Esta reconocida aerolínea norteamericana, que dejó de volar a Cuba desde Miami, en junio pasado por la baja ocupación y la fuerte competencia de American Airlines, ahora refuerza su presencia en otros aeropuertos de Florida y suma nuevas rutas al Caribe y Centroamérica. JetBlue Airways anunció una ambiciosa expansión de su red de vuelos con el objetivo de consolidar su presencia en Florida y ampliar su alcance hacia el Caribe y Centroamérica.
La aerolínea introducirá nuevas conexiones nacionales e internacionales, además del regreso a ciudades donde había cesado operaciones y la apertura de rutas estacionales adaptadas a la alta demanda invernal.
Por primera vez en su historia, JetBlue incorporará Vero Beach a su red, con vuelos diarios desde Boston y el aeropuerto JFK de Nueva York a partir del 11 de diciembre de 2025.
La apertura vendrá acompañada de una promoción especial con boletos desde 69 dólares, disponibles hasta el 17 de agosto de 2026.
Paralelamente, la aerolínea retomará operaciones en Daytona Beach tras casi siete años de ausencia, en respuesta al repunte del turismo en la costa atlántica de Florida.
Florida se ha convertido en el segundo estado más importante para JetBlue después de Nueva York. La aerolínea opera más de 20 destinos en esta región y busca diversificar su presencia en aeropuertos medianos, evitando la congestión de Miami, Orlando y Fort Lauderdale.
Según datos oficiales, Florida recibió en 2024 más de 140 millones de visitantes, de los cuales el 23% fueron internacionales, principalmente del Caribe y América Latina.
La expansión también incluye rutas desde el aeropuerto MacArthur de Long Island hacia Tampa y Fort Myers, activas entre diciembre de 2025 y abril de 2026.
A nivel internacional, se sumará un servicio diario Tampa-Punta Cana, además de vuelos estacionales Fort Lauderdale-Santiago de los Caballeros, fortaleciendo la conexión con la diáspora dominicana.
Boston será otro eje clave con cuatro nuevas rutas hacia Santo Tomás, Liberia en Costa Rica, San Martín y Nassau. También se incrementará la frecuencia a Gran Caimán y Barbados.
La compañía enfrenta estos cambios mientras ajusta su red: abandonará el aeropuerto de Miami en septiembre y suspenderá temporalmente las operaciones en Seattle desde octubre hasta abril de 2026. Estas decisiones buscan optimizar recursos en un contexto económico desafiante.
Con más de 14 nuevas rutas previstas, JetBlue espera cerrar 2025 con una red sólida que combine turismo internacional, viajes familiares y la fidelidad de clientes en mercados estratégicos del Caribe y Centroamérica.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Crece el negocio del dinero en Cuba: efectivo por transferencia + cobro extra Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Doble amenaza en el Caribe: huracán Erin y nuevo disturbio bajo vigilancia Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba