En una nota de prensa, la Embajada de Estados Unidos en La Habana, informó sobre cambios importantes en su entidad en suelo cubano. Todos los detalles a continuación.
La Embajada de los Estados Unidos en La Habana anunció la llegada de Mike Hammer como nuevo Jefe de Misión.
Con una destacada carrera diplomática de más de 35 años, el Sr. Hammer ha desempeñado roles clave en el Departamento de Estado y la Casa Blanca, además de haber servido como Embajador en Chile y la República Democrática del Congo.
También trabajó como Enviado Especial para el Cuerno de África, contribuyendo a importantes iniciativas internacionales.
El Sr. Hammer creció en América Latina, lo que le ha otorgado una profunda comprensión de la región. Es de hablar fluido en español, además de hablar francés e islandés, habilidades que serán valiosas para fomentar el diálogo y la colaboración en Cuba, dijeron desde la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
Embajada de Estados Unidos en La Habana más detalles
La Embajada extendió de paso una cálida bienvenida al Sr. Hammer y a su familia, y expresó su entusiasmo por trabajar juntos para fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Cuba.
Su liderazgo promete ser clave en la promoción de relaciones constructivas y en el avance de los intereses mutuos de ambas naciones, dijeron cuando la sede está a pocos meses de cambiar de mando, cuando entre nuevamente a la Casa Blanca, el mandatario Donald Trump.
Con Trump, también aparece como Secretario de Estado, el cubanoamericano Marco Rubio, quien pudiera realizar varios cambios en la política estadounidense hacia la isla, apuntando a más «mano dura» contra el gobierno antillano.
Entre esos cambios, pudiera estar podría el de limitar los viajes a Cuba desde Miami, pues es un gran crítico de que los cubanoamericanos que piden asilo en EE.UU y luego regresan a la isla de vacaciones.
Aprueben la entrada a EEUU de los cubanos con nacionalidad española, los únicos en el mundo que lo tienen prohibido, eso no es justicia y no tiene nada que ver con la política y menos con el terrorismo, casi todos son personas mayores y ancianos que van a ver a sus hijos y nietos que residen alla, por lo menos una visita al año. Mi esposo tiene 70 años con una hija allá y sus nietos, sin intención de quedarse, porque aquí también tiene a su familia. Nietos aún sin conocer, que no hay manera de verlos. Gracias por su atención.
Por favor, dejen viajar a los ciudadanos Españoles que viven en Cuba, la mayoría mayores de edad que han viajado en diferentes ocasiones, su intención es ir a ver a su familia y regresar. No pueden hacerlo porque cuánto cuesta un viaje a otro país a pedir visa, y sin seguridad que te la den?
Mi esposo tiene a su hija y los 2 nietos más pequeños no los conoce ya tienen 4 y 3 años. Por favor así con esas mismas condiciones se encuentran muchos.
yo creo que la solución al problema del pueblo cubano es que el gobierno de los Estados Unidos Elimine el bloqueo asia el pais .para que los que todavía creen en esto se den cuenta que no es el bloqueo sino nosotros mismos
esas medidas de mano dura lo que hará será es distanciar más a dos países que deberían dejar las malditas diferencias y ser hermanos como antes.
Por favor dejen entrar a lo ciudadanos cubanos españoles q lo haciamos con el gobierno de Trump, somos mayores de edad q no tenemos intencion de quedarnos, tengo la ciudadanía española desde el 2009 y he ido y regresado regresado, todos esos records existen, al menos q fiscalicen q tenemos q regresar en el tiempo otorgado