Huracán categoría 5 Melissa se aproxima a Cuba: NHC pide máxima precaución

Último parte del NHC de Miami esta madrugada, Melissa sigue siendo categoría 5 a punto de impactar de lleno contra Jamaica y se aproxima al sur del oriente de Cuba. Estaría entrando en la próxima madrugada. Más detalles de inmediato. El huracán Melissa, actualmente clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, continúa su desplazamiento hacia el norte-noreste con vientos sostenidos de 175 millas por hora (280 km/h) y una presión central mínima de 901 milibares.

A las 5:00 a.m. de este martes 28 de octubre de 2025, el poderoso sistema se encontraba a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, y a unos 465 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami informó que las condiciones en Jamaica se han deteriorado rápidamente, con vientos huracanados, lluvias torrenciales y una peligrosa marejada ciclónica que podría elevar el nivel del mar hasta 13 pies por encima del suelo.

Se espera que Melissa impacte directamente la isla durante la mañana y continúe su trayectoria hacia el sureste de Cuba en las próximas horas.

Las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín se encuentran bajo advertencia de huracán, mientras que Las Tunas permanece bajo aviso de tormenta tropical.

LEA TAMBIÉN:
Cuba en crisis sanitaria: envíos desde Miami, la red de supervivencia

El fenómeno también amenaza al sudeste y centro de las Bahamas, así como a las Islas Turcas y Caicos, donde se prevén condiciones adversas entre la noche del martes y el miércoles.

En el oriente cubano, las autoridades de la Defensa Civil han activado medidas de protección, evacuaciones preventivas y la suspensión parcial de servicios de transporte, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.

Se pronostican lluvias acumuladas de entre 10 y 20 pulgadas, con máximos locales de hasta 25 pulgadas, lo que podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

El huracán Melissa es el más intenso de la temporada 2025 hasta la fecha y representa una amenaza significativa para el Caribe occidental.

El Centro Nacional de Huracanes advierte que sus efectos podrían sentirse también en Haití y el oriente cubano, con marejadas peligrosas, fuertes oleajes y ráfagas superiores a los 300 km/h en zonas elevadas.

Los especialistas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los medios oficiales, seguir las orientaciones de las autoridades locales y abstenerse de transitar por áreas costeras o inundables. El próximo parte oficial será emitido a las 8:00 a.m. por el NHC.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.