Gas licuado en Cuba: establecen procedimiento para la venta de cilindros ante escasez

Cuba retomó la venta de gas licuado en algunas provincias en medio de una crisis energética y apagones prolongados. Allí, en esos territorios, se estableció un procedimiento para la venta de cilindros ante la escasez. Más detalles de inmediato.

LEA TAMBIÉN:
Gaceta Oficial: Banco Central autoriza a entidad canadiense a financiar a Mipymes " sin restricciones"

En medio de una crítica situación energética nacional, agravada por prolongados apagones y limitaciones en la generación eléctrica, CUPET (Unión Cuba-Petróleo) reanudó de manera parcial la venta de gas licuado del petróleo (GLP), vital para la cocción de alimentos en los hogares cubanos.

La medida, que responde a la reactivación de la Refinería de Cienfuegos tras un proceso de mejoras tecnológicas y mantenimiento, marca un paso importante en la estabilización del suministro, aunque no lo es del todo.

Un reporte de la televisión estatal confirmó que la distribución de GLP fue restablecida, aunque solo para algunas provincias del país.

Entre los territorios beneficiados se encuentran Ciego de Ávila, Villa Clara y Sancti Spíritus, donde ya comenzaron a despacharse cilindros desde la planta de llenado que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En el caso de Villa Clara, CUPET anunció el procedimiento de comercialización en Santa Clara desde el pasado 14 de mayo, con horarios establecidos de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. (excepto en puntos como Yabú, Hatillo y Manajanabo que mantienen su rutina habitual).

Dijeron, según información del Periódico Vanguardia, que se retomó la venta respetando los listados anteriores a la paralización del servicio, garantizando la equidad en el acceso.

LEA TAMBIÉN:
¿Quieres emigrar a un buen país y cercano a Cuba? Este cubano te ofrece sugerencias a partir de su experiencia individual

Venta de gas licuado en Cuba: orden de la cola

El orden de compra priorizará, según el reporte, a personas vulnerables e impedidos físicos, identificados por los consejos populares.

Además, se destinó el 30 % de los cilindros recibidos para mensajeros que gestionen el servicio en nombre de clientes que no hayan comprado desde antes del 15 de febrero.

A estos se les colocará un comprobante que deberán entregar al cliente final, quien podrá ceder el servicio durante 60 días posteriores.

En respuesta a la alta demanda, los sábados 17 y 24 de mayo se distribuyeron 50 cilindros adicionales para personas vulnerables y otros 50 para continuar con los cronogramas más atrasados.

También se confirmó que el servicio de ticket se reanudará próximamente para facilitar la organización.

Cada mañana, antes de abrir los puntos de venta, los administradores informarán a los usuarios sobre el cronograma específico y la logística del servicio, clave en un contexto donde el GLP se ha convertido en la principal alternativa doméstica ante los cortes eléctricos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario