Esta semana, reportes en redes sociales, denunciaron una realidad palpable en el día a día del país, los jubilados cubanos siguen cobrando bajas pensiones y haciendo colas de madrugada en los bancos de la isla, a pesar de la edad, para poder cobrarlas.
Según un video compartido por el periodista Mario Vallejo, del canal miamense Univisión 23, los jubilados de la ciudad oriental de Bayamo, realizan largas colas frente a los bancos de la ciudad, para cobrar un retiro que malamente pasa de los mil pesos, en medio de un contexto de inflación, donde ese dinero les alcanzará para bien poco.
«Jubilados en Bayamo, Cuba, amanecen desde las 5 am haciendo cola para cobrar el dinero de sus retiros y a falta de efectivo, la espera desespera a muchos», advirtió el reportero tras colgar el post en la mencionada red social.
No es la primera vez que en las redes sociales se denuncia la situación de este sector de los más vulnerables del país. Aquellos, que lo dieron todo en sus jornadas laborales, en sus tiempos mozos, y actualmente sus jubilaciones no les alcanza para casi nada.
Jubilados cubanos: entre bajas pensiones y largas colas
No obstante, pese a las denuncias, a pesar de que en algunos sectores priorizados, como Salud y Educación, adecuaron el tema del salario con algunos incentivos, nada ha mejorado para los jubilados cubanos, que siguen teniendo bajas pensiones y realizan largas colas para cobrarlas, si en los bancos llega el efectivo.
«A pesar de que pasan trabajo para poder cobrar su jubilación en medio de tanta suciedad, estoy segura de que le alcanzará para 5 libras de arroz y un pomo de aceite y más nada. Qué increíble miseria después de haber trabajado toda su vida para pasar al final una triste vejez», opinó una usuaria sobre los jubilados, sus pensiones y estas largas colas de madrugada.
Los jubilados y pensionados, junto a sus familiares, también exigen mejoras en sus condiciones y aumento del retiro, y actualmente se sienten excluidos en medio de una crisis económica cada vez más profunda en la isla.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa

Todo lo dicho es verdad pero el gobierno no hace nada para mejorar la vida de los jubilados dice el gobierno que si aumenta la jubilación se dispara la información galopante que existe en cuba eso es mentira por que si el banco nacional de cuba emitiera un cheque de gerencia con un monto razonable a los jubilados para su alimentación los actores económico se verían obligado a hacerlo efectivo y saldríamos de esta hambruna generalizada para los de abajo
la resolu ion ban aria dice que tienes derecho a sacar 5000 cup, sin embargo cuando llegas a la ventanilla te dicen que solo 3000 porque el banco no tiene dinero y en otras ocacio es solamente mil, será posible que el BCC, no puede controlar la circulación mo estaría, que triste situación.
increíble pero cierto para cobrar 1500 cup, hay que hacer colas interminable y cuando llegas a la ventanilla se cae la co eccion, la resolución bancaria di e que te entregan hasta 5000 cup , sin embargo u
Deben analizar sin dilatar más el aumento de los jubilados q trabajaron toda una vida para sta revolución y hoy no han sido condescendiente con eso también valorar para los fines d año un aguinaldo para hacer algunas compras y celebrar el fin de año pork con ese retiro no se puede hacer nada
Triste y real situación, no hay dinero en los bancos y las colas no son desde las 5am,sino toda la madrugada y muchas veces no pueden cobrar por falta de fluido eléctrico, estos jubilados en los wue me incluyo trabajamos en todas las esferas para el gobierno,médicos, maestros obreros jornaleros agrícolas, que con una jubilación irrisoria hoy sufren para poder cobrar la misma