Actualidad

Gaceta Oficial sobre modificaciones a las legalizaciones de documentos en Cuba

Publicado

el

 

Gaceta Oficial: Cuba modificó el procedimiento de legalización de documentos para hacer efecto en el exterior. Nuevo acuerdo del Consejo de Ministros en la isla. Detalles de inmediato.

El Consejo de Ministros de Cuba, bajo la dirección del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, aprobó una modificación clave en el procedimiento de legalización de documentos en Cuba, según la Gaceta Oficial publicada este martes.

A través del Acuerdo 10034, adoptado el 30 de diciembre de 2024, se transfirió al Ministerio de Justicia la responsabilidad de la legalización de documentos cubanos y extranjeros, función anteriormente a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Este cambio implica la modificación del apartado Sexto del Acuerdo 7538, ajustando el procedimiento vigente desde 2014 para la certificación y legalización de documentos docentes con efectos en el exterior.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

A partir de ahora, las entidades de servicios jurídicos autorizadas serán las encargadas de presentar las solicitudes de legalización ante el Ministerio de Justicia.

El Acuerdo 10034 entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, garantizando así su plena aplicación en el territorio nacional, algo que ya está en efecto, pues se publicó este 3 de febrero.

Gaceta Oficial y legalización de documentos en Cuba 

Este 4 de febrero, el periodista oficialista, Lázaro Manuel Alonso de la TV Cubana, publicó aclaraciones al respecto, de los cambios en la legalización de documentos en Cuba.

El proceso de obtención y legalización de documentos se mantiene sin cambios en cuanto a las vías e instituciones encargadas, dijo en un segundo post ayer, el reportero oficialista Lázaro Manuel Alonso. Sin embargo, a partir de ahora, el organismo responsable de dirigir y controlar esta actividad será el Ministerio de Justicia.

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El periodista añadió que era importante destacar que los documentos en trámite o aquellos que ya cuentan con los cuños y pegatinas del Minrex conservarán su validez, por lo que no será necesario realizar nuevos procesos de legalización.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Maykel Dieppa Linares

    11/02/2025 - 9:19 pm en 9:19pm

    soy Cubano y en el mes de Septiembre del año 2016 contraje matrimonio con una ciudadana Mexicana quien por voluntad propia decidió no seguir adelante con nuestro matrimonio luego que por alegatos sin fundamento me negaran mi Visa por Unidad Familiar al año siguiente de nuestras nupcias ( Mayo 26.-2017)
    me pregunto dónde y qué documentos debo llevar para viabilizar mi Definitivo Divorcio..dado que mi cónyuge no le interesa en nada

  2. Anónimo

    06/02/2025 - 1:25 pm en 1:25pm

    Demoran un mundo las legalizaciones, firma este, firma aquel, q si están enfermos en fin pura burocracia y eso da pie a ilegalidades

  3. Anónimo

    06/02/2025 - 9:14 am en 9:14am

    si vas al tribunal y solicitar una certificación de divorcio es meses de espera …. me imagino ahora con las legalizaciones ?‍♀️?‍♀️. solo hacen leyes para más corrupción.

  4. Nancy

    05/02/2025 - 11:10 pm en 11:10pm

    cuales son las entidades jurídicas autorizadas para realizar este tramite

  5. Gisela

    05/02/2025 - 5:27 pm en 5:27pm

    las legalizaciones donde se presentan la solicitud, en los tribunales municipales?

  6. Carmen Cruz Osorio

    05/02/2025 - 9:40 am en 9:40am

    Por favor quisiera que explicaran, cómo y dónde se debe realizar el trámite, gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil