Los jubilados cubanos, en medio de la crisis actual, siguen exigiendo el aumento de pensiones tras incrementos salariales en algunos sectores como Salud y Educación.
La reciente Resolución 7 de 2024 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial en mayo pasado, trajo nuevas medidas salariales para trabajadores de los sectores de Educación, Salud y Educación Superior.
Esta decisión generó un intenso debate entre los cubanos, en particular entre jubilados y pensionados, quienes se sienten excluidos en medio de una crisis económica cada vez más profunda en la isla.
La medida ha puesto de relieve la creciente demanda de los jubilados por un aumento en sus pensiones, en respuesta a la disparidad creada por los recientes ajustes salariales en otros sectores, así como la inflación y el aumento de los precios en Cuba.
“Nunca voy a entender los bajos salarios de los jubilados. Yo no creo que sea porque el Estado no tiene dinero para incrementar sus salarios. En Cuba hay salarios descomunales, ya sean salarios fijos o por resultados cada tres meses», reclaman.
Habana: información para jubilados y pensionados
En medio de los problemas tecnológicos e informáticos, del Banco Metropolitano de La Habana, se lanzó información para jubilados y pensionados, para el cobro de las pensiones y jubilaciones en este mes de agosto.
Estos son los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social en La Habana, manteniendo cinco fechas de pagos en el mes.
Grupo 1 Nacidos hasta 1944: 22 de agosto
Grupo 2 Nacidos entre 1945 y 1950: 23 de agosto
Grupo 3 Nacidos entre 1951 y 1955: 24 de agosto
Grupo 4 Nacidos entre 1956 y 1961: 26 de agosto
Grupo 5 Nacidos a partir de 1962: 27 de agosto
El último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica en el mes es el 4 de septiembre de 2024, detallan desde el Banco Metropolitano.
hice un comentario pero no aclaré que no cobro desde agosto 2023
es bueno que aumente a quienes aportaron a la sociedad su trabajo pero hay otros elementos que pueden matar a un jubilado y es el no pagarle su dinero de jubilado
yo desde agosto no cobro sin ninguna causa mis haberes como jubilada de la contraloría general de la república de cuba
escribi al ministerio del trabajo y seguridad social y a seguridad social de Guanabacoa dónde debo cobrar
Espero pongan en mi cuenta todo el dinero dejado de recibí porque en verdad es un abuso y una albitrariedad
El gobierno cubano no tiene interes en los jubilados, ya ellos dieron todo lo que podían dar.
Y q se va hacer para los jubilados y pensionados de educación en las otras provincias.De más está decirle q el dinero no nos alcanza
En 5 años ya no existen esas.personas jubiladas con ese mísero salario ó pensión no pueden aguantar mas5
Lo.unico que veo es alargar los días para poder cobrar pero el salario sigue siendo miserable para como esta la vida no se habla de aumento a los pensionados
Si cobro el dia 4/ 9/ 24 , me están robando 1 mes de mi salario de jubilación ya q’ el último cobro lo realicé el 10/7/24. Solicito se me abone el salario sustraido ,de Julio.Gracias.
Soy jubilada del Bandec, en abril del año 2021, con 46 años de trabajo, 44 en el sector y 2 en otro organismo y 64 de edad, mi jubilación es de 3360.00, no alcanza ni para un paquete de pollo de 10 lb. Me tocó perder, porque según me han comentado, los que se jubilaron al año siguiente su chequera es de 9 mil pesos en adelante y algunos con menos tiempo de trabajo que yo. Pero bueno al que Dios se lo dió San Pedro se lo bendiga. No es que yo piense que no lo merecen. Solo quisiera que este Gobierno deje de decir que presta atención a los ancianos, porque la realidad es otra, hay que hacer magia para poder susistir el mes completo, pues contar con la canasta familiar normada, por lo menos en Granma ni hablar.
Ejemplo un paquete de pollo de $3300 a $3500 son los precios mi jubilación $1733 no da. Si contar lo más imprescindible comprar arroz,aceite para poder o (almorzar) o (comer) una de las dos en el mes,aseo?ni pensarlo. estamos cómo La Cucarachita Martina Que me compraré ?. ABUSIVO:
NOS TIENEN OLVIDADAO
Pienso qué si van a aumentar debe ser a todos por igual
cuando aumentarán los salarios de jubilados que ganamos 1528.00, no me alcanza para nadaaaaaaa
Esto es inaudito porque este incremento es sólo en La Habana y no en el país o es que las demás provincias estamos anexadas a Argentina para escribirle a Miley.
39 años trabajando. ingeniera. jubilada poco tiempo antes del «reordenamiento salarial. Si las personal valieran por lo que pueden adquirir , yo valdría un litro de aceite , y algunos detallitos más ????. Fui vanguardia durante toda mi etapa laboral….lo di todo por esto…siento lástima de mi. Pueden llamarme mendigo. Fui hasta jefe de hombres del campo , muy fuertes…y cumplí con éxitos sobresalientes….con mi jubilación NO VALGO NADA.
Cuánto van a subir el salario a los jubilados es decir yo soy peritaje médico y no me alcanza ni ps mis medicamentos k hacemos y los otros jubilado también supuestamente dicen k van a subir el salario a nosotros pero no he visto nada gracias
Hay tantas verdades en todos los comentario que no hace falta repetirlo porque cae en pozo sin fondo…De acuerdo a lo que se dice,el máximo de años trabajados para los beneficios es 45 yo comenze muy joven y me retiré con 53 años,eso en estos tiempo no sirven para nada,como decía mi padre es como»Machacar en hierro frio».aah otra cosa es una vergüenza llenarse de aire la boca para decir «Canasta básica «cuando vergonzosamente no llega a ser ni un mini cestico y casi vacío.Se puede preguntar por Países que cantidad de productos contiene su Canasta básica. Gracias .
Cómo es posible que un jubilado pueda subsistir con $1528 cuando todo lo que el necesita para su alimentación y para comprar sus
medicamentos no se puede comprar con ese dinero.Marrero dice que dentro de 5 años la situación mejorará, solo que los que fallezcan en esos años no disfrutaran de esos beneficios. Actualmente el 50% de los jubilados de este País viven en la pobreza y el.otro 50% viven de la ayuda familiar.