Informan que segundo juicio a exministro Alejandro Gil ya ocurre en total silencio en La Habana

Segundo juicio secreto contra exministro cubano Alejandro Gil Fernández habría iniciado este miércoles en Marianao, La Habana, bajo fuerte hermetismo, según medio independiente. El oficialismo está en total silencio al respecto. El segundo juicio contra el exministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, comenzó este miércoles en Marianao envuelto en absoluto secretismo, según un reporte del medio 14ymedio. 

Sin aviso previo y nuevamente a puerta cerrada, la vista judicial se realizó desde las 9:30 de la mañana en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao, en La Habana.

A diferencia del primer proceso por espionaje celebrado hace dos semanas, esta vez el operativo policial fue más discreto, aunque igual constante.

Un reportero de 14ymedio constató la presencia de agentes de la Seguridad del Estado vigilando las inmediaciones desde la madrugada. No hubo prensa internacional ni medios oficiales en el lugar, únicamente un hombre con una cámara colgando al cuello que llamó la atención de quienes circulaban por la zona.

De acuerdo con una fuente cercana al caso, a esta vista asistieron los dos hijos del ex ministro, Alejandro y Laura María Gil González, ambos obligados a firmar un acuerdo de confidencialidad.

LEA TAMBIÉN:
¿Cómo amanece el dólar y el euro hoy martes en el mercado informal en Cuba?

En el juicio anterior, a Laura María se le negó la entrada luego de exigir en redes sociales que el proceso contra su padre fuera “público y abierto”.

La Fiscalía cubana imputa a Gil Fernández más de una decena de delitos, entre ellos malversación, evasión fiscal, tráfico de influencias y lavado de activos.

Además, este proceso involucra a una veintena de acusados adicionales, entre ellos un diputado de la Asamblea Nacional y un secretario del Partido Comunista.

Según la misma fuente, el ex ministro enfrenta una petición fiscal de 30 años de prisión, mientras que para los demás imputados se solicitan condenas mínimas de 15 años.

Hasta el momento no se conoce el resultado del primer juicio por espionaje, aunque familiares del ex funcionario aseguran que su abogado presentó una defensa sólida.

La hermana del acusado, María Victoria Gil Fernández, ha denunciado que el caso fue instigado por el primer ministro Manuel Marrero y sectores militares afectados por la Tarea Ordenamiento, proceso económico dirigido por Gil.

LEA TAMBIÉN:
La Habana anuncia cierres viales y desvíos por la peregrinación estudiantil del 27 de noviembre

La detención del exministro ocurrió en febrero de 2024, después de ser destituido. Desde entonces permanece recluido en la prisión de máxima seguridad de Guanajay.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.