Información para jubilados y pensionados en La Habana

Los jubilados cubanos, en medio de la crisis actual, siguen exigiendo el aumento de pensiones tras incrementos salariales en algunos sectores como Salud y Educación.

La reciente Resolución 7 de 2024 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial en mayo pasado, trajo nuevas medidas salariales para trabajadores de los sectores de Educación, Salud y Educación Superior.

Esta decisión generó un intenso debate entre los cubanos, en particular entre jubilados y pensionados, quienes se sienten excluidos en medio de una crisis económica cada vez más profunda en la isla.

La medida ha puesto de relieve la creciente demanda de los jubilados por un aumento en sus pensiones, en respuesta a la disparidad creada por los recientes ajustes salariales en otros sectores, así como la inflación y el aumento de los precios en Cuba.

“Nunca voy a entender los bajos salarios de los jubilados. Yo no creo que sea porque el Estado no tiene dinero para incrementar sus salarios. En Cuba hay salarios descomunales, ya sean salarios fijos o por resultados cada tres meses», reclaman.

LEA TAMBIÉN:
Hoy vence la Ley de Nietos: más de 100 mil cubano solicitaron la nacionalidad española
Habana: información para jubilados y pensionados

En medio de los problemas tecnológicos e informáticos, del Banco Metropolitano de La Habana, se lanzó información para jubilados y pensionados, para el cobro de las pensiones y jubilaciones en este mes de agosto.

Estos son los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social en La Habana, manteniendo cinco fechas de pagos en el mes.

Grupo 1 Nacidos hasta 1944: 22 de agosto
Grupo 2 Nacidos entre 1945 y 1950: 23 de agosto
Grupo 3 Nacidos entre 1951 y 1955: 24 de agosto
Grupo 4 Nacidos entre 1956 y 1961: 26 de agosto
Grupo 5 Nacidos a partir de 1962: 27 de agosto

El último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica en el mes es el 4 de septiembre de 2024, detallan desde el Banco Metropolitano.

LEA TAMBIÉN:
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa

jubilados pensionados habana

104 comentarios en «Información para jubilados y pensionados en La Habana»

  1. siempre que se habla del tan deprimente salario de los jubilados,hay una evasivas,ponen fechas de cobro ,hay que callarse hasta la muerte..

  2. con respecto al aumento de cobro de los pensionados y jubilados cual es la respuesta adecuada de acuerdo a lo ya preguntado no queremos saber solamente el día de cobrar más bien nos preocupa cuanto de acuerdo como están los precios : del Pan,arroz,azúcar, frijoles,viandas,verduras y medicamentos y esto sin contar que no tenemos modelos alguno del primer alimento (desayuno)

  3. Me jubile en el 2011 xq cumplí los 60 el 16/12/49 y me retire x la ley vieja xq ese mismo año sacaron la ley nueva sin contar con nadie,y me pagan x el nuevo sitema salarial 1528 pesos mn,para que alcansa esa jubilación?después de casi 40 años de trabajo

  4. no aumentan salario a jubilados ..ni pensionados ..a pesar de los precios de hoy …para que mueramos más rápido..y aclaro no solo los licenciados …tambien contructores..gastronomicos …etc ..se acuestan con hambre ..y no tienen como resolverlo …tambien les falta medicamentos y no lo pueden resolver …porque no le garantizan ni un minimo de salario para sobrevir en esta época que estamos viviendo ..que son 1500 pesos o un poquito más…nada ….pero aquien le importa…suerte..pensionados y jubilados cubanos …

  5. Siento pena de los jubilados que nos consagramos en cuerpo y alma a la revolución sin exigir nada a cambio y hoy sufrimos las más precarias necesidades de todo tipo dado el bajo salario que no se corresponde con los altos precios. Nunca pensé que llegaríamos a tal extremo; es doloroso lo que estamos pasando ahora que los años nos ajusta las cuentas. acaso es eso lo que sembramos cuando acudimos sin protesta al llamado de la Patria ? Sin palabras….

    • Nada tiene que ver el encabezado con el tema abordado pero es muy cierto que es imposible que un jubilado o pensionado pueda subsistir con tan bajo ingreso eso sería algo que se debe valorar y no darle más largas al asunto cada día los productos más caros y estos ingresos están por debajo de la media salarial del país solo se necesita algo de conciencia para con estas personas que lo dieron todo en su lugar y en su momento

  6. los jubilados que les pagan super bien son los que fueron del MINIT los demás jubilados no trabajamos los años más duros de la revolución que se hizo para los humildes,que trabajamos en el cordon de la habana ,en la zafra de los 10Millones un en el café recogida ,papá, siembra de boniato ,de la caña y otros e internacionalistas,que fueron a exponer sus vidas eso no son jubilados que se merezcan aumentar las pensiones después de joderse toda una vida .

  7. Buenos días. Mi pregunta es.
    ¿No hay dinero para aumentar a los jubilados y pensionados?
    Pero si hay dinero. Para Salud y Educación.
    No entiendo que no cuiden nuestra vejez.
    Muchas gracias .

  8. Muchas explicaciones y nada que valla aumentar a los jubilados. Yo cuando empeze a leer pensé que huban hablar del aumento .Es verdad existe problema con la economía en Cuba. Pero a Educación y Salud ya le han aumentado en dos ocasiones.
    Yo soy jubilada trabaje 39 años de profesora de Educación física y fui cuadro dirigentes hasta del PCC .Nada y ahora estoy discapacitada por eso me acogí a la jubilación a los 55 años. solo ganó 1665 pesos. Pues ya no me tienen en Cuenta.
    No comento solo por mi. Solo puse el ejemplo.
    Hay Miles de adultos mayores pasando por la misma situación, esperando una respuesta para nosotros..
    Espero que analizan esto y muy pronto nos den esa alegría que tanto necesitamos.
    Hoy esos médicos y esos maestros.Dan frutos porque nosotros los firmamos.
    Muchas gracias. Díos me los bendiga.

  9. La verdad los pensionados nos hemos convertido en vulnerable sin respaldo alguno,lejos de poder adquirir los más elementales artículos d primera necesidad ,de q valió ser una profesional q trabajó toda la vida con el estado y para el estado, ahora dependo de lo q mis hijos puedan ayudarme que por supuesto es también bien limitado…,y creo no justo ni lógico,soy cubana revolucionaria q creo nuestro proceso es de los más justos, pero muy cierto la tenemos mucho más que difícil, hasta cuando estaremos sin solución ?, no me resigno a q mis esfuerzos y dedicación a mi trabajo haya sido en vano,no, no lo entiendo

  10. soy una jubilada y mi salario no alcanza cobro 2300 eso me alcanza para un paquetes de pollo si reúno como puedo pasar el mes no compraré en el mercado por la libreta nada hasta cuando para la medicina aunque ya nada viene en la farmacia y tengo q comprar los medicamentos en la calle se puede saber si se vive de esa madera y q me dicen del jabón ya ni lavar uno puede ni bañarse para eso tengo q comprarlo en la calle y cuánto cuesta 160 y 200 usted se imagina aunque ya todo eso ustede lo saben

  11. Las pensiones son ridiculas ante el nivel de inflacion.Estuvieron calculadss para otros tiempos pero para ek q atravesamos, son ridiculas.

  12. Da verguenza lo que está pasando con los ancianos de este país. Se estan muriendo de hambre y enfermedades poco a poco parecen cadaveres por las calles.

  13. La noticia parece ser es para que le cojan lástima al sector bancario, es que sufren mucho por brindar el servicio a pensionados y hay que tener conciencia. Ellos no tienen la culpa de lo que está pasando.

  14. Lo que hay que subirles las pensiones a esos viejitos que an trabajado todas sus vidas y no les alcansa el dinero y ellos si no tienen salud para seguir trabajando y hay quienes no tienen a nadie quien los ayuden a sobrevivir y la vida están dura para ellos principalmente

  15. da pena que después de 40 años de trabajo una profesional y máster en ciencias q se pasó la vida laboral dándose lo todo a este país el dinero de la jubilación solo le alcance para vivir más menos una semana

  16. Es bochornoso para el país que tan sacrificados que fuimos y luchamos tanto ahora seamos los jubilados los más paupérrimos esa jubilación no nos alcanza para comernos ni un pedazo de pollo por lo elevados precios.

  17. después de leer todo los comentarios y ver ha ésto jubilados es una falta de respeto ha los que dieron lo mejor de ellos y ahora son unos estobo de la sociedad no se saben cómo con esos salario sobreviven sin embargo los que se jubilan de lo militar son señores sueldos donde pueden hacer planes

  18. no entiendo que si en 65 años este país no se ha arreglado la economía ¿cómo en 5 años se va a arreglar? los máximos dirigentes de este país se han preguntado como los jubilados y pensionados están sobreviviendo? POR FAVOR QUE SE LLAMEN A CAPÍTULOS .

Los comentarios están cerrados.