiciones críticas.
En medio de este panorama, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, aseguró que en octubre se incorporarán nuevas unidades al sistema para aliviar el déficit, aunque reconoció la falta de financiamiento, la retirada de patanas y el envejecimiento de los equipos.
El funcionario declaró que este fin de semana debe reincorporarse la unidad 1 de Felton, con más de 220 MW, y Renté 5 tras los ajustes pendientes.
También adelantó que en octubre se sumarán los bloques 4 de la termoeléctrica Céspedes y el 2 de Santa Cruz del Norte, ambos con retrasos desde el verano. Estas medidas, según dijo, permitirían reducir la intensidad de los apagones que hoy superan los 2,000 MW de déficit.
De la O Levy subrayó además que existen 650 MW en generación solar y que para diciembre se espera alcanzar los 1,000 MW, con el apoyo de sistemas de baterías para almacenamiento y regulación de la frecuencia.
Más detalles de lo que dijo el Ministro sobre los insesantes apagones en Cuba
Sin embargo, admitió que la falta de recursos ha limitado la entrada de nuevas patanas y ha retrasado mantenimientos esenciales en centrales térmicas como la Antonio Guiteras, cuya reparación integral se prevé en diciembre.
Pese a las promesas, la población mantiene una profunda desconfianza en los anuncios del gobierno. La experiencia de los últimos meses, con promesas incumplidas y apagones cada vez más largos, alimenta el escepticismo de los cubanos, quienes siguen enfrentando noches enteras sin electricidad, alimentos echados a perder y un creciente malestar social en varias provincias.
“Llevamos años escuchando lo mismo, pero los apagones no paran», “Que arreglen lo que está roto primero, porque siempre prometen y nada cambia.” o “Yo no creo en octubre ni en diciembre, la luz se va igual todos los días.”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Gaceta Oficial de Cuba confirma cambios en la Constitución Embajada en La Habana lanza vacantes: paga hasta 200 USD semanales Euro rompe récord en Cuba: así amaneció el mercado negro de divisas hoy Ni la capital cubana se salva: La Habana a oscuras casi por completo