Actualidad

Fin del permiso de trabajo para los cubanos con «parole» en Estados Unidos

Publicado

el

El gobierno del norteamericano Donald Trump, junto con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) determinaron que junto con el fin del parole a cubanos y otros ciudadanos latinoamericanos, también sería el fin del permiso de trabajo para los cubanos con «parole» en ese país.

Según fuentes oficiales de la prensa en Miami, el DHS puso fin al parole humanitario y de paso revocará los permisos de trabajo a los migrantes beneficiados de nacionalidades como la cubana, nicaragüense, venezolana o haitiana.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) determinó el fin del parole humanitario, lo que afecta directamente a miles de beneficiarios que obtuvieron su permiso de trabajo bajo esta condición, amplió el reportero de Telemundo 51, Alexis Boentes este viernes en la noche.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Con la terminación del parole la autorización de empleo otorgada a los beneficiarios ya no es válida, y el DHS anunció su intención de revocar estos permisos.

Esta medida genera más incertidumbre entre los inmigrantes que dependen de este documento para trabajar legalmente en el país, incluidos los cubanos que incluso tenían propiedades o estaban estudiando para alcanzar sus metas en el «país de las oportunidades».

Las autoridades agregaron que aquellos afectados por esta decisión deben buscar asesoría legal para conocer sus opciones y evitar problemas relacionados con su estatus migratorio, porque antes de la fecha del 24 de abril, podrían ser deportados.

Fin del parole humanitario es igual al fin del permiso de trabajo para los cubanos con parole

El parole humanitario es un mecanismo que permitió a ciertos inmigrantes, bajo el mandato de Joe Biden, de ingresar y permanecer en Estados Unidos por razones «urgentes». Pero se dieron casos de corrupción o falsificaciones y esto llevó a su paralización en ocasiones.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sin embargo, su finalización implica que quienes lo recibieron ya no cuentan con este amparo y podrían enfrentar la pérdida de su empleo y otras complicaciones legales.

Para más información sobre este tema y las posibles alternativas, es recomendable estar atentos a los comunicados oficiales del DHS y consultar con abogados especializados en inmigración.

dentro parole permiso trabajo

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Lucerna

    23/03/2025 - 9:11 pm en 9:11pm

    Después que EEUU ha hecho todo porque los cubanos emigren , ahora sacan esta ley.

  2. Jesus Monet Mendoza

    23/03/2025 - 8:55 pm en 8:55pm

    Hay muchas de esas personas que vendieron todo lo que tenían para poder viajar, con la esperanza de regularizar su estatus, ahora todo quedó trunco, será muy difícil para ellos.

    • Anónimo

      24/03/2025 - 12:01 pm en 12:01pm

      pero culpa fue de ellos , eso Fuè temporal y no es residencia , eso fue ignorancia y creer que Biden se quedaria para siempre …eso fue una invasion

  3. Jesús

    23/03/2025 - 3:31 pm en 3:31pm

    Muchos de los cubanos emigrados por asuntos económicos son buenos trabajadores y así sustentan sus hogares allá, ayudan a sus familias, no será posible enviar a todos de retorno, creo que deberían haber alternativas de igual forma serán bien recibidos. Saludos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil