Este miércoles, 11 de junio, la compañía aérea Cubana de Aviación dio en sus redes sociales información importante sobre el equipaje en vuelos nacionales. Además de detalles sobre la venta de pasajes en sus oficinas en estas provincias cubanas. Cubana de Aviación informó en su canal de Telegram a todos sus clientes que, en sus vuelos nacionales, existen regulaciones específicas respecto al equipaje permitido. Estas normas son fundamentales para garantizar la seguridad y el confort de todos los pasajeros durante el viaje, añadieron.
En cuanto al equipaje de mano, dijeron, que se permite una sola pieza por pasajero con un peso máximo de 5 kilogramos. Las dimensiones del bulto no deben exceder los 115 centímetros lineales, sumando alto, ancho y largo.
Respecto al equipaje facturado, cada pasajero puede llevar una pieza con un peso máximo de 23 kilogramos. Las dimensiones autorizadas para este equipaje no deben superar los 158 centímetros lineales. Cualquier maleta que exceda estas medidas podrá ser rechazada o sujeta a cargos adicionales, dependiendo del caso.
Es importante tener en cuenta que, a partir de la segunda pieza de equipaje, se considera exceso de equipaje.
La aceptación de este exceso está sujeta a la disponibilidad de espacio en la aeronave y se aplicará una tarifa por kilogramo adicional, según lo establecido para cada ruta nacional.
Detalles sobre el equipaje en los vuelos nacionales de Cubana de Aviación
En caso de que la pieza aceptada supere los 23 kg pero no sobrepase los 30 kg, se aplicará un recargo por exceso de peso. Sin embargo, si el equipaje pesa más de 30 kg o presenta dimensiones irregulares, deberá ser gestionado a través del servicio de carga aérea, siguiendo las normativas vigentes.
Para más detalles sobre tarifas, condiciones o dudas específicas, los pasajeros pueden comunicarse con las oficinas de ventas de Cubana de Aviación. Estas se encuentran disponibles en distintas ciudades del país:
En La Habana, puede contactarse a través de los correos marcia.font@cubana.avianet.cu y maria.rojo@cubana.avianet.cu. La oficina está ubicada en 23 y Malecón, Vedado.
En Varadero, los teléfonos disponibles son 611823 y 611824 (ext. 102) y el correo de contacto es ricardo.gonzalez@vra.cubana.avianet.cu. Dirección: Calle 55 y 1ra Avenida, Varadero, Cárdenas.
En Camagüey, puede llamar al 32 292156 (ext. 106-108) o escribir a maykel.beltran@cmw.cubana.avianet.cu y rolando.batista@cmw.cubana.avianet.cu. Dirección: Calle República 400, entre San Martín y Callejón de Correa.
En Santiago de Cuba, están disponibles los números 59975827 y 59949939, así como el 22615198. Correo: comercial@scu.cubana.avianet.cu. Dirección: Calle Enramada No. 253, esquina San Pedro.
Finalmente, en Holguín, puede llamar al 24 468148-49 (ext. 102-104) o escribir a violeta.zayas@hog.cubana.avianet.cu. Dirección: Calle Libertad, entre Luz Caballero y Martí, edificio Pico Cristal, 2do piso.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Este país cercano es de libre visado para los cubanos. Es posible entrar sin visa solo con pasaporte cubano
Suben el euro y el dólar en Cuba mientras el MLC cae a mínimos
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios