Actualidad

Florida endurece requisitos para registrar vehículos. ¿Qué es lo nuevo?

Publicado

el

El estado norteamericano de Florida endureció los requisitos para registrar vehículos. ¿Quiénes serán los más afectados por esta nueva medida? Detalles de inmediato.

Desde el 23 de septiembre, una nueva normativa en Florida impone requisitos más estrictos para registrar vehículos, impactando principalmente a personas en situación migratoria irregular, aseguraron medios locales.

El Departamento de Vehículos y Motores de Florida indicó que, con esta regulación, cualquier persona que busque registrar un vehículo en el estado deberá presentar una licencia de conducir, una identificación estatal o un pasaporte válido.

No obstante, si se utiliza un pasaporte extranjero, deberá ir acompañado de documentos adicionales que prueben un estatus migratorio regular.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

«Además del pasaporte, es necesario contar con un I-94 vigente, una visa válida o una residencia en regla», aclara Rosaly Chaviano, abogada especializada en migración.

Requisitos endurecidos para registrar vehículos en Florida

Previo a este cambio, aunque conducir sin licencia estaba prohibido, era posible registrar un vehículo simplemente con una identificación válida y seguro, sin que el estatus migratorio fuera un factor relevante para las agencias encargadas.

En los últimos meses, legisladores en Tallahassee aumentaron la presión para cerrar lo que consideraban un «vacío legal» que permitía a personas en situación migratoria irregular registrar vehículos.

«Muchas personas aprovecharon que la ley no especificaba claramente qué pasaporte era aceptable, y ahora estas opciones están siendo bastante restringidas,» agregó Chaviano.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Según la abogada, la normativa parece enfocarse en los registros nuevos, ya que no especifica que los mismos requisitos sean necesarios para renovar registros existentes, lo que sería un alivio para esas personas que radican en este estado norteamericano y que todavía no cuentan con el estatus de legalidad.

«Por ahora, podemos interpretar que esto aplicará para registros nuevos, no para renovaciones. Hasta el momento, la respuesta sería no,» especificó la especialista Chaviano.

Puede consultar todos los requisitos pinchando aquí. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil