Autoridades de Transporte en La Habana anunciaron en medio de la crisis de combustible y de vehículos, la paralización del Transporte Público el 30 de Abril a partir de las 18:00 horas, pero para movilizar los pocos recursos para el desfile del 1 de mayo. Más detalles de inmediato.
La Dirección General de Transporte de La Habana (DGTPH) informó que el transporte público quedará paralizado a partir de las 18:00 horas del día 30 de abril, según reporte del medio Tribuna de La Habana.
Según el reporte, los medios de transporte pertenecientes a las empresas estatales trasladarán a los trabajadores junto con la población desde los municipios donde residen, exceptuando los municipios de La Habana Vieja, Plaza de la Revolución, Centro Habana, Cerro y una parte de Playa, donde el desplazamiento se realizará a pie.
Cada punto de salida contará con la presencia de Inspectores de la Dirección de Inspección de la DGTPH para garantizar el orden y la organización del traslado, dijeron.
Detalles de puntos de salida, descarga y parqueo por municipios:
- Playa, Marianao, La Lisa, Boyeros, Diez de Octubre y Arroyo Naranjo: Salida desde los Comités Municipales del Partido, con descarga en Calle 12 y 23, y parqueo en las áreas establecidas de la Ciclovía y zonas cercanas.
- San Miguel del Padrón, Cotorro, Guanabacoa, Regla y La Habana del Este: Salidas desde puntos específicos como paraderos y anfiteatros, con descarga en 23 y G o áreas cercanas y parqueo en Salvador Allende y zonas aledañas.
Parqueo de Vehículos Estatales y Particulares: Los vehículos participantes deberán estacionarse en áreas específicas como Avenida Zanja, Estadio Latinoamericano, Avenida Primelles y la Ciudad Deportiva.
Restricciones de circulación y parqueo. Paralización del Transporte Público en La Habana
Puntos de concentración para la salida: Se establecen sitios en cada municipio como los Comités Municipales del Partido y otros lugares reconocidos, como el Parque de Guaicanamar en Regla.
Residentes que se trasladan a pie: Los residentes de los municipios Cerro, Plaza de la Revolución, Centro Habana y La Habana Vieja deberán desplazarse caminando.
Según el reporte, desde las 00:00 horas, queda prohibida la circulación y el parqueo en tramos de Paseo y Avenida Rancho Boyeros. Además desde las 03:00 horas: Se amplía la prohibición a importantes vías como Carlos Manuel de Céspedes, Zapata, Paseo, Avenida 23, entre otras calles principales de La Habana.
Estas medidas forman parte del operativo oficialista de organización por el Día Internacional de los Trabajadores, convocado por la CTC para el Primero de Mayo en La Habana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba
Nota informativa del Banco Metropolitano
Déjanos saber tu opinión:
10 comentarios
haces meses que no hay trasporte público
jajajja , increible q guarden recursos pa un desfile y cuando a las personas les hace falta viajar ni guaguas hay
parecen el granma dando detalles de. concentracion y desfile
Es normal que se preocupen por el 1ro de mayo,pero también tienen que entender que desde 2020 estamos esperando los materiales de los subsidios del pueblo de aguacate, madruga , mayabeque, estamos cansados de mojarnos en año y muchas de las casas están derrumbadas y no se dice nada de respeto hace años ni en la TV, ni mesa redonda ,ni Cubadebate, ni radio rebelde, en ningún lado, mucha furia mucha promoción mucha habladera de los subsidios y total nada, la bolsa negra tiene de todo tipo de material 54840588,ése muchacho vende de todo,yo no sé de dónde saca todo éso y el estado no tiene nada cómo se entiende eso, los hoteles de La Habana tienen de todo tipo de materiales porque la Habana es en otro país, esto está dividido, A ver por qué no nos dan un poco de materiales para acabar de terminar de arreglar las casa y no mojarnos más, a los pejes gordos no le interesa nada, ellos tienen sus propias mansiones
sin comentarios 🤐🤐🤐
No hay combustible ⛽ para el transporte urbano,y las termo, y se dan el lujo de el 1de mayo hacer una movilización y ese día no se trabaja,por eso este país no avanza ni avanzará
Un NO al primero de Mayo o exigir que Canel renuncie y convoque a elecciones libres
sin combustible sin nada pero para desfile aparece mientras el cubano de a pie muere lentamente
indiscutiblemente, estamos en condiciones de un desfile,q vamos a demostrar
muchas gracias por su pronta noticias saludo 👋BENDICIONES