Actualidad

«Hay que pensar en los jubilados», exige anciano a propósito de los altos precios en Cuba

Publicado

el

Un anciano cubano entrevistado por la TV estatal exigió que había que pensar en los jubilados en Cuba a propósito de los altos precios de los alimentos, tanto en el sector estatal como en el privado.

«El tema de los mercados mayoristas para los mercados privados está muy fuerte. Tengo un vínculo con una cooperativa no agropecuaria, donde se trata de que los precios sean los más bajos posibles, pero incluso el Mercabal, que fue un mercado que se creó para eso, no te oferta prácticamente nada», dijo a la TV, el consumidor José Antonio Vega.

Vega añadió que si vas a comprar cualquier cosa, tienes que acudir a los privados, cuando haces los costos y vas, los precios salen muy altos. Y hay que pensar en las personas que reciben bajos salarios o los jubilados en Cuba».

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Al respecto, el reportero cubano radicado en Miami, Rolando Nápoles, enfatizó en la red social X que estas eran «estampas del desastre en Cuba».

«La maniatada televisión cubana muestra una vez más que el socialismo no funciona. Ni topes de precios, ni multas, ni confiscaciones de negocios, ni mercados estatales mayoristas resuelven los altos precios que golpean al cubano», agregó. 

Jubilados y los altos precios de los alimentos en Cuba 

Así siguen apareciendo reclamos sobre la necesidad de aumentar los pagos a jubilados y pensionados en Cuba durante este 2025, debido a la inflación actual. Pero, ¿qué ha dicho el gobierno y las autoridades al respecto últimamente?

La prensa oficial cubana destacó recientemente las declaraciones del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, sobre un «estudio» que está realizando el gobierno acerca de las pensiones y las ayudas sociales para el año 2025.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Actualmente, el 24.4% de la población cubana tiene más de 60 años, lo que resalta la urgente necesidad de revisar las políticas de pensiones y asistencia social.

Marrero explicó que se está trabajando en un anteproyecto para modificar la Ley 105 de Seguridad Social y su reglamento, con el fin de ofrecer mejores beneficios a los pensionados.

En este contexto, también reconoció que el proceso inflacionario ha afectado de manera significativa el poder adquisitivo de los salarios, pensiones y prestaciones sociales, lo que ha empeorado las condiciones de vida de muchos ciudadanos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Silvia Regla Rodriguez

    03/03/2025 - 9:16 am en 9:16am

    Mi difunto esposo fue jefe ideológico de una compañía en Etiopia y me prometieron dar un aumento hace años y aún la espero necesito ayuda x favor

  2. Anónimo

    03/03/2025 - 9:09 am en 9:09am

    Soy jubilada y lo que persibo es 1070 pesos que no me alcanza para nada de verdad que deben ver eso hemos caído casi en la miseria después de haber trabajado tanto

  3. Anonimo

    03/03/2025 - 8:59 am en 8:59am

    Estoy d acuerdo con el compañero Gustavo hasta cuando van a estar analizando la ayuda d los Jubilados .. ……..

  4. Manuel Bruno Galvez Poyato

    03/03/2025 - 7:27 am en 7:27am

    Los jubilados ya casi nos graduamos por los años de estudio que estamos pasando. La salud, educación, eléctricos, peloteros, ya graduados, quedamos nosotros, los anteriores no necesitaron tantos estudios

  5. Marianela

    03/03/2025 - 6:10 am en 6:10am

    en verdad tienen que hacer algo porque la mayoría de los jubilados cobramos 1528 pesos y con esos no nos alcanza para nada si los precios están por las nubes,tanto en la alimentación como los pagos de las cuentas en la casa,por favor los jubilados que hicimos muchas cosas por está revolución, deben hacer algo ya,muy urgente.

  6. Anónimo

    02/03/2025 - 8:48 pm en 8:48pm

    hasta cuando se debe aguardar por los

  7. Gustavo Ezequiel Fernández Salva

    02/03/2025 - 8:29 pm en 8:29pm

    El problema es que si se va a modificar la LEY sobre los salarios de los Jubilados No se dilate tanto pues el tiempo es IMPLACABLE y cuantos anciano(a)s mientras esto llega podrían morir y no recibir los beneficios.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil