Autoridades de la Embajada de Estados Unidos en La Habana informaron sobre un nuevo recurso disponible desde ya para asistencia e información en su sede. Más detalles de inmediato. La Embajada de los Estados Unidos en La Habana anunció en redes la apertura de un nuevo canal de WhatsApp dirigido a ciudadanos estadounidenses que se encuentren en Cuba, ya sea de manera temporal como visitantes o de forma permanente como residentes.
A partir de ayer, quienes se inscriban podrán recibir alertas y mensajes oficiales de manera directa, práctica y segura a través de esta plataforma de mensajería instantánea.
El canal de WhatsApp tiene como objetivo mantener informada a la comunidad estadounidense en Cuba sobre asuntos relevantes relacionados con seguridad, cambios en los servicios consulares, actualizaciones de viajes, emergencias o cualquier información de interés emitida por la embajada. Para unirse, basta con ingresar al siguiente enlace oficial: https://whatsapp.com/channel/0029VbBWEpNCsU9TsOaCjm3K.
Este nuevo servicio complementa al Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP, por sus siglas en inglés), una herramienta que el Departamento de Estado recomienda a todos los ciudadanos estadounidenses que viajan o residen en el extranjero.
STEP permite recibir información actualizada sobre condiciones de seguridad y facilita la comunicación en caso de emergencias. Con la incorporación del canal de WhatsApp, se amplían las opciones para mantenerse conectado y recibir información en tiempo real.
Los usuarios que se unan al canal pueden decidir en cualquier momento dejar de seguirlo, lo que les da flexibilidad y control sobre las notificaciones que reciben. La embajada ha recalcado que esta iniciativa busca reforzar la asistencia consular y mantener un vínculo directo con la comunidad estadounidense en Cuba.
En caso de necesitar ayuda o información adicional, los ciudadanos pueden comunicarse con la Embajada de los Estados Unidos en La Habana a través del teléfono (+53) 7-839-4100 o del correo electrónico acshavana@state.gov.
Esta nueva vía de comunicación representa un paso más hacia el fortalecimiento de los canales oficiales y la cercanía con quienes necesitan asistencia durante su estancia en Cuba.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical- Foto: Otmaro Rodr??guez¿Fin de los apagones? Lo que dijo el Ministro sobre la electricidad en Cuba
Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Última Hora: Nuevo examen de ciudadanía en Estados Unidos: estas son las 128 preguntas y respuestas oficiales del examen de ciudadanía americana en 2025 Lo que reveló en corte la madre cubana acusada de encubrir asesinato en Miami Tasas de cambio: Caída en el precio del dólar en el mercado informal hoy en Cuba