Información del MINCIN sobre nuevo servicio «libre de costo»

Desde el canal de Telegram del Banco Metropolitano de La Habana, informaron este lunes, sobre un nuevo servicio «libre de costo» del Mincin (Ministerio de Comercio Interior) de Cuba, quien se encarga, entre otras cosas, de la entrega de alimentos de la Canasta Básica.

Autoridades bancarias promocionaron en sus redes un «nuevo servicio libre de costo» de las oficinas del MINCIN en todo el país. Se trata del tema de la «bancarización» y la no ejecución en muchos negocios privados y estatales, donde no existen QR o se «negocia» con el usuario, para subirle el precio a los productos si el pago es online.

LEA TAMBIÉN:
Más apagones en Cuba: sale la Felton por avería y el déficit roza los 2000 MW

«Información del MINCIN publicada en su canal de Telegram. Una línea telefónica especial, a través del número único 80022622,  fue habilitada para atender los criterios de la población con respecto a la Bancarización. El servicio es libre de costo para el cliente y con un funcionamiento diario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m», detallaron. 

Así que ya saben, si tienen alguna denuncia al respecto o incluso quejas al propio Mincin, por los atrasos correspondientes en sus territorios de los alimentos de la Canasta Básica, tienen un número que trabaja 12 horas para recibir sus críticas, señalamientos o mejoras.

También para denunciar aquellos negocios que no tienen implementado el pago electrónico.

LEA TAMBIÉN:
Concejo de Hialeah aprueba alivio en facturas de agua: esto ahorrarás al año
MINCIN y su servicio libre de costo

El Mincin lleva semanas pidiendo que los usuarios le transmitan denuncias sobre los negocios que están incumpliendo el pago electrónico en la isla, de allí que ahora implementara esta línea telefónica, con un servicio libre de costo.

En 2023, las operaciones de pagos electrónicos del Mincin, fueron bajísimas. Esta entidad apenas recibió el 4,4% de sus ventas, a través de los canales virtuales en noviembre de ese año. Este valor equivalía a un poco más de $2 millones de pesos que se recaudaron en los mercados mayoristas y minoristas.

Al concluir ese año, el Mincin tenía más del 77% de sus puntos de venta preparados para acoger los pagos de la «bancarización», en más de 26 mil puestos, pero falta mucho por hacer.

bancarizacion mincin

21 comentarios en «Información del MINCIN sobre nuevo servicio «libre de costo»»

  1. Q pena donde estan los jefes ,losprimeros secretarios ,los intendentes, los directores de Empresas creo q estamos muy lejos de la realidad ,que pasa con la moral ,con los controles, con los cjequeos sorpresivos con las sustituciones,con los movimientos de cuadro.hasta cuando mi patria.

Los comentarios están cerrados.