Actualidad
Ganadores cubanos del «Bombo» enfrentan masivas denegaciones de visas para Estados Unidos: ¿Qué hacer?

El bombo, roto: ganadores cubanos de la lotería de visas enfrentan masivas denegaciones bajo nuevas restricciones de entrada a Estados Unidos. ¿Qué hacer?Lo que durante décadas fue la puerta legal de salida para miles de cubanos hoy se ha convertido en un callejón sin salida.
En 2025, los ganadores del sorteo de visas de diversidad —conocido popularmente como “el bombo”— enfrentan una oleada de denegaciones consulares bajo una nueva proclama presidencial firmada por Donald Trump, que impone un travel ban a ciudadanos de 19 países, incluyendo Cuba.
Aunque no prohíbe directamente la emisión de visas de diversidad (DV), la Proclama del 4 de junio se ha convertido en el argumento recurrente para rechazar solicitudes.
A cientos de seleccionados se les ha permitido avanzar en el proceso, pagar tarifas, someterse a exámenes médicos y acudir a entrevistas consulares… solo para recibir la misma respuesta: “visa denegada por razones de seguridad nacional”.
Decenas de testimonios indican que pertenecer —o haber trabajado en instituciones estatales o universidades— es motivo suficiente para ser excluido del proceso, aunque no exista vinculación política directa con el Partido Comunista de Cuba (PCC).
La sola mención de haber estudiado en una universidad pública o trabajado en entidades estatales ha bastado para cerrar las puertas.
En entrevista con el Toque, Lia, de 25 años, y Leisy, de 35, contaron que ambas cumplieron cada paso del proceso migratorio, pero fueron rechazadas por presunta afiliación al PCC, a pesar de negar cualquier vínculo ideológico.
Lo mismo le ocurrió a Reinier Cancio Loyola, quien, tras ganar el sorteo, cumplió todos los requisitos solo para recibir una negativa basada en su empleo en un banco estatal.
El bombo para los cubanos hacia Estados Unidos: una tradición que se desvanece
Desde hace años, el Programa de Visas de Diversidad representó una vía legal para emigrar desde Cuba a Estados Unidos. Familias completas se reunían en octubre para llenar formularios y tomarse fotos según los estrictos requisitos técnicos.
La esperanza se renovaba cada mayo, cuando se publicaban los resultados. Sin embargo, todo este esfuerzo ahora se ve truncado en la última etapa del proceso.
En 2024, Cuba fue excluida del programa para el ciclo DV-2026, bajo el argumento de la alta incidencia migratoria desde la isla. Para muchos, fue el cierre definitivo de la única vía regular que aún tenían.
Algunos han optado por abandonar el proceso, para no seguir invirtiendo en trámites sin garantía. Otros aguardan el Visa Bulletin de agosto, que será la última oportunidad para obtener una cita antes del cierre del año fiscal DV-2025, en septiembre.
El 14 de junio, un grupo de afectados envió una carta al secretario de Estado Marco Rubio, pidiendo su intervención en estos casos, según el Toque.
Aseguran haber cumplido todos los pasos, pero recibir negativas injustificadas. Hasta ahora, no ha habido respuesta oficial. La embajada en La Habana continúa citando a solicitantes, pero el miedo y la frustración crecen.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
10/07/2025 - 12:02 pm en 12:02pm
Es triste tener una esperanza y que te la destruyan en un segundo sin contar el golpe tan grande que recibes en tu economía sobretodo cuando todo fue hecho con mucho sacrificio
Alina Cuellar Hernández
09/07/2025 - 6:44 pm en 6:44pm
Yo particularmente fui una víctima de esas denegaciónes por posible afiliación al PCC .. estoy escribiendo a la lotería desde el año 1992 y este empezó en Cuba en 1990 se supone que siempre he querido emigrar pq nunca he estado de acuerdo con la política del país…q ironía q después de tanta insistencia al fin tan esperada noticia de haber sido celeccionada y q me nieguen la visa por ser una simple profesora de Educación física me digan q tengo afiliación al PCC …. cuánto dolor e impotencia por no poder ni defenderme y por ver mis sueños rotos en tan solo unos segundos y como dejar de mencionar q era la única oportunidad de acabar con el sufrimiento de no poder estar con mi unico hijo q se encuentra en los EEUU.
no puedo decirle el sufrimiento tan grande q me causo dicha denegacion ..el único objetivo de mi trabajo era sustentar a mi familia…no entiendo como esta negación es inapelable…. como pueden dañar la felicidad de una persona sin motivos ni pruebas q nunca van a tener…pq nunca estoy ni estare de acuerdo con la política de este país no pertenezco ni pertenecere nunca a niguna organizaciónes de este país…
Manolo
09/07/2025 - 5:28 pm en 5:28pm
Y se comen el dinero, no les basta con joder con argumentos mierderos…pero en 5 años veremos grandes eventos allí, solo esperar.