Hammer lo confirma: EE.UU. endurecerá visados en Cuba de reunificación familiar
Conéctese con nosotros

Actualidad

Hammer lo confirma: EE.UU. endurecerá visados en Cuba de reunificación familiar

Publicado

el

hammer embajada reunificación familiar visados

La Embajada de Estados Unidos en Cuba endurecerá sus criterios para otorgar visados dentro del programa de reunificación familiar, en el marco de nuevas restricciones migratorias que podrían afectar a miles de familias cubanas, aseguró hoy el Jefe de Misión, Mike Hammer, de visita en Miami. Durante una conferencia de prensa en Miami, Hammer, también Encargado de Negocios de la Embajada estadounidense en La Habana, confirmó que están reforzando la aplicación de leyes migratorias que impiden la concesión de visas a personas con vínculos recientes con el Partido Comunista de Cuba (PCC) o que hayan trabajado para instituciones estatales.

«La reunificación familiar es un tema delicado y ya se conoce la política de la administración Trump sobre inmigrantes ilegales en el país, pero nosotros seguimos, como Embajada, haciendo nuestra misión en cuanto a reunir a las familias, mediante un proceso legal», dijo.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

«Pero, sí, estamos reforzando las leyes estadounidenses que previenen que se otorguen visas a miembros del Partido Comunista de Cuba que han tenido altos cargos o que han sido militantes hasta años recientes», añadió. 

«El equipo consular toma la mejor decisión, con la información que tienen, porque lo que queremos evitar es que estén los represores por las calles de South Beach, tomándose un mojito. Eso no puede ser, no es justo», agregó ante el cuestionamiento de que se les ha negado el visado de reunificación familiar en la Embajada a trabajadores de sectores como la Salud o Educación.

Aunque el diplomático recalcó que la misión de la embajada sigue siendo reunir a las familias cubanas, reconoció que se están aplicando controles más estrictos.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Según Hammer, esto responde a la necesidad de garantizar que quienes ingresan a EE. UU. no tengan antecedentes de colaboración directa con el régimen cubano.

Abogados de inmigración y organizaciones pro derechos humanos en Miami han alertado sobre lo que consideran un patrón de exclusión por criterios laborales, más que ideológicos.

Más allá del plano legal, estas nuevas medidas tienen un profundo impacto emocional. Decenas de familias cubanas que han seguido todos los pasos legales ven ahora frustradas sus esperanzas de reunirse.

¿Sus antecedentes laborales en empresas estatales serán motivo suficiente para ser excluidos del programa de reunificación familiar en Estados Unidos? Lo cierto es que el otorgamiento de visado en Cuba será mucho más duro que hasta el momento durante los años del mandato de Trump.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. El profe

    25/05/2025 - 5:35 pm en 5:35pm

    Hay que desconocer todo lo relacionado con Cuba o tener doble moral, para considerar que es/fue militante del PCC aquella persona que trabajó para el estado. Todos saben que antes del período especial, casi el 100% de los trabajadores en Cuba eran estatales. Y después muchos lo siguieron siendo. Que no se hagan los chivos con tontera.

  2. El tigre

    24/05/2025 - 4:27 pm en 4:27pm

    no hayo justo que se vaya a restringir a personas que han trabajado en empresas estatales porque eso en cuba era algo cotidiano hace apenas pocos años fue que abrió el trabajo por cuenta propia pero anteriormente todos éramos trabajadores estatales sin tener que simpatizar con el régimen solo para poder mal sostenerse económicamente …no es justo

  3. Pedro Antonio Rodríguez Peña

    24/05/2025 - 11:44 am en 11:44am

    Que bueno, no estoy en contra de que se purifique los que entran.
    Lo que no comparto es que ahí donde viven tantos que apoyan estas medidas, posiblemente del lado de su casa,vivan algunos de los que mencionan,que se fueron y dejaron mansiones casas,carros y muchas propiedades que el estado de les dio,unos porque las obtuvieron aprovechándose de su cargo o porque tenía un amigo director de empresa y lo puso a trabajar con el,para favorecerlo y otros por confianza con el gobierno.
    Aquí en este país el que le hayan dado carro o casa si. son colaboradores y defensores del régimen.
    Otros han trabajado, por necesidad.
    Creo que de esos son los que tienen que identificar y expulsarlos de ese país.
    Entonces si se hará lo correcto.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil