Hoy abrió la solicitud de ayudas a descendientes de españoles en Cuba. Requisitos y cuánto puedes cobrar

Atención descendiente de españoles en Cuba, ya puede solicitar ayuda económica a España desde Cuba. A continuación detallamos los requisitos y cómo hacerlo.

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) la convocatoria de ayudas individuales destinadas a asturianos y descendientes residentes en América Latina que se encuentren en situación de necesidad.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos limitará visas a consulados del país de residencia pero cubanos enfrentan más obstáculos

Según reportó el Ayuntamiento asturiano en su página oficial, desde hoy 18 de marzo, esta línea de subvenciones contará con una dotación de 460.000 euros, lo que supone un incremento de 20.000 euros respecto al año anterior.

El objetivo de esta ayuda a descendientes de españoles en Cuba y en otros países, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de quienes carecen de ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas.

¿Quiénes podrán acceder a estas ayudas? Pues en este caso, las personas nacidas en Asturias o descendientes en primer grado, siempre que sean mayores de 65 años.

No obstante, las personas de entre 18 y 64 años que sean víctimas de violencia de género, padezcan invalidez permanente o tengan una enfermedad grave que les impida trabajar, también pueden pedir la ayuda en euros a España desde Cuba y otras naciones.

Plazos y cuantías de las ayudas a descendientes de españoles en Cuba

El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde hoy, martes 18 de marzo y hasta el 30 de abril, ambos inclusive. Los interesados pueden consultar los detalles de la convocatoria en el Bopa.

LEA TAMBIÉN:
En Cuba ya piden hasta 1200 pesos por una libra de cerdo: la inflación sin freno

En 2024, se concedieron un total de 833 ayudas, siendo Cuba el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

¿Cuánto puede cobrar un descendiente radicado en Cuba? Las cuantías varían en función de la situación económica de cada solicitante y su país de residencia.

La ayuda máxima en esta ocasión es de 2.000 euros, excepto para los residentes en Cuba, donde el tope se sitúa en 600 euros debido a la diferencia de rendimiento de los fondos en cada territorio.

La directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Romano, destacó que «estas ayudas, que se incrementan presupuesto tras presupuesto, son el más fiel reflejo del compromiso del Gobierno de Asturias con los asturianos y asturianas residentes en el exterior en situación de necesidad y con sus descendientes».

Asimismo, recordó la histórica contribución de la emigración asturiana al desarrollo de la comunidad y afirmó que «esta es la mejor forma de reconocer su aportación».

Romano está actualmente en Cuba presentando los distintos programas de apoyo y ayudas impulsados por el Principado para la emigración y el retorno.

 

39 comentarios en «Hoy abrió la solicitud de ayudas a descendientes de españoles en Cuba. Requisitos y cuánto puedes cobrar»

  1. Soy ciudadana española ,mi abuelo del País Vasco, cómo optar por ayuda económica. Jubilada con varias enfermedades, con una pensión baja, por favor me informan

  2. Soy un Joben de 30 año ciudadano español operado del corazón sin poder trabajar soy solo perdi a mi Mamá hace 9 mese y no tengo alluda de mi papa

  3. Buenas tardes mi mamá tiene 65 años es jubilada con una pensión de 1528 pesos y es asmática crónica, es descendiente de español nacido en Lugos si pudiera contar con ayuda sería muy bueno

  4. por favor quisiera saber si tengo derecho a solicitarla, soy nieta de asturiano, ya tengo 65 años, jubilada, no he podido emigrar aún a España , soy jubilada con una pensión de 1678 pesos moneda nacional lo que corresponde con 4 euros con 70 céntimos según la tasa, tengo derecho a solicitar la ayuda ?

  5. Buenas tardes
    Mi nombre Marta Díaz Fleites tengo 84 años
    Mi abuelos Paternos vinieron a Cuba desde Gran Canaria, y fallecieron aquí
    Puedo pedir ayuda Económica, sólo tengo una pensión de 1028.00 cup

  6. Quisiera saber si una viuda de español nacionalizado puede solicitar ayuda tiene 75 años y no tiene ninguna pensión pues su esposo fallecido en diciembre 2024 no tenía vínculo laboral por estar enfermo

  7. deseo saber cuánto es el monto q tengo que tener en el banco ,para poder presentar,para obtener la visa para México y que tiempo tengo que tener ese dinero en banco

  8. pi mamá es ciudadana española Pol su papá español puedes ella solicita la ayuda tienes 86 año pero su papá español era de la matanza de acentejo de las palmas ella es cubana

  9. me llamo dignora alonso Domínguez mi abuelo paterno nació en Asturias yo tengo 69 año y soy discapacitada estoy ya emperando credenciales desde el 25 de abril de 2024 para poderme haser ciudadana española pues es mi sueño conocer donde vivió mi abuelo espero que me me ayuden muchas gracias

  10. mi abuelo es nieto de español son de Tenerife islas canarias -breña caja y deseo saber y sobre todo estar bien informada,mis saludos

  11. hola buenas noche donde se puede solicitar la ayuda el abuelo de mi nieto es un señor mayor y esta interesado en saber ya que el es ciudadano español saludos

  12. soy ciudadano español y me encuentro en cuba con problemas de salud ya ke al no recibir ayuda económica no he podido regresar no tengo medios de sustento económico por lo ke pido se me ayude para alimentos y medicamentos.

  13. Quisiera se me informará si los descendientes correspondiente a Cataluña podemos hacer solicitud de ayuda ya que se plantea los correspondiente al Principado de Asturias. Y si los modelos del 2024 son los mismos a presentar en el 2025. Muchas gracias espero su respuesta.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil