Ganadores cubanos del «Bombo» enfrentan masivas denegaciones de visas para Estados Unidos: ¿Qué hacer?

El bombo, roto: ganadores cubanos de la lotería de visas enfrentan masivas denegaciones bajo nuevas restricciones de entrada a Estados Unidos. ¿Qué hacer?Lo que durante décadas fue la puerta legal de salida para miles de cubanos hoy se ha convertido en un callejón sin salida.

En 2025, los ganadores del sorteo de visas de diversidad —conocido popularmente como “el bombo”— enfrentan una oleada de denegaciones consulares bajo una nueva proclama presidencial firmada por Donald Trump, que impone un travel ban a ciudadanos de 19 países, incluyendo Cuba.

LEA TAMBIÉN:
¡El pollo regresa! Cuba levanta restricciones a Brasil

Aunque no prohíbe directamente la emisión de visas de diversidad (DV), la Proclama del 4 de junio se ha convertido en el argumento recurrente para rechazar solicitudes.

A cientos de seleccionados se les ha permitido avanzar en el proceso, pagar tarifas, someterse a exámenes médicos y acudir a entrevistas consulares… solo para recibir la misma respuesta: “visa denegada por razones de seguridad nacional”.

Decenas de testimonios indican que pertenecer —o haber trabajado en instituciones estatales o universidades— es motivo suficiente para ser excluido del proceso, aunque no exista vinculación política directa con el Partido Comunista de Cuba (PCC).

La sola mención de haber estudiado en una universidad pública o trabajado en entidades estatales ha bastado para cerrar las puertas.

En entrevista con el Toque, Lia, de 25 años, y Leisy, de 35, contaron que ambas cumplieron cada paso del proceso migratorio, pero fueron rechazadas por presunta afiliación al PCC, a pesar de negar cualquier vínculo ideológico.

Lo mismo le ocurrió a Reinier Cancio Loyola, quien, tras ganar el sorteo, cumplió todos los requisitos solo para recibir una negativa basada en su empleo en un banco estatal.

El bombo para los cubanos hacia Estados Unidos: una tradición que se desvanece

Desde hace años, el Programa de Visas de Diversidad representó una vía legal para emigrar desde Cuba a Estados Unidos. Familias completas se reunían en octubre para llenar formularios y tomarse fotos según los estrictos requisitos técnicos.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos a Cuba con American Airlines: cómo elegir la mejor tarifa

La esperanza se renovaba cada mayo, cuando se publicaban los resultados. Sin embargo, todo este esfuerzo ahora se ve truncado en la última etapa del proceso.

En 2024, Cuba fue excluida del programa para el ciclo DV-2026, bajo el argumento de la alta incidencia migratoria desde la isla. Para muchos, fue el cierre definitivo de la única vía regular que aún tenían.

Algunos han optado por abandonar el proceso, para no seguir invirtiendo en trámites sin garantía. Otros aguardan el Visa Bulletin de agosto, que será la última oportunidad para obtener una cita antes del cierre del año fiscal DV-2025, en septiembre.

El 14 de junio, un grupo de afectados envió una carta al secretario de Estado Marco Rubio, pidiendo su intervención en estos casos, según el Toque.

Aseguran haber cumplido todos los pasos, pero recibir negativas injustificadas. Hasta ahora, no ha habido respuesta oficial. La embajada en La Habana continúa citando a solicitantes, pero el miedo y la frustración crecen.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.