Actualidad
Hialeah aprueba medida contra negocios locales vinculados a Cuba

El gobierno de Hialeah, en Miami, aprobó este martes una medida contra la expansión de negocios locales, como CubaMax, vinculados a Cuba y que tienen hasta oficinas en La Habana, detallaron medios de prensa.
Según el canal televisivo Telemundo 51, la polémica se generó cuando dicho negocio local, pidió a los funcionarios una expansión y estos respondieron que no favorecían a empresas ligadas al gobierno cubano o que lucraban con la crisis del pueblo.
Las autoridades locales detallaron que esta resolución, recién aprobada por unanimidad en Hialeah, afectaría a cualquier negocio con tentáculos en la isla, como agencias de viajes, remesas a Cuba, envíos de paquetes, etc.
Al respecto, el concejal de Hialeah, Bryan Calvo, expresó a la prensa local, que tienen muchas preocupaciones con el avance de estos emprendimientos con contactos en La Habana desde el sur de Florida. Esto significa que el gobierno de la ciudad no le entregará ayudas ni concederá concesiones.
“No se les va a dar oportunidad a estos negocios a que crezcan y reciban concesiones de la ciudad de Hialeah”, señaló Calvo.
“Estamos viendo esta intervención cubana aquí en el sur de Florida y para mí es más que evidencia que esta compañía CUBAMAX, que tiene fuertes vínculos con el gobierno cubano, quiera crecer aquí en la ciudad de Hialeah. Hay que ser muy firmes”, agregó.
Hialeah, la emprende contra negocios locales vinculados a Cuba
¿Por qué Hialeah la emprende ahora contra negocios locales vinculados a Cuba? Según el alcalde de la ciudad, Esteban Bovo, la postura de los políticos en el sur de Florida, está clara.
“Como ciudad y como gobierno, no vamos a manejar ningún tipo de negocio con entidades que están lucrando con el sufrimiento del pueblo cubano”, sentenció.
Estoy claro que el pueblo tiene su familia en Cuba y quiere ayudar a sus familiares. Jamás levantaría la voz en contra de eso, pero alimentar el gobierno para seguir la represión me parece una propuesta inútil”, añadió el alcalde.
Las autoridades recalcaron la necesidad de implementar un programa más riguroso para inspeccionar y regular estas empresas, enfatizando que esta es la responsabilidad del gobierno de Hialeah y Miami en general.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Armando
13/06/2024 - 1:22 am en 1:22am
Pobre Cuba. Con semejantes tarúpidos que no tienen familia en Cuba tenemos que seguir lidiando. Pero las oportunidades que pierden allá de recuperar el dinero que se envía en remesas, la aprovechan otros. Florida no es el único estado allá.
Héctor León Castillo
12/06/2024 - 2:48 pm en 2:48pm
Esto ocurre solamente en el Estado Tóxico de la Florida, en otros Estados todo eso fluye sin problemas, eso va con el nivel de los funcionarios, tener dinero o ser millonarios no está condicionado a resultados académicos. Que Alguien me explique, si yo llevo una caja con productos para mi familia, pago las libras al precio que me lo exigen desde Miami, mi dinero se queda en Miami y le llevan la caja a mi familia hasta la Casa, ¿ En qué se Beneficia el Estado Cubano con esa situación?. Solo para saber.
Anónimo
12/06/2024 - 1:23 pm en 1:23pm
Que clase de contradicción la de estos políticos. No quieren, pero si quieren. Si de verdad les interesa que los de aquí ayuden a los pobres de allá no sigan sembrando el odio por favor. Esas medidas no afectan al gobierno. Los que siembran el odio, el egoísmo y todo lo dañino solamente buscan su propio beneficio. Hay que estar bien ciego de mente para no darse cuenta.
Héctor León Castillo
12/06/2024 - 1:01 pm en 1:01pm
Bovo le recuerdo que los Cubanos que están en los EEUU en su Gran Mayoría emigraron para mejorar su vida y la de sus familiares, que cada peso que llega como remesa, cada paquete que envían por medio de alguna agencia, va a parar íntegramente a los familiares en Cuba, pues el paquete se lleva, se pesa y se Embala, se paga allá a la agencia y viene a las manos directas de la familia, En qué medida eso beneficia al Gobierno ? nos pudiera decir ? Los grandes Odiadores que existen en la Florida, que siempre están para hacer daño, son en su mayoría Analfabetos, Idiotas y Estúpidos que no saben lo que hablan, pero como viven de sus estupideces y nadie se detiene a hacer un exaustivo análisis de estos señores para darse cuenta del daño que hacen.
Aurelia Basnuevo
12/06/2024 - 12:08 pm en 12:08pm
bravooooo,amo Estados Unidos eso sí es solidaridad.no la mentira q se está viviendo hoy aquí en Cuba