Actualidad
Incremento del precio de los vuelos nacionales en Cuba en casi un 300%

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz, detallaron este 9 de enero, en el espacio televisivo de la Mesa Redonda, cómo será el incremento del precio de toda la transportación en la isla, incluidos los precios de los vuelos nacionales con Cubana de Aviación, que se incrementaron en casi un 300%.
Según el reporte estatal, los precios de los vuelos dentro del país también cambian y aseguraron que el gobierno no iba a subsidiar más este servicio. La oficialidad indicó que
la aviación nacional depende de aerolíneas extranjeras para transportar a los pasajeros y por tanto, entre otras razones, tenían que subir los precios de los pasajes aéreos nacionales.
“Los costos de la aviación son distintos a los de otros servicios, por eso los precios son más elevados. El aumento es proporcional al que han sufrido otros servicios”, detalló Rodríguez Dávila.
Reaccciones al incremento del precio de los pasajes de vuelos nacionales
Por ejemplo, el boleto a Guantánamo, que es uno de los viajes más largos, sube de 1140 a 4300 pesos cubanos. Todo ello desde La Habana, pero la conexión a Holguín desde la capital cubana, también está por encima de los 4 mil pesos cuando antes costaba 935 pesos y ya las personas lo veían costoso. Los vuelos de La Habana a Gerona, en la Isla de la Juventud, también estarán por encima de los mil pesos. Así quedó el precio de los vuelos nacionales.
El ministro cubano admitió que «el transporte es un problema grave en el país», que los cubanos tienen que hacer grandes sacrificios para ir a sus lugares de trabajo, lo cual es algo «muy difícil», pero no explicó qué medidas se tomarían o cómo se mejoraría la calidad del servicio de los medios de transporte.
“El objetivo es recaudar más dinero para poder poner plata en los cajeros, no para mejorar nada. La moneda nacional es papel higiénico, con eso no se puede adquirir nada más allá de nuestra frontera, por lo que no resolverá nuestro déficit de transporte, ni de combustible. O sea, que seguimos arando en el mar”, sentenció un usuario cubano en redes.

Actualidad
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 21 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 19 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Rosy
12/01/2024 - 5:20 pm en 5:20pm
Si claro,hay que seguir exprimiendo al pueblo para que sus hijos,nietos y primos puedan seguir vacacionando en el extranjero,ya no es un tema entre telones ya es una vergüenza nacional!!!!
Noemi Frometa
10/01/2024 - 7:46 am en 7:46am
Nosotros los jubilados que trabajamos tantos años ahora no podemos ni viaja a ningún lugar poque la chequera no da ni para comprar un pasaje de ida esos precios son para los magnates que no necesitan dinero para viajar entre ellos el mismo ministro de transporte.